
El informe Esade Gender Monitor 2025 alerta sobre el estancamiento en la representación femenina en la alta dirección. Aunque las mujeres lideran las contrataciones, solo el 22% alcanza cargos ejecutivos
Los líderes de la Alianza Atlántica prevén aprobar una declaración en la que se comprometen a invertir un 5% de su PIB en defensa, repartido en un 3,5% para gasto militar puro y un 1,5% en gastos relacionados
Actualidad AgenciasEl rechazo de España a gastar hasta el 5% del producto interior bruto (PIB) en los próximos años ha sido uno de los principales temas de conversación de los líderes en la cumbre de la OTAN que se está celebrando en La Haya.
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha dicho que no está “preocupado” por un posible fracaso de la cumbre debido a la negativa de España a subir su gasto en defensa al 5% del PIB, y reconoció que estas decisiones “son difíciles” y que “cada país tiene que encontrar el dinero”.
“Los países tienen que encontrar el dinero. Y no es fácil. Son decisiones políticas. Lo reconozco totalmente. Pero al mismo tiempo, hay una convicción absoluta entre mis colegas en la mesa: con la amenaza de Rusia, con la situación global de seguridad, no hay otra opción. Hay que hacerlo, de verdad”, insistió Rutte.
En esta línea, el secretario general de la OTAN manifestó que tiene «la esperanza, y un optimismo cauteloso, de que lo lograremos».
Por su parte, el primer ministro de Bélgica, Bart De Wever, ha afirmado que si el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, cree que puede financiar las capacidades militares asignadas por la OTAN con un 2,1% del PIB en lugar de un 3,5%, es “un genio”.
“Sería genial ver que puedes hacer lo que está calculado que es un 3,5 por un 2,1, como ha dicho Pedro Sánchez. Si él puede hacerlo, es un genio. Y por supuesto, la genialidad me inspira”, señaló.
Los líderes de la Alianza prevén aprobar una declaración en la que se comprometen a invertir un 5% de su PIB en defensa, repartido en un 3,5% para gasto militar puro y un 1,5% en gastos relacionados.
En cualquier caso, España ha anunciado que no cree que en su caso sea necesario ir más allá de un 2,1% del PIB para financiar las capacidades que la OTAN le ha encomendado para la disuasión y defensa en los próximos años.
“Los estrategas de la OTAN han calculado la cantidad de dinero necesaria con los precios de hoy para alcanzar los objetivos de capacidad, y que debería rondar el 3,5% del PIB de todos los Estados miembros de la OTAN para conseguirlo. Y supongo que esta gente no es tonta, saben de lo que hablan, así que probablemente tengan razón”, indicó el belga.
De Wever hizo hincapié en que los 32 miembros de la OTAN aceptan el mismo texto de la declaración de la cumbre, e insistió en que “no hay cláusulas de exclusión voluntaria”.
«Si la interpretación de España es correcta, cualquiera puede interpretar el texto de la misma manera”, afirmó.
Su homóloga danesa, Mette Frederiksen, se mostró en desacuerdo con la postura de España de no subir el gasto militar al 5% del PIB.
«No comprendo el punto de vista español. Europa tiene que defenderse a sí misma y la OTAN debe poder defenderse a sí misma», dijo Frederiksen a medios daneses, según recoge la agencia Ritzau.
«Lo que España dice de que llega con el 2,1% no es correcto. No podríamos ejercer la disuasión y defendernos de forma suficiente», dijo Frederiksen.
Entre tanto, el primer ministro de Países Bajos en funciones, Dick Schoof, sostuvo que «es demasiado pronto» para valorar posibles consecuencias para España si no cumple con los objetivos de gasto en defensa que se quieren fijar en la cumbre.
Con información de EFE
El informe Esade Gender Monitor 2025 alerta sobre el estancamiento en la representación femenina en la alta dirección. Aunque las mujeres lideran las contrataciones, solo el 22% alcanza cargos ejecutivos
El Kremlin asegura que Putin estará presente en la cumbre del G20 en Sudáfrica, mientras el presidente ruso lanza duras críticas contra la militarización europea y promete una respuesta firme ante cualquier amenaza
Estudiantes españoles protagonizan huelgas y marchas en más de 30 ciudades para denunciar el "genocidio en Gaza" y exigir ruptura de relaciones con Israel
HBO Max aumenta sus tarifas desde octubre 2025: el plan mensual costará 10,99 € y el anual 109 €. Consulta todos los cambios
El Euríbor cierra septiembre en el 2,172%, con una leve subida mensual pero caída interanual. Las hipotecas variables se abaratan hasta 770 euros al año. Expertos prevén estabilidad en el índice para el cierre de 2025
Global Sumud Flotilla denuncia crimen de guerra tras la interceptación de sus barcos por Israel en aguas internacionales
Trump justifica uso de tropas en EEUU por “invasión interna” y anuncia reformas militares junto al secretario de Defensa en reunión con altos mandos
La compañía británica de biotecnología Oxitec inaugura en São Paulo la mayor planta mundial de mosquitos Wolbachia para combatir el dengue, con capacidad para 190 millones semanales
Estudiantes españoles protagonizan huelgas y marchas en más de 30 ciudades para denunciar el "genocidio en Gaza" y exigir ruptura de relaciones con Israel
El Kremlin asegura que Putin estará presente en la cumbre del G20 en Sudáfrica, mientras el presidente ruso lanza duras críticas contra la militarización europea y promete una respuesta firme ante cualquier amenaza
El informe Esade Gender Monitor 2025 alerta sobre el estancamiento en la representación femenina en la alta dirección. Aunque las mujeres lideran las contrataciones, solo el 22% alcanza cargos ejecutivos