
Luces de Navidad en Barcelona 2025: horarios, calles iluminadas y espectáculos
Barcelona enciende 126 km de luces navideñas con espectáculos, rutas y horarios especiales hasta enero
Una encuesta oficial revela que un 8% de la población, 3.4 millones de españoles, acudió a espectáculos taurinos en el último año
Cultura y Ocio
Yusmary Coccia
La polémica entre el Gobierno y el mundo taurino inició un nuevo capítulo con datos en la mano. La última Encuesta de Hábitos y Prácticas Culturales, presentada este miércoles 8 de octubre por el secretario de Estado de Cultura, Jordi Martí, desmontó el principal argumento usado por el ministro del área, Ernest Urtasun, para justificar su ofensiva contra la tauromaquia: el supuesto declive en la afluencia de público.
Los datos oficiales revelan que la asistencia a festejos taurinos se ha recuperado por completo de la caída provocada por los cierres pandémicos.
Entre 2024 y 2025, un 8% de la población española mayor de 15 años acudió a una plaza de toros, ya fuera a una corrida o a otro tipo de espectáculo taurino. Esta cifra, que se traduce en 3,4 millones de personas, es idéntica a la registrada en el periodo 2018-2019, justo antes de la crisis del COVID-19, y se mantiene en la línea de la media de las últimas dos décadas.
Las estadísticas contradicen el relato que Urtasun ha defendido desde su llegada al Ministerio de Cultura. Para justificar medidas como la supresión del Premio Nacional de Tauromaquia, el ministro de Sumar se había apoyado en unas cifras de 2021-2022, el punto más bajo de la pandemia, que situaban la asistencia en un exiguo 1,9%.
La serie histórica de la encuesta, realizada a 16.000 personas, pinta una realidad muy diferente: la media de asistencia entre 2002 y 2019 fue del 8,8%, con picos que llegaron al 9,8% en 2006-2007.
Durante la presentación del estudio, cuyo balance global es positivo para el conjunto del sector cultural, el número dos de Urtasun, Jordi Martí, intentó restar importancia a la recuperación taurina.
Martí insistió en que la tauromaquia es el único sector que baja y afirmó que "se va contrayendo el acceso a estos espectáculos. El público que va es una quinta parte del que iba y va a seguir ocurriendo", llegó a asegurar según el medio ABC, unas declaraciones que chocan con los porcentajes de su propia encuesta, que muestran una estabilidad notable.
A pesar de los datos, el ministro Urtasun reiteró su compromiso de acabar con el blindaje legal de la tauromaquia, declarada patrimonio cultural en 2013.
Su determinación se mantiene firme incluso después de que el Congreso de los Diputados rechazara la noche del martes la tramitación de una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) antitaurina, lo que garantiza que los toros sigan siendo, por ahora, patrimonio cultural.
En el Congreso, desde su escaño, y mostrándose inconforme con la decisión de la Cámara, Urtasun cargó contra sus socios de Gobierno. "Ayer la ILP no cayó por falta de apoyo social. Cayó por una votación inexplicable del PSOE", afirmó el ministro, tachando de "grave error" la abstención final de los socialistas que, según él, tumbaron la iniciativa.
Urtasun ya ha anunciado que se encuentra en conversaciones con los impulsores de la ILP para buscar la forma de volver a llevar una ley antitaurina al hemiciclo.

Barcelona enciende 126 km de luces navideñas con espectáculos, rutas y horarios especiales hasta enero

El actor alemán Udo Kier fallece a los 81 años. Con más de 275 papeles, fue un referente del cine de terror y secundario inolvidable en Hollywood

Descubre 6 pueblos de España que en Navidad se transforman con luces, mercados y tradiciones mágicas

Descubre cómo preparar marquesas de almendra, el clásico postre navideño creado en Sonseca en 1924

El tren nocturno Espresso Mónaco conecta Roma y Múnich en diciembre, cruzando los Alpes hacia los mercadillos navideños de Europa

La reina Sofía ha sido distinguida con el Toisón de Oro por el rey Felipe VI, en una ceremonia histórica en el Palacio Real

Descubre 6 pueblos de España que en Navidad se transforman con luces, mercados y tradiciones mágicas

El actor alemán Udo Kier fallece a los 81 años. Con más de 275 papeles, fue un referente del cine de terror y secundario inolvidable en Hollywood

La farmacéutica danesa Novo Nordisk cae un 10% en bolsa tras anunciar que la semaglutida no frenó la progresión del Alzhéimer en los ensayos clínicos Evoke

El Senado aprueba una reforma del Código Penal para que cortar luz o agua a okupas deje de ser delito de coacciones

Barcelona enciende 126 km de luces navideñas con espectáculos, rutas y horarios especiales hasta enero