
Putin anuncia una tregua provisional para el 80 aniversario de la Segunda Guerra Mundial
Rusia anuncia una tregua provisional, y tanto Ucrania como Estados Unidos se han pronunciado de inmediato a favor de un alto el fuego indefinido
Trump volvió a romper los protocolos diplomáticos e insistió este lunes en la anexión de Canadá, el mismo día que los canadienses acuden a las urnas a elegir su Parlamento
Internacionales AgenciasCanadá ha iniciado la votación este lunes en unas elecciones legislativas consideradas como trascendentales y las más importantes en generaciones por las amenazas del presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump.
Los primeros centros de votación localizados en la provincia de Terranova y Labrador, en la costa del Atlántico, abrieron sus puertas a las 7.30 hora local (10.00 GMT). Le siguieron los colegios electorales de otras provincias atlánticas del país.
Canadá, el segundo país más extenso del mundo tras Rusia y con costas en tres océanos (Atlántico, Pacífico y Ártico), está dividido en cinco husos horarios.
Algo más de 28 millones de personas han sido convocadas a las urnas aunque el organismo público encargado de la organización del voto, Elecciones Canadá, señaló que en los cuatro días de la votación anticipada celebrada hace una semana, una cifra récord de 7,3 millones de personas depositaron sus papeletas.
Las últimas horas de la campaña electoral han estado teñidas por el atropello masivo ocurrido en la noche del sábado en la ciudad de Vancouver, a orillas del Pacífico, y en el que 11 personas murieron y decenas resultaron heridas.
La Policía de Vancouver ha descartado que el atropello fuese un acto terrorista y ha indicado que el supuesto autor de la masacre, que ha sido detenido, tiene un historial de problemas mentales.
Pero durante el resto de la campaña, el principal tema en la mente de los electores han sido las amenazas que Trump ha lanzado contra Canadá, tanto con los aranceles impuestos a sectores clave de la economía del país como sus amenazas de anexión del país vecino incluso con el uso de «la fuerza económica».
La principal consecuencia de estas amenazas ha sido el trasvase de apoyo hacia el gobernante Partido Liberal del primer ministro, Mark Carney, que en enero estaba destinado a sufrir una grave derrota pero que según los últimos sondeos ganará una cómoda mayoría.
Los liberales podrían obtener unos 190 de los 343 diputados de la Cámara Baja del Parlamento, según las últimas encuestas.
El gran perjudicado de la interferencia de Trump en las elecciones parece ser el Partido Conservador y su líder, Pierre Poilievre, que durante los dos últimos años, hasta febrero, era el favorito para ganar la votación.
Por su parte, el presidente estadounidense, volvió a romper los protocolos diplomáticos e insistió este lunes en la anexión de Canadá, el mismo día que los canadienses acuden a las urnas a elegir su Parlamento, según recoge EFE.
En un mensaje publicado en su red social, Truth Social, Trump volvió a interferir en la política canadiense al solicitar el voto para el hombre «que tiene la fortaleza y visión de cortar sus impuestos a la mitad, aumentar su poder militar, gratis, al más alto nivel en el Mundo, hacer que los autos, acero, aluminio, madera, energía y todos los otros sectores se cuadrupliquen en tamaño».
Para ello, el líder republicano dijo que Canadá tiene que convertirse en el «querido 51 estado de los Estados Unidos de América».
Trump concluyó su mensaje con una frase errónea que ha repetido en numerosas ocasiones en las últimas semanas: «EEUU no puede subsidiar más a Canadá con centenares de miles de millones de dólares al año que hemos estado gastando en el pasado».
Desde que llegó a la Casa Blanca en enero de este año, Trump ha repetido en numerosas ocasiones su interés en anexionar Canadá incluso utilizando «la fuerza económica» de EEUU.
Con información de EFE
Rusia anuncia una tregua provisional, y tanto Ucrania como Estados Unidos se han pronunciado de inmediato a favor de un alto el fuego indefinido
La guerra arancelaria iniciada por EEUU, que ha derivado en impuestos aduaneros del 145% a los productos procedentes de China y del 125% en sentido contrario, está golpeando a la industria a ambos lados del Pacífico
El epicentro del terremoto en Turquía se situó en el mar de Mármara, frente a Silivri, con el hipocentro ubicado a unos 6,9 kilómetros de profundidad
Cuando la dinámica del dar y recibir está instalada, hay lugar emocionalmente seguro
Me he hecho adicto a una página web que con el título de cien maneras de cocinar la patata promete placeres gastro-intestinales inolvidables
El cine y series religiosas están batiendo récords al ofrecer historias espirituales bien producidas que conectan con un público amplio
Red Eléctrica se encuentra trabajando con las empresas del sector para restablecer el servicio en España tras el apagón eléctrico registrado este lunes
En la causa que investiga a David Sánchez, el Gobierno y el PSOE han expresado su respeto por todas las decisiones judiciales pero se han mostrado convencidos de que no habrá nada y «el tiempo pondrá las cosas en su sitio»
El Ministerio de Economía ha señalado que en un primer trimestre, marcado por una desfavorable estacionalidad, la tasa de paro es la más baja para estos meses desde 2009
La causa del apagón "es algo que los especialistas aún no han podido determinar, pero lo harán", ha asegurado el presidente del Gobierno
Esta semana, las temperaturas serán altas para la época del año en la mayor parte del país, según avanza el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología