
Un arancel del 200% como el que amenaza con aplicar Trump dañaría de manera destacada al sector vitivinícola europeo, ya que el vino es la principal bebida alcohólica que la UE vende a EEUU
Canadá es el principal origen del acero importado por EEUU, seguido de México, Corea del Sur, Brasil y Vietnam, según el Instituto Americano del Hierro y el Acero
Internacionales AgenciasEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó dos órdenes ejecutivas para imponer gravámenes arancelarios del 25% a las importaciones de aluminio y el acero.
«Esto es importante, vamos a hacer Estados Unidos rico de nuevo», indicó el mandatario desde el Despacho Oval, después de hacer efectiva la orden de aumento arancelario, que afectará a México, Canadá y Brasil.
La Casa Blanca aseguró que los aranceles serán aplicados a nivel global y que no habrá excepciones a ningún país en importaciones de acero y aluminio.
«No habrá excepciones ni exenciones. Y será para todos los países», indicó Trump, quien reveló que en las próximas cuatro semanas tendrá reuniones para analizar nuevos aranceles, y puso como ejemplo vehículos, semiconductores o productos farmacéuticos.
La orden ejecutiva, publicada por la Casa Blanca, señala que las importaciones de acero y aluminio «amenazan con menoscabar la seguridad nacional», y que los acuerdos vigentes hasta ahora concluyen el 12 de marzo de 2025, fecha a partir de la cual los productos señalados serán objeto de los nuevos aranceles.
Canadá es el principal origen del acero importado por EEUU, seguido de México, Corea del Sur, Brasil y Vietnam, según datos del Instituto Americano del Hierro y el Acero. En cuanto al aluminio, Estados Unidos obtiene casi dos tercios de su suministro de Canadá, de acuerdo con la Asociación del Aluminio.
Durante su primer mandato, en 2018, Trump impuso aranceles del 25% a las importaciones de acero y del 10% a las de aluminio, aunque luego concedió exenciones a países como Australia, Brasil, Canadá y México.
Trump ya adelantó que tenía intención de imponer nuevos aranceles al acero y el aluminio en declaraciones a periodistas a bordo del avión presidencial Air Force One, antes de asistir a la final del Super Bowl en Nueva Orleans (Luisiana).
El presidente estadounidense reiteró este lunes que tiene intención de anunciar en los próximos días «aranceles recíprocos» para equiparar los gravámenes que otros países aplican a las exportaciones estadounidenses.
«No queremos herir a otros países, pero se han aprovechado durante años de nosotros y nos imponen aranceles. La mayoría nos cobran y nosotros no lo hemos hecho. Es la hora de ser recíprocos», añadió Trump desde el Despacho Oval.
No especificó qué países se verán afectados por esos aranceles recíprocos, aunque el presidente ha criticado en reiteradas ocasiones el 10% que la Unión Europea impone a los automóviles importados, muy por encima del 2,5% que aplica Estados Unidos.
Con información de EFE
Un arancel del 200% como el que amenaza con aplicar Trump dañaría de manera destacada al sector vitivinícola europeo, ya que el vino es la principal bebida alcohólica que la UE vende a EEUU
Dominic LeBlanc, ministro de Finanzas canadiense, ha dejado claro que su país «puede imponer» más aranceles en respuesta a las acciones del Gobierno de Estados Unidos
La Comisión Europea propone un paquete de nuevas contramedidas sobre las exportaciones de EEUU que entrarían en vigor a mediados de abril
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso aranceles del 25% a las importaciones mexicanas y canadienses, y un 10% a los productos chino
La Jefa de Investigaciones Médicas dijo que era posible que Gene Hackman no estuviera consciente de que su esposa había fallecido en su hogar
El Real Madrid se medirá, tras eliminar al Atlético de Madrid en la tanda de penaltis, con el Arsenal inglés en cuartos, con partido de ida en Londres y de vuelta en el Santiago Bernabéu
Las pruebas entregadas a la juez por parte de Gerard Piqué son facturas que datan del pasado mes de enero y ascienden a 800.000 euros cada una en relación con "servicios de consultoría para buscar oportunidades de negocio" vinculadas con la Supercopa
Segúnka OMS y la Unicef, algunos países de Europa y Asia Central han reportado tasas de vacunación contra el sarampión del 24%, una cifra muy lejana del 95% recomendado para que se logre la «inmunidad de grupo»,
Un arancel del 200% como el que amenaza con aplicar Trump dañaría de manera destacada al sector vitivinícola europeo, ya que el vino es la principal bebida alcohólica que la UE vende a EEUU
Los nuevos delitos que se le imputan a David Sánchez están relacionados con la contratación por parte de la Diputación de Badajoz de un antiguo empleado del Ministerio de Presidencia
Analistas explican que en el último mes los nuevos récords del oro se han visto impulsados por las tensiones arancelarias y geopolíticas