
Cumbre de los BRICS en Río de Janeiro: líderes se citan en plena tormenta geopolítica
Río de Janeiro acogerá los próximos días 6 y 7 julio la XVII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la principal agrupación del conocido Sur Global
La demanda de Canadá se une a la que China presentó hace un mes ante la OMC contra EEUU, y ambas se encuentran en fase de consultas
Internacionales AgenciasCanadá presentó una demanda contra Estados Unidos (EEUU) ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), tras la imposición de aranceles aduaneros del 25%, según lo confirmado por fuentes del organismo con sede en Ginebra y de la delegación canadiense.
La embajadora canadiense, Nadia Theodore, ha señalado en su cuenta de Linkedin, «la decisión estadounidense no nos deja otra elección que responder para proteger los intereses de Canadá», horas después de que el primer ministro Justin Trudeau anunciara que se interpondría esta demanda.
«No era el desenlace que esperábamos, y urgimos a la Administración estadounidense a reconsiderar sus aranceles», añadió la embajadora.
La demanda de Canadá se une a la que China presentó hace un mes ante la OMC contra EEUU, y ambas se encuentran en fase de consultas, lo que implica que si las partes litigantes no llegan a un acuerdo negociado bilateralmente en 60 días el demandante puede pedir la formación de un panel de expertos para dirimir el contencioso.
La decisión del panel podría tardar meses o incluso años, y si una de las partes la recurre, pasaría a la última instancia del sistema de resolución de disputas de la OMC, el Órgano de Apelación, paralizado desde finales de 2019 por la negativa de Estados Unidos a consensuar el nombramiento de nuevos jueces.
Si se mantiene la falta de nombramientos para ese órgano, el conflicto podría pasar a un «limbo» en el que ya se encuentran una treintena de contenciosos comerciales de diferentes economías ante la OMC, incluidos algunos que se remontan a la anterior guerra comercial que la primera Administración Trump (2017-21) entabló con China.
Como represalia, Canadá ha empezado a aplicar también aranceles del 25% a productos estadounidenses por valor de 30.000 millones de dólares canadienses (20.740 millones de dólares estadounidenses o 20.000 millones de euros).
Trump y Trudeau mantuvieron una llamada telefónica en la que el mandatario estadounidense le dijo al primer ministro canadiense que no ha hecho «lo suficiente» para frenar el tráfico de fentanilo y, por tanto, evitar la imposición de aranceles.
«Justin Trudeau, de Canadá, me llamó para preguntarme qué se podía hacer con los aranceles. Le dije que muchas personas han muerto a causa del fentanilo que llega a través de las fronteras de Canadá y México, y nada me ha convencido de que se haya detenido», detalló el líder republicano en su red Truth Social.
«Él dijo que la situación ha mejorado, pero yo le dije: Eso no es suficiente», agregó Trump.
Según el mandatario estadounidense, «la llamada concluyó de manera algo amistosa», aunque también aprovechó su mensaje para acusar a Trudeau de utilizar el tema de los aranceles para «permanecer en el poder».
Trump emitió esa acusación porque, según dijo, el primer ministro canadiense «fue incapaz» de decirle cuándo serán las próximas elecciones en Canadá.
Con información de EFE
Río de Janeiro acogerá los próximos días 6 y 7 julio la XVII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la principal agrupación del conocido Sur Global
El Ministerio de Sanidad indica que el número total de heridos en Gaza ha llegado ya a 134.592 desde el inicio de la ofensiva israelí, muchos de los cuales sufren amputaciones y lesiones de por vida
La demanda de Trump acusa a la ciudad de Los Ángeles de impedir que los funcionarios colaboren con las autoridades de inmigración, como el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP)
Para completar la nueva edición de 'El juego del calamar', la temporada 3 ha presentado tres nuevos juegos, que han elevado aún más el nivel
Los campos de Brihuega alcanzan su esplendor debido a los cultivos de lavanda y su híbrido local, el lavandín; el motivo por el que la región se engalana y el aire se llena de un aroma embriagador entre finales de junio y julio
El exministro de Transportes declaró como investigado el pasado 23 de junio, donde afirmó que nunca participó en ninguna gestión de contratación y que ese escenario de comisiones a cambio de adjudicaciones irregulares le parece «un planteamiento muy absurdo»
El equipo de Rebeca Torró como secretaria de Organización del PSOE incluye a Anabel Mateos, Francisco Salazar y Borja Cabezón
El ex número tres del PSOE ha recurrido su ingreso en prisión en un escrito en el que se considera víctima de una «causa general» en su contra en la que se le ha enviado a prisión sin que existan indicios de su presunta actividad delictiva con el único fin de «provocar» una confesión
Río de Janeiro acogerá los próximos días 6 y 7 julio la XVII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la principal agrupación del conocido Sur Global
La Vanguardia ha seleccionado los mejores planes para disfrutar de unas vacaciones al sol este verano
Una especialista de la clínica de reproducción asistida Ginemed Barcelona recomienda revisar las etiquetas de los productos para identificar ingredientes dañinos y limitar el uso de productos con fragancias artificiales