
Tres países europeos donde es posible vivir con menos de 1.000 € al mes
Descubre tres países europeos donde dos personas pueden vivir con menos de 1.000 € al mes sin perder calidad de vida
España solicita préstamos de la UE bajo el programa SAFE para elevar su gasto en Defensa, sumándose a otros países en una estrategia conjunta europea
Economía y Finanzas Agencias
La Comisión Europea ha confirmado este martes que España figura entre los países miembros de la Unión Europea (UE) que han solicitado préstamos para elevar el gasto en Defensa, en el marco del instrumento SAFE, diseñado para facilitar compras conjuntas de equipamiento militar.
Coincidiendo con el cierre del plazo para manifestar interés en acceder a estos fondos, que contemplan hasta 150.000 millones de euros en préstamos con condiciones favorables para impulsar el gasto militar, el portavoz comunitario de Defensa, Thomas Regnier, ha indicado que España forma parte del grupo de nueve Estados miembros que han realizado la petición de manera oficial.
Además de España, Regnier ha mencionado a Bélgica, Bulgaria, Chipre, la República Checa, Estonia, Finlandia, Hungría y Lituania como integrantes de esta “lista inicial”.
Según declaró, se espera que el número de países solicitantes se acerque a una veintena, cifra que Bruselas considera representativa del interés general en el programa.
El pasado mes de marzo, Bruselas presentó esta iniciativa de financiación como parte del proyecto para reforzar la capacidad militar europea en los próximos diez años. Los jefes de Estado y de gobierno respaldaron el plan durante una cumbre posterior ese mismo mes.
El importe se desembolsará a los Estados miembros interesados basándose en los planes nacionales que presenten, en forma de préstamos a largo plazo a precios competitivos.
En principio, tienen que dedicarse a adquisiciones conjuntas en las que participen al menos dos países participantes del instrumento. De forma temporal, el instrumento podrá usarse para inversiones militares de un solo Estado miembro, para de esta forma disparar el gasto en Defensa y facilitar los compromisos adquiridos por los Estados miembros.
Estos préstamos permitirán a las capitales subvencionar, por un lado, municiones, misiles y sistemas de artillería, además de protección de infraestructuras críticas, ciberseguridad y movilidad militar o sistemas de defensa antiaérea y antimisiles, entre otros.
Hasta el momento España no había acudido a estas fórmulas propuestas por el Ejecutivo europeo para aumentar el gasto militar, de hecho no están entre los países que activaron la cláusula de escape para permitir un endeudamiento de hasta el 1,5% del PIB fuera del marco de las reglas fiscales.
En este contexto, el pasado mes de junio, el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ratificó que el país no gastará más del 2,1% del PIB en defensa tras el aval que considera que dio a su posición la cumbre de la OTAN celebrada en La Haya. Por su parte, el presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, criticó su negativa y ha asegurado que hará «pagar el doble» al país para compensar esa situación, según recoge EFE.
En la rueda de prensa que ofreció al término del evento, Sánchez ratificó su posición de no subir más del 2,1% en defensa y ha dicho que la cumbre ha sido un éxito para España, para la seguridad de todos, para el estado del bienestar y para la OTAN, cuyo secretario general, Mark Rutte, volvió a cuestionar que el porcentaje establecido por el Ejecutivo español sea suficiente para alcanzar sus objetivos.
“Hay un acuerdo sobre no estar de acuerdo en que ellos piensan que pueden alcanzar los objetivos de capacidades con un 2,1% del PIB; la OTAN dice que tiene que ser el 3,5% como para todos los otros aliados”, ha dicho Rutte.
Con información de Europa Press

Descubre tres países europeos donde dos personas pueden vivir con menos de 1.000 € al mes sin perder calidad de vida

Amazon anuncia 14.000 despidos en su reestructuración global. La cifra podría duplicarse. IA, eficiencia y relocalización marcan el nuevo rumbo corporativo

El Instituto de Estudios Económicos (IEE) alerta que las medidas arancelarias de EEUU afectan al PIB español, elevan barreras comerciales y reducen la inversión

Rosalía lanza “Berghain”, primer sencillo de ‘Lux’, con Björk y Yves Tumor. Un videoclip provocador que mezcla espiritualidad, erotismo y música electrónica. Descubre la nueva etapa artística de la catalana

El Boletín Oficial del Estado (BOE) confirma el calendario laboral de 2026 con 11 festivos nacionales y dos grandes puentes en mayo y octubre. Descubre qué días serán no laborables y cómo aprovecharlos para planificar escapadas

A un año de la Dana que dejó 229 muertos en Valencia, las víctimas denuncian abandono político y exigen verdad, justicia y reparación

Grokipedia, la enciclopedia de Elon Musk, ofrece más de 885.000 artículos generados por IA Grok. Código abierto y en constante evolución

La operación más mortífera en Río de Janeiro, Brasil, deja 132 muertos. La Defensoría denuncia violencia estatal y el caos paraliza escuelas y transporte en zonas afectadas

Celebra Halloween con estilo: prendas góticas, looks teatrales y propuestas reutilizables que marcan tendencia este 31 de octubre

Un estudio revela que la proteína 'Dicer' es esencial para evitar mutaciones genéticas y prevenir el cáncer

Descubre tres países europeos donde dos personas pueden vivir con menos de 1.000 € al mes sin perder calidad de vida