
El Oktoberfest de Múnich fue suspendido por una alerta de explosivos y un grave incidente en el norte de la ciudad. La Policía investiga posibles conexiones con una carta sospechosa
A finales de marzo, un juez federal en California decidió bloquear el intento del Gobierno de Trump por acabar con el TPS, alegando que la decisión causa un «daño irreparable» a los miles de migrantes que se han acogido al programa y sus familias
Actualidad AgenciasEl Gobierno del presidente Donald Trump ha presentado un recurso de emergencia ante el Tribunal Supremo de Estados Unidos (EEUU), en el que pide la anulación de un programa migratorio que concede un estatus legal en el país a más de medio millón de venezolanos.
Se trata de una solicitud que los abogados del Ejecutivo hacen al Supremo para que se revoque la orden de un juez en menor instancia en California en contra de la decisión de acabar con el Estatus de Protección Temporal (TPS) para los migrantes venezolanos.
El argumento de la Administración de Trump, incluido en el documento legal, señala que el TPS para Venezuela va en contra del «interés nacional» de EEUU y que el Judicial no tiene la potestad de decidir asuntos de política migratoria «urgentes».
Este programa migratorio, gestionado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), da un estatus legal a las personas de países que están atravesando situaciones humanitarias graves o desastres naturales.
Poco después de asumir el poder en enero, el Gobierno de Trump decidió acabar con el TPS para los venezolanos y la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, calificó a los beneficiarios de este programa como «desgraci8iados» y criminales.
A finales de marzo, un juez federal en California decidió bloquear el intento del Ejecutivo por acabar con el TPS, alegando que la decisión causa un «daño irreparable» a los miles de migrantes que se han acogido al programa y sus familias.
Bajo la Administración de Joe Biden (2021-2025), el secretario de Seguridad Nacional (DHS) decidió extender este beneficio a los venezolanos, argumentado que el país está pasando por una «emergencia humanitaria» causada por una crisis política y económica.
La decisión fue celebrada entonces por varios legisladores del partido de Trump, incluyendo el entonces senador Marco Rubio, ahora secretario de Estado.
Durante años, y especialmente durante el primer mandato del republicano (2017-2021), los políticos conservadores en EEUU abanderaron la causa venezolana, presionando para que se impusieran sanciones económicas y se le extendieran beneficios migratorios a las personas que han huido del país, en la que es ahora la mayor diáspora del continente.
El giro del Gobierno de Trump, que ha ido detrás de los venezolanos en EEUU vinculándolos con la banda criminal transnacional Tren de Aragua, ha provocado críticas entre activistas de Venezuela en el país norteamericano .
La decisión de un juez federal de Estados Unidos impidió temporalmente que el Gobierno de Donald Trump ponga fin a las protecciones de deportación para 350.000 migrantes venezolanos en ese país, según publicó CNN.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, ha impulsado, desde inicios del año, el acabar con el Estatus de Protección Temporal, una forma de alivio para migrantes de Venezuela que dejaría desprotegidos a más de 300.000 venezolanos en EEUU.
Otros 250.000 inmigrantes que llegaron antes de 2023 iban a perder su estatus en septiembre.
Con información de EFE
El Oktoberfest de Múnich fue suspendido por una alerta de explosivos y un grave incidente en el norte de la ciudad. La Policía investiga posibles conexiones con una carta sospechosa
Ibiza registra lluvias récord con hasta 252 l/m². Emergencias activa operativo especial para recuperar infraestructuras y viviendas afectadas
La Fiscalía descarta delitos en las actividades académicas de Begoña Gómez y ha expresado dudas sobre el rumbo de la investigación
HBO Max aumenta sus tarifas desde octubre 2025: el plan mensual costará 10,99 € y el anual 109 €. Consulta todos los cambios
La plataforma Apple TV+ decidió posponer "indefinidamente" el estreno del thriller político protagonizado por Jessica Chastain
La organización encargada citó la masificación turística y la inestabilidad social como factores que "comprometen la credibilidad" de Machu Picchu
El Euríbor cierra septiembre en el 2,172%, con una leve subida mensual pero caída interanual. Las hipotecas variables se abaratan hasta 770 euros al año. Expertos prevén estabilidad en el índice para el cierre de 2025
Trump considera acciones militares contra cárteles de droga en Venezuela. Mientras que Maduro decreta Conmoción Externa
La Asociación Española de Oficinas (AEO) propone transformar oficinas en viviendas para aliviar la escasez habitacional en Madrid. El plan depende de cambios urbanísticos clave
Descubre los estrenos más esperados de octubre 2025 en streaming: The Witcher, La última llamada, Victoria Beckham, It: Bienvenidos a Derry y más
Suiza ofrece más de 200 empleos bien remunerados para quienes hablen italiano. Descubre sectores, salarios y requisitos para aplicar