EEUU exige a España más inversión militar y advierte de represalias si no alcanza el 5%

Estados Unidos presiona a España para que eleve su gasto en defensa al 5% del PIB antes de 2035. Washington advierte de consecuencias si no se cumple el compromiso asumido en la cumbre de la OTAN

Actualidad Agencias
EEUU exige a España más inversión militar: el 2% ya no es suficiente y advierte de represalias si no alcanza el 5%
EEUU exige a España más inversión militar: el 2% ya no es suficiente y advierte de represalias si no alcanza el 5%Estados Unidos presiona a España para que eleve su gasto en defensa al 5% del PIB antes de 2035

Washington endurece su postura y exige a España un mayor esfuerzo en defensa. Aunque el Gobierno estadounidense ha valorado positivamente que España haya alcanzado por primera vez el umbral del 2% del PIB en gasto militar, considera que ese objetivo ya ha quedado obsoleto.

Según un portavoz del Departamento de Estado, no cumplir con el nuevo compromiso del 5% para 2035 podría acarrear “graves consecuencias”.

Durante la última cumbre de la OTAN celebrada en La Haya, los países miembros —incluida España— firmaron una declaración en la que se comprometieron a destinar el 5% de su PIB a defensa y seguridad. Esta cifra se desglosa en un 3,5% para gasto militar directo y un 1,5% para inversiones estratégicas como infraestructuras, ciberseguridad o movilidad militar

Desde el Ejecutivo español, la ministra de Defensa, Margarita Robles, ha defendido que el actual 2% del PIB permite cumplir con los objetivos de capacidad de la Alianza. No obstante, dejó la puerta abierta a un aumento si fuera necesario.

Aunque el compromiso no es jurídicamente vinculante, expertos advierten que su incumplimiento podría traducirse en pérdida de influencia dentro de la OTAN, presión diplomática y deterioro de las relaciones con socios clave como Estados Unidos.

A finales de julio, la Comisión Europea confirmó que España figuraba entre los países miembros de la Unión Europea (UE) que han solicitado préstamos para elevar el gasto en Defensa, en el marco del instrumento SAFE, diseñado para facilitar compras conjuntas de equipamiento militar.

Ursula von der Leyen y Pedro Sánchez|Foto: Europa Press/Alexandros Michailidis/Consejo UE España solicita préstamos europeos para aumentar el gasto en Defensa

Coincidiendo con el cierre del plazo para manifestar interés en acceder a estos fondos, que contemplan hasta 150.000 millones de euros en préstamos con condiciones favorables para impulsar el gasto militar, el portavoz comunitario de Defensa, Thomas Regnier, ha indicado que España forma parte del grupo de nueve Estados miembros que han realizado la petición de manera oficial.

Durante la cumbre de la OTAN celebrada en La Haya, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se negó a asumir el compromiso de elevar el gasto militar al 5% del PIB, calificándolo de “irrazonable”, “incompatible” y “contraproducente”.

En una carta enviada al secretario general de la Alianza, Mark Rutte, Sánchez argumentó que ese nivel de inversión pondría en riesgo el Estado del bienestar, obligaría a subir impuestos y recortar servicios públicos, y afectaría negativamente a la transición ecológica y la cooperación internacional. En lugar de aceptar el objetivo común, propuso una fórmula más flexible que permitiera a España cumplir con los objetivos militares sin ceñirse a un porcentaje fijo de gasto.

Tras intensas negociaciones, España logró pactar con la OTAN una excepción que le permite mantener su compromiso con la Alianza sin estar obligada a alcanzar el 5% del PIB en defensa.

El acuerdo, respaldado por una carta de Rutte, reconoce que España podrá definir su propia trayectoria de gasto siempre que cumpla con los Objetivos de Capacidades militares. Según estimaciones del Gobierno, bastaría con invertir el 2,1% del PIB para cumplir con dichos objetivos.

Aunque el pacto no implica sanciones legales, sí podría acarrear presiones políticas y diplomáticas si se percibe como un incumplimiento del consenso aliado.

Con información de Europa Press 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email