
Liderazgo consciente: la importancia del bienestar emocional de los líderes
Descubre cómo el autocuidado y la salud emocional potencian el liderazgo y generan impacto positivo en equipos y comunidades
Para este miércoles ya estaba previsto que entraran en vigor aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio de todos los países, lo que afectará especialmente a Canadá y México
Actualidad Agencias
El presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, ha anunciado que duplicará los aranceles establecidos al acero y al aluminio provenientes de Canadá, ajustados a un impuesto del 50%, que entrará en vigor este miércoles.
En una publicación a través de su red social Truth Social, el republicano ha expresado que esta medida es una reacción a la decisión de la provincia canadiense de Ontario, en la que ha incrementado en un 25% el precio de la electricidad que suministra a Estados Unidos.
«Con base a que Ontario, Canadá, ha impuesto un arancel del 25% sobre la ‘electricidad’ que entra en Estados Unidos, he ordenado a mi secretario de Comercio que añada un arancel adicional del 25%, hasta el 50%, sobre todo el acero y aluminio que llegue a Estados Unidos desde Canadá, uno de los países que más aranceles impone en todo el mundo. Esto entrará en vigor mañana por la mañana, 12 de marzo», escribió Trump.
Estaba ya previsto que este miércoles entraran en vigor aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio de todos los países, lo que afectará especialmente a Canadá y México, principales exportadores de metales a EEUU, además de otras naciones como Brasil, Japón, el Reino Unido o la Unión Europea.
Trump anunció, además, que declarará una «emergencia nacional sobre la electricidad» en la zona afectada por el recargo del 25% impuesto por Ontario, que se estima repercutirá en 1,5 millones de hogares en los estados de Nueva York, Míchigan y Minesota.
Las declaraciones de emergencia nacional permiten a los presidentes de Estados Unidos ejercer poderes ejecutivos adicionales para hacer frente a una crisis, aunque no está claro qué efecto práctico tendría esta medida si Trump la aplica al suministro eléctrico.
Asimismo, el mandatario amenazó con «incrementar sustancialmente» los aranceles a los automóviles y partes que entren en Estados Unidos a partir del 2 de abril si Canadá no elimina los «escandalosos» aranceles que mantiene sobre productos estadounidenses.
Trump argumentó que los aranceles a la industria automotor «cerrarían permanentemente el negocio de fabricación de automóviles en Canadá».»¡Esos autos pueden fabricarse fácilmente en Estados Unidos!», clamó.
El presidente ya había anunciado el pasado 4 de marzo aranceles del 25% a las importaciones procedentes de Canadá y México, aunque decidió establecer dos excepciones: una para los bienes y servicios cubiertos por el tratado de libre comercio T-MEC, y otra para el sector automotor de ambos países.
La decisión de eximir al sector del automóvil se produjo a petición de los principales fabricantes estadounidenses —General Motors, Ford y Stellantis—, que ensamblan vehículos en México y Canadá y temen verse afectados económicamente, ya que muchos automóviles cruzan varias veces la frontera antes de ser finalmente ensamblados.
Para no imponer aranceles al sector automotor, Trump exigió que Canadá elimine los aranceles que aplica a productos estadounidenses, y citó especialmente el «arancel antiagrícola contra Estados Unidos de entre el 250% y el 390% sobre diversos productos lácteos estadounidenses, considerado desde hace tiempo como escandaloso».
Es cierto que Canadá mantiene aranceles superiores al 200% sobre productos lácteos importados desde Estados Unidos, pero estos altos aranceles solo se aplican una vez que se supera una determinada cuota anual de importación, acordada previamente por ambos países.
El mensaje de Trump incluyó también duras críticas a Canadá por «pagar muy poco en materia de seguridad nacional», al tiempo que reiteró su conocida amenaza de anexionar el país como para que se convierta en el estado 51 de Estados Unidos.
«Lo único que tiene sentido es que Canadá se convierta en nuestro querido estado número cincuenta y uno. Esto haría desaparecer todos los aranceles y todo lo demás», escribió Trump.
«La línea artificial de separación trazada hace muchos años desaparecerá por fin, y tendremos la nación más segura y hermosa del mundo. Y vuestro brillante himno, ‘O Canada’, seguirá sonando, pero ahora representando a un gran y poderoso Estado dentro de la mayor nación que el mundo haya visto jamás», añadió.
Las amenazas de anexión lanzadas por Trump han generado un amplio rechazo en el país vecino, donde muchos canadienses han respondido con el lema: «Canadá no está en venta».
Con información de EFE

Descubre cómo el autocuidado y la salud emocional potencian el liderazgo y generan impacto positivo en equipos y comunidades

Descubre los planes de ayuda para comprar vivienda en zonas rurales del país: hasta 40.000 euros por mudarte y residir de forma estable

La campaña navideña generará más de 127.000 empleos temporales en comercio, logística y hostelería, con previsiones de estabilidad laboral

Descubre cómo caminar hacia atrás mejora el equilibrio, activa músculos infrautilizados y ayuda a prevenir lesiones, según expertos en biomecánica

España encabeza el ranking de inteligencia en Europa 2024 por su cociente intelectual (CI) promedio, producción científica y desempeño académico

Pasajes del terror, espectáculos inéditos y experiencias familiares convierten a España en el epicentro europeo del Halloween temático este 2025

La Audiencia cita a la periodista que comió con Mazón el día de la Dana Maribel Vilaplana como testigo clave en la investigación penal por la gestión de la tragedia en la Comunitat Valenciana

OnlyFans ha pagado 25.000 millones de dólares entre sus creadores de contenido desde 2016 y evalúa venta por 8.000 millones de dólares, con contenido más allá del entretenimiento para adultos

Descubre los planes de ayuda para comprar vivienda en zonas rurales del país: hasta 40.000 euros por mudarte y residir de forma estable

Descubre Fragas do Eume, un bosque mágico en Galicia que en otoño ofrece senderos, biodiversidad y paisajes de ensueño

Descubre cómo el autocuidado y la salud emocional potencian el liderazgo y generan impacto positivo en equipos y comunidades