
EEUU declara al Cártel de los Soles como grupo terrorista vinculado al Gobierno de Venezuela
Washington designa al Cártel de los Soles como organización terrorista por sus vínculos con el régimen de Maduro
A finales de marzo, un juez federal en California decidió bloquear el intento del Gobierno de Trump por acabar con el TPS, alegando que la decisión causa un «daño irreparable» a los miles de migrantes que se han acogido al programa y sus familias
Venezuela AgenciasEl Gobierno del presidente Donald Trump ha presentado un recurso de emergencia ante el Tribunal Supremo de Estados Unidos (EEUU), en el que pide la anulación de un programa migratorio que concede un estatus legal en el país a más de medio millón de venezolanos.
Se trata de una solicitud que los abogados del Ejecutivo hacen al Supremo para que se revoque la orden de un juez en menor instancia en California en contra de la decisión de acabar con el Estatus de Protección Temporal (TPS) para los migrantes venezolanos.
El argumento de la Administración de Trump, incluido en el documento legal, señala que el TPS para Venezuela va en contra del «interés nacional» de EEUU y que el Judicial no tiene la potestad de decidir asuntos de política migratoria «urgentes».
Este programa migratorio, gestionado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), da un estatus legal a las personas de países que están atravesando situaciones humanitarias graves o desastres naturales.
Poco después de asumir el poder en enero, el Gobierno de Trump decidió acabar con el TPS para los venezolanos y la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, calificó a los beneficiarios de este programa como «desgraci8iados» y criminales.
A finales de marzo, un juez federal en California decidió bloquear el intento del Ejecutivo por acabar con el TPS, alegando que la decisión causa un «daño irreparable» a los miles de migrantes que se han acogido al programa y sus familias.
Bajo la Administración de Joe Biden (2021-2025), el secretario de Seguridad Nacional (DHS) decidió extender este beneficio a los venezolanos, argumentado que el país está pasando por una «emergencia humanitaria» causada por una crisis política y económica.
La decisión fue celebrada entonces por varios legisladores del partido de Trump, incluyendo el entonces senador Marco Rubio, ahora secretario de Estado.
Durante años, y especialmente durante el primer mandato del republicano (2017-2021), los políticos conservadores en EEUU abanderaron la causa venezolana, presionando para que se impusieran sanciones económicas y se le extendieran beneficios migratorios a las personas que han huido del país, en la que es ahora la mayor diáspora del continente.
El giro del Gobierno de Trump, que ha ido detrás de los venezolanos en EEUU vinculándolos con la banda criminal transnacional Tren de Aragua, ha provocado críticas entre activistas de Venezuela en el país norteamericano .
La decisión de un juez federal de Estados Unidos impidió temporalmente que el Gobierno de Donald Trump ponga fin a las protecciones de deportación para 350.000 migrantes venezolanos en ese país, según publicó CNN.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, ha impulsado, desde inicios del año, el acabar con el Estatus de Protección Temporal, una forma de alivio para migrantes de Venezuela que dejaría desprotegidos a más de 300.000 venezolanos en EEUU.
Otros 250.000 inmigrantes que llegaron antes de 2023 iban a perder su estatus en septiembre.
Con información de EFE
Washington designa al Cártel de los Soles como organización terrorista por sus vínculos con el régimen de Maduro
«Hay mesas de trabajo para que Chevron se reincorpore a sus funciones, los felicito, me parece muy bien, Chevron tiene 102 años en Venezuela y yo quiero que tenga 100 años (más) y trabajar sin problemas», aseguró Nicolás Maduro
Las excarcelaciones en Venezuela se dan junto con el retorno al país caribeño de los 252 migrantes deportados por Estados Unidos a una cárcel de máxima seguridad de El Salvador en marzo pasado
Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez se comprometen tras nueve años de relación. El anillo, la familia y los valores marcan esta nueva etapa
Un equipo de investigadores de la Universidad de Carolina del Este localizó cuatro naufragios históricos, incluyendo uno que podría corresponder a "La Fortuna" un buque del siglo XVIII vinculado a la guerra colonial entre potencias europeas
La nueva versión del clásico de H.G. Wells, protagonizada por Ice Cube y estrenada en Prime Video, no solo recibió un abrumador rechazo de la crítica, sino que fue incluida en la lista de las 100 peores películas de todos los tiempos
Descubre los estrenos más esperados de agosto: desde el thriller 'Dangerous Animals' hasta la comedia romántica 'Materialistas' con Pedro Pascal
La Academia de Hollywood abrió oficialmente su temporada de premios con la llegada de los primeros títulos al Academy Screening Room, la plataforma privada donde se decide el futuro de los Oscar
El pionero de la IA Geoffrey Hinton alerta sobre su potencial destructivo y sugiere crear modelos con instintos maternales para proteger a la humanidad
Descubre los sectores laborales con mayor crecimiento hasta 2030 y cómo la automatización afectará millones de empleos administrativos en Europa y el mundo
Ferrari veta a famosos y millonarios que no respetan su filosofía. Descubre quiénes están en su lista negra y por qué el dinero no basta