
Caso Menéndez: el juez reduce la sentencia y los hace elegibles para la libertad
La audiencia por el caso de los hermanos Erik y Lyle Menéndez es el desenlace de años de esfuerzos de su familia para lograr su liberación
En la inauguración del Foro de Cooperación China-África (Focac), "Nuestras relaciones están en su mejor momento de la historia", expresó el presidente chino
Internacionales Sala de redacciónVídeo: EFE
El presidente chino, Xi Jinping, prometió este jueves 360.000 millones de yuanes (50.700 millones de dólares, 45.764 millones de euros) para financiar el desarrollo de África durante los próximos tres años.
Además, el país asiático promoverá inversiones en el continente por un valor de al menos 9.858 millones de dólares.
“China y África deben permanecer unidas y defender sus derechos legítimos en un momento en que el mundo está experimentando cambios nunca vistos. Nuestras relaciones están en su mejor momento de la historia”, expresó Xi en la inauguración del Foro de Cooperación China-África (Focac), un encuentro con el que el gigante asiático busca consolidar aún más su presencia en ese continente.
El gobernante anunció 30 proyectos de infraestructura y renovó su ofrecimiento de aumentar las importaciones agrícolas del continente, un propósito que ya había manifestado en la anterior edición del Focac, celebrado en Dakar en 2021.
Asimismo, Xi destacó que China ayudará a África en la transición “hacia una tecnología con bajas emisiones de carbono”.
“Trabajaremos con África para impulsar la modernización ecológica, el desarrollo verde y la transición hacia una tecnología con bajas emisiones de carbono”, expuso.
Además, expresó que China ofrecerá 1.000 millones de yuanes (141 millones de dólares, 127 millones de euros) en ayuda militar no reembolsable a África, así como entrenamiento para 6.000 efectivos militares.
“Trabajaremos con las naciones africanas para iniciar una nueva ola de desarrollo en el Sur Global. La cooperación se profundizará en campos como el comercio y la infraestructura, pero además en áreas como capacitación de personal y el alivio de la pobreza”, señaló.
Xi, que ha visitado África en diez ocasiones, afirmó que la “amistad” de China con el continente “sigue siendo sólida” y que “se está fortaleciendo sin importar cómo cambie el mundo”. “Juntos hemos construido carreteras, ferrocarriles, escuelas, hospitales, parques industriales y zonas económicas especiales.
Estos proyectos han cambiado las vidas y el destino de muchas personas”, indicó.
Con información de EFE
La audiencia por el caso de los hermanos Erik y Lyle Menéndez es el desenlace de años de esfuerzos de su familia para lograr su liberación
Donald Trump ha firmado un acuerdo con Arabia Saudí en una simbólica visita, donde ha sido recibido a pie de pista por el príncipe heredero, Mohamed Bin Salmán
China y EEUU cuentan con un plan y un nuevo mecanismo que les permitirá continuar con las negociaciones sobre la guerra arancelaria desatada
Melody lucirá un body plateado, hecho de manera artesanal con flecos y con más de 15.000 cristales de diferentes tamaños
La canción "Esa Diva" será la que actuará Melody sobre el escenario de Eurovisión durante la primera semifinal
El Día Internacional de los Museos se acerca y la oferta de actividades en los museos de Madrid se amplia estos días; incluyen desde visitas guiadas hasta talleres, juegos e incluso conciertos, por lo que Madrid Secreto ha recopilado los mejores eventos por los que puedes optar
Escaparse un fin de semana ya no es sinónimo de quedarse cerca; con vuelos cortos y cada vez más accesibles, la idea de viajes cortos gana terreno entre quienes quieren vivir más con menos
El Festival de Eurovisión ha ido evolucionado de un experimento televisivo a una institución internacional de gran envergadura. En la actualidad, el término «Eurovisión» goza de reconocimiento mundial
La reapertura de las piscinas ha iniciado este 15 de mayo coincidiendo con San Isidro, y permanecerán así todo el verano
El presidente del Gobierno espera sumar apoyos al proyecto de resolución en la Asamblea General de la ONU que ya anunció que pretende impulsar España para intentar el fin del conflicto en Gaza y la entrada de ayuda humanitaria
La Unión Europea de Radiodifusión ha aceptado abrir un debate tras esta edición de Eurovisión sobre la participación de Israel en el futuro, ya que la ofensiva militar de su gobierno en Gaza se ha cobrado ya la vida de más de 50.000 palestinos, 15.000 de ellos niños, según datos oficiales