
Vladimir Putin propone detener la ofensiva rusa en Ucrania si Kiev entrega el control total del Donbás. La oferta fue presentada durante la cumbre con Donald Trump en Alaska, como parte de un posible acuerdo de paz
La demanda de Canadá se une a la que China presentó hace un mes ante la OMC contra EEUU, y ambas se encuentran en fase de consultas
Internacionales AgenciasCanadá presentó una demanda contra Estados Unidos (EEUU) ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), tras la imposición de aranceles aduaneros del 25%, según lo confirmado por fuentes del organismo con sede en Ginebra y de la delegación canadiense.
La embajadora canadiense, Nadia Theodore, ha señalado en su cuenta de Linkedin, «la decisión estadounidense no nos deja otra elección que responder para proteger los intereses de Canadá», horas después de que el primer ministro Justin Trudeau anunciara que se interpondría esta demanda.
«No era el desenlace que esperábamos, y urgimos a la Administración estadounidense a reconsiderar sus aranceles», añadió la embajadora.
La demanda de Canadá se une a la que China presentó hace un mes ante la OMC contra EEUU, y ambas se encuentran en fase de consultas, lo que implica que si las partes litigantes no llegan a un acuerdo negociado bilateralmente en 60 días el demandante puede pedir la formación de un panel de expertos para dirimir el contencioso.
La decisión del panel podría tardar meses o incluso años, y si una de las partes la recurre, pasaría a la última instancia del sistema de resolución de disputas de la OMC, el Órgano de Apelación, paralizado desde finales de 2019 por la negativa de Estados Unidos a consensuar el nombramiento de nuevos jueces.
Si se mantiene la falta de nombramientos para ese órgano, el conflicto podría pasar a un «limbo» en el que ya se encuentran una treintena de contenciosos comerciales de diferentes economías ante la OMC, incluidos algunos que se remontan a la anterior guerra comercial que la primera Administración Trump (2017-21) entabló con China.
Como represalia, Canadá ha empezado a aplicar también aranceles del 25% a productos estadounidenses por valor de 30.000 millones de dólares canadienses (20.740 millones de dólares estadounidenses o 20.000 millones de euros).
Trump y Trudeau mantuvieron una llamada telefónica en la que el mandatario estadounidense le dijo al primer ministro canadiense que no ha hecho «lo suficiente» para frenar el tráfico de fentanilo y, por tanto, evitar la imposición de aranceles.
«Justin Trudeau, de Canadá, me llamó para preguntarme qué se podía hacer con los aranceles. Le dije que muchas personas han muerto a causa del fentanilo que llega a través de las fronteras de Canadá y México, y nada me ha convencido de que se haya detenido», detalló el líder republicano en su red Truth Social.
«Él dijo que la situación ha mejorado, pero yo le dije: Eso no es suficiente», agregó Trump.
Según el mandatario estadounidense, «la llamada concluyó de manera algo amistosa», aunque también aprovechó su mensaje para acusar a Trudeau de utilizar el tema de los aranceles para «permanecer en el poder».
Trump emitió esa acusación porque, según dijo, el primer ministro canadiense «fue incapaz» de decirle cuándo serán las próximas elecciones en Canadá.
Con información de EFE
Vladimir Putin propone detener la ofensiva rusa en Ucrania si Kiev entrega el control total del Donbás. La oferta fue presentada durante la cumbre con Donald Trump en Alaska, como parte de un posible acuerdo de paz
El presidente Trump declara emergencia en Washington D.C., asume control policial y moviliza Guardia Nacional por altos índices de criminalidad
El periodista de Al Jazeera Anas al Sharif, muere en Gaza tras un bombardeo israelí. Israel lo acusa de vínculos con Hamás sin pruebas verificables
La serie “The Yogurt Shop Murders”, disponible en HBO Max, revive el caso que conmocionó a Austin en 1991 y que aún permanece sin resolver
El debut de GPT-5 causa revuelo: fallos, tono distante y la eliminación de GPT-4o desatan críticas entre usuarios e inversores
El documental de Netflix "Cuerpos de TV" expone cómo Tracey Yukich, concursante de "The Biggest Loser", casi muere por rabdomiólisis tras un reto extremo, revelando la negligencia del programa al priorizar el rating sobre la salud
La princesa Amalia es víctima de deepfakes sexuales. El caso desata alarma en Países Bajos y plantea nuevos desafíos para la realeza en la era digital
Felipe VI suspende sus vacaciones para coordinar la respuesta ante los incendios que devastan miles de hectáreas en España
Un joven español, lavaplatos en Suiza, revela su salario en TikTok y desata debate sobre movilidad laboral, coste de vida y sueldos en Europa
La IA transforma la ciencia climática al acelerar análisis de datos, mejorar predicciones y apoyar decisiones políticas. Conoce sus beneficios y desafíos
La Fiscalía de Oslo acusa a Marius Borg Hoiby, hijo de la princesa de Noruega, de violación, violencia doméstica y grabaciones ilícitas. El juicio podría iniciar en enero de 2026