
Vladimir Putin propone detener la ofensiva rusa en Ucrania si Kiev entrega el control total del Donbás. La oferta fue presentada durante la cumbre con Donald Trump en Alaska, como parte de un posible acuerdo de paz
Las próximas elecciones de Canadá estaban previstas para el 20 de octubre, sin embargo, Carney espera aprovechar la notable recuperación de su Partido Liberal en las encuestas desde enero
Internacionales AgenciasEl nuevo primer ministro de Canadá, Mark Carney, ha convocado elecciones anticipadas en su país previstas para el próximo 28 de abril, entre fuertes críticas dirigidas al presidente estadounidense, Donald Trump.
Las críticas muestran qué tanto se han deteriorando las relaciones entre ambos países, dos aliados de gran trayectoria y socios comerciales importantes, tras los aranceles que Trump impuso a Canadá y amenazó con anexarlo como el estado número 51, según publica France24.
Las próximas elecciones estaban previstas para el 20 de octubre, sin embargo, Carney espera aprovechar la notable recuperación de su Partido Liberal en las encuestas desde enero, cuando Trump comenzó a amenazar a Canadá y su predecesor Justin Trudeau anunció su renuncia.
El primer ministro, en su toma de posesión el pasado 14 de marzo, afirmó que podía colaborar con Trump y lo respetaba, sin embargo, el domingo adoptó una actitud más combativa.
"Nos enfrentamos a la crisis más importante de nuestras vidas debido a las acciones comerciales injustificadas del presidente Trump y sus amenazas a nuestra soberanía", dijo Carney a los periodistas después de que el gobernador general, el representante personal del rey Carlos, jefe de estado de Canadá, aprobara su solicitud de elecciones.
"Nuestra respuesta debe ser construir una economía fuerte y un Canadá más seguro. El presidente Trump afirma que Canadá no es un país real. Quiere desmantelarnos para que Estados Unidos pueda dominarnos. No permitiremos que eso suceda", concluyó.
Los canadienses están movilizados por su país y están viendo un resurgimiento del nacionalismo mientras las relaciones entre Canadá y Estados Unidos encabezan la lista de temas que preocupan a los residentes, según encuestas recientes.
El 6 de marzo, Trump pospuso durante 30 días un arancel generalizado del 25% sobre algunos productos canadienses. Desde entonces, ha impuesto aranceles a las importaciones de acero y aluminio y ha amenazado con imponer aranceles recíprocos a otros productos, como los productos lácteos y la madera canadienses, el 2 de abril.
Carney, un ex banquero central en dos ocasiones y sin experiencia previa en política ni campañas electorales, capturó el liderazgo liberal hace dos semanas al persuadir a los miembros del partido de que él era la mejor persona para enfrentar a Trump.
Ahora tiene cinco semanas para convencer a los canadienses. El domingo, Carney propuso recortar el tramo más bajo del impuesto sobre la renta en un punto porcentual.
Las encuestas sugieren que los liberales, que están en el poder desde 2015 y a principios de año estaban muy por detrás de los conservadores, la oposición oficial, ahora están ligeramente por delante de sus rivales.
Los conservadores han intentado presentar a Carney como un elitista que planea continuar la política de alto gasto público de la era Trudeau. También lo acusan de no ser del todo claro sobre cómo transfirió sus activos financieros personales a un fideicomiso ciego.
Carney se irritó la semana pasada cuando le preguntaron sobre el fideicomiso y acusó al periodista que lo interrogó de generar "conflicto y mala voluntad". La reacción irritada podría dar esperanza a los conservadores de que Carney tropiece durante la que será su primera campaña.
La clave de cualquier victoria será un buen desempeño en la provincia de Quebec, predominantemente francófona. Carney tuvo dificultades en una conferencia de prensa cuando se le pidió que respondiera en francés; primero malinterpretó la pregunta y luego respondió en inglés.
El líder conservador Pierre Poilievre, por el contrario, habla un francés impecable y es un político experimentado que ha luchado en siete elecciones.
Con información de France24
Vladimir Putin propone detener la ofensiva rusa en Ucrania si Kiev entrega el control total del Donbás. La oferta fue presentada durante la cumbre con Donald Trump en Alaska, como parte de un posible acuerdo de paz
El presidente Trump declara emergencia en Washington D.C., asume control policial y moviliza Guardia Nacional por altos índices de criminalidad
El periodista de Al Jazeera Anas al Sharif, muere en Gaza tras un bombardeo israelí. Israel lo acusa de vínculos con Hamás sin pruebas verificables
Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez se comprometen tras nueve años de relación. El anillo, la familia y los valores marcan esta nueva etapa
Un equipo de investigadores de la Universidad de Carolina del Este localizó cuatro naufragios históricos, incluyendo uno que podría corresponder a "La Fortuna" un buque del siglo XVIII vinculado a la guerra colonial entre potencias europeas
Descubre los estrenos más esperados de agosto: desde el thriller 'Dangerous Animals' hasta la comedia romántica 'Materialistas' con Pedro Pascal
La Academia de Hollywood abrió oficialmente su temporada de premios con la llegada de los primeros títulos al Academy Screening Room, la plataforma privada donde se decide el futuro de los Oscar
España conserva 36 universidades en el ARWU 2025. La Universidad de Barcelona lidera el ranking nacional, aunque ninguna entra en el top 100 mundial
El debut de GPT-5 causa revuelo: fallos, tono distante y la eliminación de GPT-4o desatan críticas entre usuarios e inversores
Microsoft revisa si su plataforma Azure fue utilizada por Israel para vigilancia masiva en Gaza. La empresa asegura que este uso violaría sus políticas de IA responsable
Vladimir Putin propone detener la ofensiva rusa en Ucrania si Kiev entrega el control total del Donbás. La oferta fue presentada durante la cumbre con Donald Trump en Alaska, como parte de un posible acuerdo de paz