
Durante la cumbre de paz en Gaza, Trump critica el gasto en Defensa de España: "¿Estáis trabajando sobre el PIB?"
El Supremo estadounidense ha bloqueado las expulsiones de un grupo de venezolanos detenidos en un centro para migrantes en Texas, bajo la ley de Enemigos Extranjeros de 1798, que solo se ha usado en tiempos de guerra
Actualidad AgenciasLas expulsiones de venezolanos desde Estados Unidos (EEUU) hacia El Salvador han sido suspendidas hasta nuevo aviso por orden de la Corte Suprema de ese país, ante los recursos de emergencia interpuestos por una organización que denuncia que el Gobierno de Donald Trump intenta expulsar a más migrantes a El Salvador.
En esta línea, el Supremo estadounidense ha bloqueado las expulsiones de un grupo de venezolanos detenidos en un centro para migrantes en Texas- bajo la ley de Enemigos Extranjeros de 1798, que solo se ha usado en tiempos de guerra.
Los jueces del Supremo actuaron tras el recurso interpuesto por la Unión Americana de Libertades Civiles, que alegaba que las autoridades migratorias parecían querer reiniciar las deportaciones en virtud de la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, invocada por Trump el pasado 14 de marzo, quien los acusa de pertenecer a la organización criminal Tren de Aragua.
La semana pasada, la Corte Suprema emitió un fallo que permite continuar con las expulsiones a una megacárcel en El Salvador sólo si se notifica el traslado a aquellos que van a ser deportados y se les da un «tiempo razonable» para apelar la decisión.
En total, EEUU ha enviado a más de 200 migrantes a esta cárcel, en su mayoría venezolanos, a quienes acusa de pertenecer al Tren de Aragua, una banda delictiva transnacional que surgió en una cárcel de Venezuela.
La organización Unión Americana de las Libertades Civiles (ACLU) denunció y presentó varios recursos de emergencia este viernes en el que señala que el Gobierno de EEUU intenta expulsar a más migrantes venezolanos a El Salvador, incluso se dirigieron al Supremo estadounidense para impedir el traslado de los suramericanos.
En las demandas, la ACLU solicita a las cortes que intervengan para evitar que expulsen a los migrantes del país bajo la ley de Enemigos Extranjeros de 1798, que solo se ha usado en tiempos de guerra.
Asimismo, la organización asegura que, según información entregada por familiares de los detenidos en un centro en Anson (Texas), el Gobierno busca enviar a los migrantes al país centroamericano esta noche o mañana.
El recurso detalla que los oficiales del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) los acusan de formar parte de la banda delictiva transnacional Tren de Aragua surgida en una cárcel de Venezuela y les entregaron documentos en inglés para que firmaran y aceptaran su expulsión de EEUU a El Salvador.
«Es necesaria una intervención de emergencia para (…) prevenir un daño irreparable y permanente a los demandantes», indicó la ACLU en el recurso ante el Supremo.
El Gobierno de EEUU llegó a un acuerdo con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, para poder enviar a migrantes detenidos en EEUU hacia el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una prisión de máxima seguridad sobre la recaen denuncias de abusos a los derechos humanos.
Como parte del trato, del que no se conocen detalles específicos, Washington pagará a El Salvador seis millones de dólares anuales para sostener el sistema carcelario del país centroamericano.
Con información de EFE
Durante la cumbre de paz en Gaza, Trump critica el gasto en Defensa de España: "¿Estáis trabajando sobre el PIB?"
Este mes, los cometas Lemmon y SWAN cruzan el cielo terrestre. Descubre cuándo este raro espectáculo astronómico desde tu ubicación
China advierte a EEUU tras nuevos aranceles del 100% y refuerza sus controles sobre tierras raras y exportaciones estratégicas
Netflix estrenó la tercera temporada de su serie antológica "Monstruo", dedicada a la vida del criminal estadounidense Ed Gein, interpretado por Charlie Hunnam. Con ello surgieron múltiples dudas sobre la verdadera historia del asesino
La Guardia Civil desmantela un criadero clandestino en Ordes (A Coruña) con 250 animales muertos y 171 vivos en condiciones insalubres. El responsable ha sido detenido por maltrato animal e intrusismo veterinario
El juez Peinado extiende la causa contra Begoña Gómez por corrupción, tráfico de influencias y otros delitos. La instrucción seguirá activa hasta abril de 2026
El oro supera los 4.000 dólares por onza y acumula un alza del 52% en 2025. Analistas como Goldman Sachs prevén que aún puede subir otro 20% gracias a la demanda institucional y la incertidumbre económica
Israel confirma la liberación de los últimos 13 rehenes por parte de Hamás. Trump anuncia que el grupo mantendrá control temporal en Gaza
China advierte a EEUU tras nuevos aranceles del 100% y refuerza sus controles sobre tierras raras y exportaciones estratégicas
Este mes, los cometas Lemmon y SWAN cruzan el cielo terrestre. Descubre cuándo este raro espectáculo astronómico desde tu ubicación
Durante la cumbre de paz en Gaza, Trump critica el gasto en Defensa de España: "¿Estáis trabajando sobre el PIB?"