
Un estudio de Time Out revela las 10 ciudades europeas con mayor felicidad urbana. Sevilla lidera el ranking, seguida por Valencia, Bilbao y Madrid
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso aranceles del 25% a las importaciones mexicanas y canadienses, y un 10% a los productos chino
Actualidad Agencias
El presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, ha anunciado la suspensión de la mayoría de los aranceles que impuso a México, un acuerdo que durará hasta el próximo 2 de abril.
La decisión ha sido anunciada por Trump en su plataforma Truth Social tras una una conversación con su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum.
Según el mandatario estadounidense, México ha colaborado con EEUU en su plan de controlar la migración irregular, así como para detener la crisis de fentanilo.
"Nuestra relación ha sido muy buena y estamos trabajando duro, juntos, en la frontera, tanto para impedir que los inmigrantes irregulares entren a EEUU como para detener el fentanilo. ¡Gracias a la presidenta Sheinbaum por su arduo trabajo y cooperación!", detalló Trump.
Por su parte, Sheinbaum publicó en la red X un mensaje que va en la misma línea:
"Muchas gracias al presidente Donald Trump. Tuvimos una excelente y respetuosa llamada en la que coincidimos en que nuestro trabajo y colaboración han dado resultados sin precedentes, en el marco de respeto a nuestras soberanías. Continuaremos trabajando juntos, particularmente en temas de migración y seguridad, que incluyen reducción del cruce ilegal de fentanilo hacia los Estados Unidos, así como de armas hacia México", señaló.
"Como lo menciona el presidente Trump, no se requerirá que México pague aranceles en todos aquellos productos dentro del T-MEC. Este acuerdo es hasta el 2 de abril, cuando Estados Unidos anunciará aranceles recíprocos para todos los países", añadió la presidenta de México.
El mandatario estadounidense impuso aranceles del 25% a las importaciones mexicanas y canadienses, así como del 20% a los productos chinos el pasado martes, una decisión que sumió a los mercados financieros en una espiral descendiente.
Canadá y China anunciaron acciones similares inmediatas contra EEUU, pero México decidió esperar varios días para establecer una negociación con su vecino del norte.
Este miércoles la Casa Blanca dijo que eximiría temporalmente a los fabricantes de automóviles de los impuestos de importación del 25%.
Además, Howard Lutnick, secretario de Comercio de EE.UU., le dijo a CNBC que la exención temporal de aranceles para las importaciones de piezas de automóviles de Canadá y México podría extenderse a todos los productos que forman parte del tratado de libre comercio entre los tres países.
Los 34 capítulos del tratado, renovado durante el primer mandato de Trump, cubren entre otras cosas automóviles, productos lácteos y madera, así como servicios financieros. Además, incluye una revisión cada seis años.
Sheinbaum aseguró que, en la llamada con Trump de este jueves, el presidente de EEUU tenía la intención de mantener los aranceles que entraron en vigor el martes, pero que con la conversación planteó una alternativa.
Según la presidenta, EEUU incluirá a México "en una revisión distinta de tarifas recíprocas" en la que el gobierno de Trump impondrá aranceles a todos los países del mundo que tengan impuestos a la importación de productos estadounidenses.
"En el caso de México, prácticamente casi todo es sin aranceles. Ni nosotros les cobramos aranceles, ni ellos nos cobran aranceles a nosotros. Entonces, cuando lo manda al 2 de abril, está poniendo a México en ese marco de aranceles recíprocos", expuso Sheinbaum en una conferencia de prensa.
"El 2 de abril ya no es una fecha como la de febrero o marzo, en donde solamente [impondría aranceles] a Canadá, México y China. El 2 de abril va a estar todo el mundo en esa circunstancia. México, al no cobrar aranceles a EE.UU., la relación recíproca es que no nos cobren aranceles", afirmó.
Este planteamiento, sin embargo, no fue mencionado por Trump en su anuncio de suspensión de aranceles.
Sin embargo, el secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, sugirió que se aproxima una serie de negociaciones comerciales con países de todo el mundo sobre aranceles "recíprocos".
Con información de BBC Mundo

Un estudio de Time Out revela las 10 ciudades europeas con mayor felicidad urbana. Sevilla lidera el ranking, seguida por Valencia, Bilbao y Madrid

Operación ‘Atrax’: 665 animales muertos y 62 detenidos por veneno y caza ilegal. Grave amenaza a la biodiversidad

El Boletín Oficial del Estado (BOE) confirma el calendario laboral de 2026 con 11 festivos nacionales y dos grandes puentes en mayo y octubre. Descubre qué días serán no laborables y cómo aprovecharlos para planificar escapadas

"The Smashing Machine", dirigida por Benny Safdie y producida por A24, profundiza en la vida del exluchador Mark Kerr, una figura icónica de las artes marciales mixtas

Pasajes del terror, espectáculos inéditos y experiencias familiares convierten a España en el epicentro europeo del Halloween temático este 2025

Consigue el Samsung Galaxy S25 FE sin coste inicial con Movistar y accede a series, fútbol y películas por solo 9,99 euros al mes

La ilusión de estar enamorado y vivir un amor es preciosa, por eso nos resistimos a abandonarla, creyendo que el tiempo traerá nuevas circunstancias propicias para esa realización

Real Madrid venció 2-1 al FC Barcelona en el Clásico con goles de Mbappé y Bellingham. Polémica, tensión y liderato blanco en LaLiga EA Sports

Junts per Catalunya rompe con el PSOE tras dos años de pacto. Puigdemont lidera la decisión por incumplimientos sobre catalán, amnistía y competencias

El Instituto de Estudios Económicos (IEE) alerta que las medidas arancelarias de EEUU afectan al PIB español, elevan barreras comerciales y reducen la inversión

Un estudio revela cómo la política fiscal de Madrid ha concentrado las grandes fortunas del país