
La Administración de Nicolás Maduro calificó como «moralmente inadmisible» la propuesta del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, de intercambiar deportados venezolanos por igual número de «presos políticos»
A finales de marzo, un juez federal en California decidió bloquear el intento del Gobierno de Trump por acabar con el TPS, alegando que la decisión causa un «daño irreparable» a los miles de migrantes que se han acogido al programa y sus familias
Venezuela AgenciasEl Gobierno del presidente Donald Trump ha presentado un recurso de emergencia ante el Tribunal Supremo de Estados Unidos (EEUU), en el que pide la anulación de un programa migratorio que concede un estatus legal en el país a más de medio millón de venezolanos.
Se trata de una solicitud que los abogados del Ejecutivo hacen al Supremo para que se revoque la orden de un juez en menor instancia en California en contra de la decisión de acabar con el Estatus de Protección Temporal (TPS) para los migrantes venezolanos.
El argumento de la Administración de Trump, incluido en el documento legal, señala que el TPS para Venezuela va en contra del «interés nacional» de EEUU y que el Judicial no tiene la potestad de decidir asuntos de política migratoria «urgentes».
Este programa migratorio, gestionado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), da un estatus legal a las personas de países que están atravesando situaciones humanitarias graves o desastres naturales.
Poco después de asumir el poder en enero, el Gobierno de Trump decidió acabar con el TPS para los venezolanos y la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, calificó a los beneficiarios de este programa como «desgraci8iados» y criminales.
A finales de marzo, un juez federal en California decidió bloquear el intento del Ejecutivo por acabar con el TPS, alegando que la decisión causa un «daño irreparable» a los miles de migrantes que se han acogido al programa y sus familias.
Bajo la Administración de Joe Biden (2021-2025), el secretario de Seguridad Nacional (DHS) decidió extender este beneficio a los venezolanos, argumentado que el país está pasando por una «emergencia humanitaria» causada por una crisis política y económica.
La decisión fue celebrada entonces por varios legisladores del partido de Trump, incluyendo el entonces senador Marco Rubio, ahora secretario de Estado.
Durante años, y especialmente durante el primer mandato del republicano (2017-2021), los políticos conservadores en EEUU abanderaron la causa venezolana, presionando para que se impusieran sanciones económicas y se le extendieran beneficios migratorios a las personas que han huido del país, en la que es ahora la mayor diáspora del continente.
El giro del Gobierno de Trump, que ha ido detrás de los venezolanos en EEUU vinculándolos con la banda criminal transnacional Tren de Aragua, ha provocado críticas entre activistas de Venezuela en el país norteamericano .
La decisión de un juez federal de Estados Unidos impidió temporalmente que el Gobierno de Donald Trump ponga fin a las protecciones de deportación para 350.000 migrantes venezolanos en ese país, según publicó CNN.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, ha impulsado, desde inicios del año, el acabar con el Estatus de Protección Temporal, una forma de alivio para migrantes de Venezuela que dejaría desprotegidos a más de 300.000 venezolanos en EEUU.
Otros 250.000 inmigrantes que llegaron antes de 2023 iban a perder su estatus en septiembre.
Con información de EFE
La Administración de Nicolás Maduro calificó como «moralmente inadmisible» la propuesta del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, de intercambiar deportados venezolanos por igual número de «presos políticos»
El Supremo estadounidense ha bloqueado las expulsiones de un grupo de venezolanos detenidos en un centro para migrantes en Texas, bajo la ley de Enemigos Extranjeros de 1798, que solo se ha usado en tiempos de guerra
Rusia anuncia una tregua provisional, y tanto Ucrania como Estados Unidos se han pronunciado de inmediato a favor de un alto el fuego indefinido
En 2024, hasta 154 niños nacidos por gestación subrogada fueron inscritos en el Registro Civil español en virtud de una resolución judicial extranjera
Para sorprender a mamá en su día, Europa Press ha recopilado ideas poco tradicionales que buscan inspirarte para encontrar ese regalo perfecto que la deleite este Día de la Madre
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes ha presidido este viernes una sesión del Comité de Situación, en la que se ha confirmado el estado de normalidad en el suministro eléctrico tras el corte eléctrico del pasado 28 de abril
La distribución territorial del dinero de las pensiones y del número de pensiones tiene que ver con factores como el importe medio de los salarios y el envejecimiento de la población
España fue el Estado miembro de la Unión Europea con la mayor tasa de paro, con un 10,9% el pasado marzo, misma cifra que en febrero y por debajo del 11,7% anotado en el tercer mes de 2024
A finales de marzo, un juez federal en California decidió bloquear el intento del Gobierno de Trump por acabar con el TPS, alegando que la decisión causa un «daño irreparable» a los miles de migrantes que se han acogido al programa y sus familias
La Comisión de Protección de Datos de Irlanda ha ordenado a TikTok que adapte sus sistemas de procesamiento de datos a las normativas comunitarias europeas en un plazo de seis meses