
Vladimir Putin propone detener la ofensiva rusa en Ucrania si Kiev entrega el control total del Donbás. La oferta fue presentada durante la cumbre con Donald Trump en Alaska, como parte de un posible acuerdo de paz
En la inauguración del Foro de Cooperación China-África (Focac), "Nuestras relaciones están en su mejor momento de la historia", expresó el presidente chino
Internacionales Sala de redacciónVídeo: EFE
El presidente chino, Xi Jinping, prometió este jueves 360.000 millones de yuanes (50.700 millones de dólares, 45.764 millones de euros) para financiar el desarrollo de África durante los próximos tres años.
Además, el país asiático promoverá inversiones en el continente por un valor de al menos 9.858 millones de dólares.
“China y África deben permanecer unidas y defender sus derechos legítimos en un momento en que el mundo está experimentando cambios nunca vistos. Nuestras relaciones están en su mejor momento de la historia”, expresó Xi en la inauguración del Foro de Cooperación China-África (Focac), un encuentro con el que el gigante asiático busca consolidar aún más su presencia en ese continente.
El gobernante anunció 30 proyectos de infraestructura y renovó su ofrecimiento de aumentar las importaciones agrícolas del continente, un propósito que ya había manifestado en la anterior edición del Focac, celebrado en Dakar en 2021.
Asimismo, Xi destacó que China ayudará a África en la transición “hacia una tecnología con bajas emisiones de carbono”.
“Trabajaremos con África para impulsar la modernización ecológica, el desarrollo verde y la transición hacia una tecnología con bajas emisiones de carbono”, expuso.
Además, expresó que China ofrecerá 1.000 millones de yuanes (141 millones de dólares, 127 millones de euros) en ayuda militar no reembolsable a África, así como entrenamiento para 6.000 efectivos militares.
“Trabajaremos con las naciones africanas para iniciar una nueva ola de desarrollo en el Sur Global. La cooperación se profundizará en campos como el comercio y la infraestructura, pero además en áreas como capacitación de personal y el alivio de la pobreza”, señaló.
Xi, que ha visitado África en diez ocasiones, afirmó que la “amistad” de China con el continente “sigue siendo sólida” y que “se está fortaleciendo sin importar cómo cambie el mundo”. “Juntos hemos construido carreteras, ferrocarriles, escuelas, hospitales, parques industriales y zonas económicas especiales.
Estos proyectos han cambiado las vidas y el destino de muchas personas”, indicó.
Con información de EFE
Vladimir Putin propone detener la ofensiva rusa en Ucrania si Kiev entrega el control total del Donbás. La oferta fue presentada durante la cumbre con Donald Trump en Alaska, como parte de un posible acuerdo de paz
El presidente Trump declara emergencia en Washington D.C., asume control policial y moviliza Guardia Nacional por altos índices de criminalidad
El periodista de Al Jazeera Anas al Sharif, muere en Gaza tras un bombardeo israelí. Israel lo acusa de vínculos con Hamás sin pruebas verificables
La serie “The Yogurt Shop Murders”, disponible en HBO Max, revive el caso que conmocionó a Austin en 1991 y que aún permanece sin resolver
El debut de GPT-5 causa revuelo: fallos, tono distante y la eliminación de GPT-4o desatan críticas entre usuarios e inversores
El documental de Netflix "Cuerpos de TV" expone cómo Tracey Yukich, concursante de "The Biggest Loser", casi muere por rabdomiólisis tras un reto extremo, revelando la negligencia del programa al priorizar el rating sobre la salud
La princesa Amalia es víctima de deepfakes sexuales. El caso desata alarma en Países Bajos y plantea nuevos desafíos para la realeza en la era digital
Felipe VI suspende sus vacaciones para coordinar la respuesta ante los incendios que devastan miles de hectáreas en España
Un joven español, lavaplatos en Suiza, revela su salario en TikTok y desata debate sobre movilidad laboral, coste de vida y sueldos en Europa
La IA transforma la ciencia climática al acelerar análisis de datos, mejorar predicciones y apoyar decisiones políticas. Conoce sus beneficios y desafíos
La Fiscalía de Oslo acusa a Marius Borg Hoiby, hijo de la princesa de Noruega, de violación, violencia doméstica y grabaciones ilícitas. El juicio podría iniciar en enero de 2026