
Keir Starmer y Donald Trump anuncian el mayor acuerdo de inversión entre Reino Unido y EEUU, con proyectos en energía, IA y manufactura
En la inauguración del Foro de Cooperación China-África (Focac), "Nuestras relaciones están en su mejor momento de la historia", expresó el presidente chino
Actualidad Sala de redacciónVídeo: EFE
El presidente chino, Xi Jinping, prometió este jueves 360.000 millones de yuanes (50.700 millones de dólares, 45.764 millones de euros) para financiar el desarrollo de África durante los próximos tres años.
Además, el país asiático promoverá inversiones en el continente por un valor de al menos 9.858 millones de dólares.
“China y África deben permanecer unidas y defender sus derechos legítimos en un momento en que el mundo está experimentando cambios nunca vistos. Nuestras relaciones están en su mejor momento de la historia”, expresó Xi en la inauguración del Foro de Cooperación China-África (Focac), un encuentro con el que el gigante asiático busca consolidar aún más su presencia en ese continente.
El gobernante anunció 30 proyectos de infraestructura y renovó su ofrecimiento de aumentar las importaciones agrícolas del continente, un propósito que ya había manifestado en la anterior edición del Focac, celebrado en Dakar en 2021.
Asimismo, Xi destacó que China ayudará a África en la transición “hacia una tecnología con bajas emisiones de carbono”.
“Trabajaremos con África para impulsar la modernización ecológica, el desarrollo verde y la transición hacia una tecnología con bajas emisiones de carbono”, expuso.
Además, expresó que China ofrecerá 1.000 millones de yuanes (141 millones de dólares, 127 millones de euros) en ayuda militar no reembolsable a África, así como entrenamiento para 6.000 efectivos militares.
“Trabajaremos con las naciones africanas para iniciar una nueva ola de desarrollo en el Sur Global. La cooperación se profundizará en campos como el comercio y la infraestructura, pero además en áreas como capacitación de personal y el alivio de la pobreza”, señaló.
Xi, que ha visitado África en diez ocasiones, afirmó que la “amistad” de China con el continente “sigue siendo sólida” y que “se está fortaleciendo sin importar cómo cambie el mundo”. “Juntos hemos construido carreteras, ferrocarriles, escuelas, hospitales, parques industriales y zonas económicas especiales.
Estos proyectos han cambiado las vidas y el destino de muchas personas”, indicó.
Con información de EFE
Keir Starmer y Donald Trump anuncian el mayor acuerdo de inversión entre Reino Unido y EEUU, con proyectos en energía, IA y manufactura
Las acusaciones populares respaldan el acceso judicial a los correos "institucionales" de Begoña Gómez, en una investigación por posible tráfico de influencias y malversación. La Fiscalía lo considera desproporcionado
La cadena estadounidense ABC cancela el programa del presentador Jimmy Kimmel tras sus comentarios sobre el activista conservador Charlie Kirk. Trump celebra la decisión y pide más suspensiones
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
El empresario González Amador retira la fianza contra García Ortiz tras la rebaja del Supremo a 75.000 euros en el caso por presunta revelación de secretos
Donald Trump aplaza la prohibición de TikTok en EEUU hasta el 16 de diciembre de 2025 tras un acuerdo comercial con China
El Gobierno impulsa una ley que reduce las horas lectivas del docente, 23 en Primaria y 18 en ESO y Bachillerato, y lanza ayudas escolares para familias vulnerables
El “estafador de Tinder”, Simon Leviev, famoso por el documental de Netflix, fue detenido en Georgia por fraude amoroso tras alerta de Interpol
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible
La Asociación Española de Fabricantes de Juguetes premia a Barbie con diabetes tipo 1 por fomentar la inclusión infantil. Un hito educativo en la industria del juguete
Protestas sindicales en Francia dejan decenas de detenidos. La secretaria general de la Confederación General del Trabajo exige justicia social