
Canadá: liberales ganan las elecciones pero sin poder llegar a la mayoría absoluta
Mark Carney ha advertido que negociará con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, una nueva relación bilateral
Dominic LeBlanc, ministro de Finanzas canadiense, ha dejado claro que su país «puede imponer» más aranceles en respuesta a las acciones del Gobierno de Estados Unidos
Internacionales AgenciasCanadá ha anunciado represalias comerciales contra Estados Unidos (EEUU), luego de que el gobierno del presidente Donald Trump pusiera en marcha aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio.
El anuncio, dado a conocer por el ministro de Finanzas, Dominic LeBlanc; de Exteriores, Mélanie Joly; e Industria, Francois-Philippe Champagne, señala que los aranceles que ha impuesto Canadá desde este jueves son de un 25% sobre un total de 29.800 millones de dólares canadienses (20.700 millones de dólares estadounidenses) en productos procedentes de Estados Unidos.
En rueda de prensa, el ministro de Finanzas canadiense detalló que las represalias se aplicarán a 12.600 millones de dólares canadienses de importaciones de acero provenientes de Estados Unidos.
Los productos que también se verán afectados con los impuestos de esta medida son los del tipo herramientas, ordenadores, equipos deportivos y productos de estampado de hierro, se aplicarán a 14.200 millones de dólares canadienses de importaciones estadounidenses.
Los nuevos aranceles se suman a los que Canadá ya está aplicando desde principios de marzo a otros 30.000 millones de dólares canadienses de importaciones estadounidenses, desde bebidas alcohólicas a zumo de naranja o electrodomésticos.
En total, en estos momentos Canadá está gravando con aranceles del 25% cerca de 60.000 millones de dólares canadienses de importaciones estadounidenses.
El ministro de Finanzas también dejó claro que el Gobierno canadiense «puede imponer» más aranceles en respuesta a las acciones de la Administración de Trump.
«Nuestro Gobierno seguirá trabajando sin descanso para convencer a la Administración de Trump que abandonen totalmente estos aranceles que son absolutamente injustificados», añadió LeBlanc.
Por su parte, la ministra de Exteriores canadiense, Mélanie Joly, dijo que «esta va a ser una lucha diaria» y advirtió que durante la cumbre de ministros del G7 que se inicia este miércoles en la localidad canadiense de Charlevoix, planteará la guerra comercial en cada conversación que mantenga con el secretario de Estado de Trump, Marco Rubio.
«En todas las reuniones, presentaré el tema de los aranceles para coordinar nuestra respuesta con los europeos y para poner presión a los estadounidenses. Esto es mucho más que economía. Es una cuestión del futuro de nuestro país. La soberanía e identidad canadienses no son negociables», añadió.
El secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, dijo este miércoles que Estados Unidos no negociará sobre aranceles con Canadá hasta que Mark Carney, elegido líder del partido gobernante, se convierta oficialmente en primer ministro del país vecino.
Sus palabras, pronunciadas en una entrevista en la cadena Fox Business, llegan un día antes de que el líder de la provincia canadiense de Ontario, Doug Ford, visite Washington para reunirse con el secretario de Comercio estadounidense y tratar de reducir la creciente tensión entre ambos países a cuenta de los impuestos aduaneros del Gobierno de Donald Trump.
Lutnick quiso reducir las expectativas sobre lo que tratará con Ford, con el que dijo que va a mantener «una buena conversación» para «bajar la temperatura».
«Vamos a crear un entendimiento, a asegurar que nos conocemos mutuamente y luego vamos a negociar con todo Canadá, así que obviamente vamos a esperar a su nuevo primer ministro y después vamos a hablar», aseguró
Mark Carney fue elegido el 9 de marzo como nuevo líder del Partido Liberal canadiense y se espera que sustituya a Justin Trudeau como primer ministro en los próximos días.
Con información de EFE
Mark Carney ha advertido que negociará con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, una nueva relación bilateral
Trump volvió a romper los protocolos diplomáticos e insistió este lunes en la anexión de Canadá, el mismo día que los canadienses acuden a las urnas a elegir su Parlamento
Rusia anuncia una tregua provisional, y tanto Ucrania como Estados Unidos se han pronunciado de inmediato a favor de un alto el fuego indefinido
Me he hecho adicto a una página web que con el título de cien maneras de cocinar la patata promete placeres gastro-intestinales inolvidables
El Gobierno multará con hasta 10.000 euros por trabajador a las empresas que incumplan con el registro horario y la reducción de la jornada semanal máxima, en lugar de imponer multas globales
Rusia anuncia una tregua provisional, y tanto Ucrania como Estados Unidos se han pronunciado de inmediato a favor de un alto el fuego indefinido
Según un especialista en psicosociología, el workaholism puede generar problemas de salud mental, pero también problemas de salud física, dado que estas personas tienden a abandonarse en todos los aspectos, horas de descanso, hábitos de comida y actividad física
Las Fiestas del Dos de Mayo conmemoran el levantamiento del pueblo madrileño contra la ocupación francesa en 1808
Red Eléctrica descarta que el incidente haya sido producto de un "incidente de ciberseguridad"
El portavoz de Seguros y Energía de Kelisto recomienda que los asegurados con cobertura por daños eléctricos presenten a su compañía un documento emitido por la distribuidora eléctrica, en el que se indique la fecha y hora exacta del incidente
Loma Somera ha sido uno de los protagonistas del calendario de la España vacía y el Portugal Vacío de 2025, iniciativa que cada año recoge imágenes de pueblos de ambos países que se encuentren en despoblación para darles a conocer