China advierte a EEUU que cesen sus amenazas o responderá con represalias

China advierte a EEUU tras nuevos aranceles del 100% y refuerza sus controles sobre tierras raras y exportaciones estratégicas

Actualidad Agencias
China advierte a EEUU que cesen sus amenazas o responderá con represalias|Foto: Bloomberg/CFOTO
China advierte a EEUU que cesen sus amenazas o responderá con represalias|Foto: Bloomberg/CFOTO

El Gobierno de China ha instado a Estados Unidos (EEUU) a abandonar sus amenazas de incrementar los aranceles y ha solicitado retomar el diálogo para resolver las disputas comerciales aún pendientes.

En una declaración oficial, Pekín advirtió que no dudará en responder con medidas equivalentes si Washington mantiene su postura actual.

La tensión bilateral se intensificó tras el anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer un nuevo arancel del 100% sobre las importaciones procedentes de China, junto con restricciones a la exportación de software crítico, que entrarían en vigor el próximo 1 de noviembre.

Esta decisión se produjo pocas horas después de que Trump amenazara con cancelar una reunión prevista con el presidente chino, Xi Jinping.

Las acciones de Washington se suman a una serie de medidas adoptadas por China en días recientes, entre ellas nuevas tasas portuarias aplicadas a embarcaciones estadounidenses, el inicio de una investigación antimonopolio contra Qualcomm Inc., y la implementación de controles más estrictos sobre la exportación de tierras raras y otros materiales estratégicos.

Estas decisiones fueron justificadas por Pekín como respuestas defensivas ante lo que considera una escalada de restricciones por parte de EEUU.

Según el Ministerio de Comercio chino, las medidas estadounidenses comenzaron a intensificarse tras las conversaciones bilaterales celebradas en Madrid el pasado septiembre. En ese contexto, China acusa a EEUU de haber introducido nuevas limitaciones dirigidas específicamente contra sus intereses.

Presidente de EEUU, Donald Trump| Foto: EFE/EPA/Aaron Schwartz (Archivo)Tribunal de EEUU declara ilegales aranceles globales de Trump, pero los mantiene activos

Además, el mes anterior, el Departamento de Comercio de EEUU anunció una ampliación significativa de sus controles a la exportación, con el objetivo de cerrar vacíos legales que permitían a China acceder a chips de última generación.

“Amenazar con aranceles elevados a cada paso no es la forma correcta de llevarse bien con China”, declaró el Ministerio de Comercio.

“Si EEUU persiste en su propio rumbo, China tomará resueltamente las medidas correspondientes para salvaguardar sus derechos e intereses legítimos”, añadió.

La semana pasada, Pekín dio a conocer nuevas y amplias restricciones a sus exportaciones de tierras raras y otros materiales críticos. Los exportadores al extranjero de artículos que utilicen incluso trazas de ciertas tierras raras procedentes de China necesitarán ahora una licencia de exportación, según anunció el jueves, alegando motivos de seguridad nacional. Ciertos equipos y tecnología para procesar tierras raras y fabricar imanes también estarán sujetos a controles.

El vicepresidente JD Vance dijo a China el domingo que EEUU tiene más influencia en la escalada de la disputa comercial, afirmando que la administración Trump está dispuesta a ser razonable si Pekín lo es.

“Si responden de forma muy agresiva, le garantizo que el presidente de Estados Unidos tiene muchas más cartas que la República Popular China”, dijo Vance en el programa de Fox News.

El control de las exportaciones de China no es una prohibición de las exportaciones, y las solicitudes que cumplan las normas serán aprobadas, dijo el domingo el Ministerio de Comercio.

Antes de que se anunciaran las medidas, China había notificado a los países y regiones pertinentes a través del mecanismo de diálogo bilateral sobre el control de las exportaciones, añadió.

China ha evaluado plenamente y por adelantado el posible impacto de las medidas en las cadenas industriales y de suministro y está convencida de que el impacto relevante es muy limitado, dijo el ministerio.

Añadió que el país está dispuesto a reforzar el diálogo y los intercambios sobre el control de las exportaciones con otras naciones para mantener mejor la seguridad y la estabilidad de las cadenas industriales y de suministro mundiales.

La adición por parte de Pekín de nuevas tasas portuarias a los buques estadounidenses coincide con la fecha en la que Washington planea imponer nuevas tasas a los grandes buques chinos que hagan escala en puertos estadounidenses.

Con información de Bloomberg 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email