
Vladimir Putin propone detener la ofensiva rusa en Ucrania si Kiev entrega el control total del Donbás. La oferta fue presentada durante la cumbre con Donald Trump en Alaska, como parte de un posible acuerdo de paz
Para este miércoles ya estaba previsto que entraran en vigor aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio de todos los países, lo que afectará especialmente a Canadá y México
Internacionales AgenciasEl presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, ha anunciado que duplicará los aranceles establecidos al acero y al aluminio provenientes de Canadá, ajustados a un impuesto del 50%, que entrará en vigor este miércoles.
En una publicación a través de su red social Truth Social, el republicano ha expresado que esta medida es una reacción a la decisión de la provincia canadiense de Ontario, en la que ha incrementado en un 25% el precio de la electricidad que suministra a Estados Unidos.
«Con base a que Ontario, Canadá, ha impuesto un arancel del 25% sobre la ‘electricidad’ que entra en Estados Unidos, he ordenado a mi secretario de Comercio que añada un arancel adicional del 25%, hasta el 50%, sobre todo el acero y aluminio que llegue a Estados Unidos desde Canadá, uno de los países que más aranceles impone en todo el mundo. Esto entrará en vigor mañana por la mañana, 12 de marzo», escribió Trump.
Estaba ya previsto que este miércoles entraran en vigor aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio de todos los países, lo que afectará especialmente a Canadá y México, principales exportadores de metales a EEUU, además de otras naciones como Brasil, Japón, el Reino Unido o la Unión Europea.
Trump anunció, además, que declarará una «emergencia nacional sobre la electricidad» en la zona afectada por el recargo del 25% impuesto por Ontario, que se estima repercutirá en 1,5 millones de hogares en los estados de Nueva York, Míchigan y Minesota.
Las declaraciones de emergencia nacional permiten a los presidentes de Estados Unidos ejercer poderes ejecutivos adicionales para hacer frente a una crisis, aunque no está claro qué efecto práctico tendría esta medida si Trump la aplica al suministro eléctrico.
Asimismo, el mandatario amenazó con «incrementar sustancialmente» los aranceles a los automóviles y partes que entren en Estados Unidos a partir del 2 de abril si Canadá no elimina los «escandalosos» aranceles que mantiene sobre productos estadounidenses.
Trump argumentó que los aranceles a la industria automotor «cerrarían permanentemente el negocio de fabricación de automóviles en Canadá».»¡Esos autos pueden fabricarse fácilmente en Estados Unidos!», clamó.
El presidente ya había anunciado el pasado 4 de marzo aranceles del 25% a las importaciones procedentes de Canadá y México, aunque decidió establecer dos excepciones: una para los bienes y servicios cubiertos por el tratado de libre comercio T-MEC, y otra para el sector automotor de ambos países.
La decisión de eximir al sector del automóvil se produjo a petición de los principales fabricantes estadounidenses —General Motors, Ford y Stellantis—, que ensamblan vehículos en México y Canadá y temen verse afectados económicamente, ya que muchos automóviles cruzan varias veces la frontera antes de ser finalmente ensamblados.
Para no imponer aranceles al sector automotor, Trump exigió que Canadá elimine los aranceles que aplica a productos estadounidenses, y citó especialmente el «arancel antiagrícola contra Estados Unidos de entre el 250% y el 390% sobre diversos productos lácteos estadounidenses, considerado desde hace tiempo como escandaloso».
Es cierto que Canadá mantiene aranceles superiores al 200% sobre productos lácteos importados desde Estados Unidos, pero estos altos aranceles solo se aplican una vez que se supera una determinada cuota anual de importación, acordada previamente por ambos países.
El mensaje de Trump incluyó también duras críticas a Canadá por «pagar muy poco en materia de seguridad nacional», al tiempo que reiteró su conocida amenaza de anexionar el país como para que se convierta en el estado 51 de Estados Unidos.
«Lo único que tiene sentido es que Canadá se convierta en nuestro querido estado número cincuenta y uno. Esto haría desaparecer todos los aranceles y todo lo demás», escribió Trump.
«La línea artificial de separación trazada hace muchos años desaparecerá por fin, y tendremos la nación más segura y hermosa del mundo. Y vuestro brillante himno, ‘O Canada’, seguirá sonando, pero ahora representando a un gran y poderoso Estado dentro de la mayor nación que el mundo haya visto jamás», añadió.
Las amenazas de anexión lanzadas por Trump han generado un amplio rechazo en el país vecino, donde muchos canadienses han respondido con el lema: «Canadá no está en venta».
Con información de EFE
Vladimir Putin propone detener la ofensiva rusa en Ucrania si Kiev entrega el control total del Donbás. La oferta fue presentada durante la cumbre con Donald Trump en Alaska, como parte de un posible acuerdo de paz
El presidente Trump declara emergencia en Washington D.C., asume control policial y moviliza Guardia Nacional por altos índices de criminalidad
El periodista de Al Jazeera Anas al Sharif, muere en Gaza tras un bombardeo israelí. Israel lo acusa de vínculos con Hamás sin pruebas verificables
Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez se comprometen tras nueve años de relación. El anillo, la familia y los valores marcan esta nueva etapa
Un equipo de investigadores de la Universidad de Carolina del Este localizó cuatro naufragios históricos, incluyendo uno que podría corresponder a "La Fortuna" un buque del siglo XVIII vinculado a la guerra colonial entre potencias europeas
La nueva versión del clásico de H.G. Wells, protagonizada por Ice Cube y estrenada en Prime Video, no solo recibió un abrumador rechazo de la crítica, sino que fue incluida en la lista de las 100 peores películas de todos los tiempos
Descubre los estrenos más esperados de agosto: desde el thriller 'Dangerous Animals' hasta la comedia romántica 'Materialistas' con Pedro Pascal
La Academia de Hollywood abrió oficialmente su temporada de premios con la llegada de los primeros títulos al Academy Screening Room, la plataforma privada donde se decide el futuro de los Oscar
El debut de GPT-5 causa revuelo: fallos, tono distante y la eliminación de GPT-4o desatan críticas entre usuarios e inversores
Microsoft revisa si su plataforma Azure fue utilizada por Israel para vigilancia masiva en Gaza. La empresa asegura que este uso violaría sus políticas de IA responsable
Vladimir Putin propone detener la ofensiva rusa en Ucrania si Kiev entrega el control total del Donbás. La oferta fue presentada durante la cumbre con Donald Trump en Alaska, como parte de un posible acuerdo de paz