Juez impide anulación del Estatus de Protección Temporal para venezolanos

Los migrantes venezolanos cubiertos por el TPS indicaron que la repentina reversión de las protecciones violó la Ley de Procedimiento Administrativo, que exige procesos específicos para agencias federales al implementar cambios de política

Internacionales Agencias
Migrantes venezolanos | Foto: Getty Images
Migrantes venezolanos | Foto: Getty Images

La decisión de un juez federal de Estados Unidos ha impedido temporalmente que el Gobierno de Donald Trump ponga fin a las protecciones de deportación para 350.000 migrantes venezolanos en ese país.

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, ha impulsado, desde inicios del año, el acabar con el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés), una forma de alivio para migrantes de Venezuela  que dejaría desprotegidos la próxima semana más de 300.000 venezolanos en EEUU.

Otros 250.000 inmigrantes que llegaron antes de 2023 iban a perder su estatus en septiembre.

En una audiencia del 24 de marzo, los abogados de los migrantes señalaron declaraciones públicas de Noem y del presidente Trump que, según dijeron, despreciaban a los migrantes venezolanos, sugiriendo que la decisión de anular el TPS estaba influenciada por una intención discriminatoria. Ese argumento llevó al juez a hacer preguntas agudas al Departamento de Justicia.

Los impugnadores, migrantes venezolanos cubiertos por el TPS, sostuvieron que la repentina reversión de las protecciones por parte de Noem violó la Ley de Procedimiento Administrativo, que exige procedimientos específicos para las agencias federales al implementar cambios de política. También argumentaron que la decisión de Noem estaba motivada por prejuicios raciales y políticos.

"¿Por qué no deberían considerarse declaraciones basadas en generalizaciones negativas sobre un grupo de 600.000 venezolanos, sin fundamento, como la definición de racismo?” preguntó el juez Edward Chen. “¿No son problemáticas tales declaraciones?”

La abogada del Departamento de Justicia, Anna L. Ditcher, dijo que los comentarios fueron sacados de contexto, argumentando que Noem se refería específicamente a miembros de la pandilla Tren de Aragua.

Donald Trump revoca parole humanitario a más de 500 mil inmigrantes (Archivo) | Foto: Getty Images Trump revoca el parole humanitario a más de 500.000 migrantes de Cuba, Venezuela, Nicaragua y Haití

Se han presentado demandas similares en Maryland, Nueva York y Massachusetts por grupos de derechos de inmigrantes.

La administración de Biden otorgó por primera vez el TPS a los venezolanos en marzo de 2021, citando la creciente inestabilidad en el país, y lo amplió en 2023. Dos semanas antes de que Trump asumiera el cargo, la administración de Biden renovó las protecciones por 18 meses adicionales. La decisión del lunes se aplica a la designación de 2023.

El TPS es una ayuda que se otorga a los ciudadanos de un determinado país que han migrado a Estados Unidos por un desastre natural o un conflicto armado, y les permite vivir y trabajar allí hasta la fecha que el Gobierno estadounidense considere que pueden regresar de manera segura.

Otras de las iniciativas para ayuda a los migrantes es el parole humanitario que, según el informe del Departamento de Seguridad Nacional, su objetivo principal era ayudar a minimizar la carga sobre las comunidades, los gobiernos estatales y locales y las ONG que apoyan la recepción y el viaje posterior de los migrantes que llegan a la frontera sur, pero que no se cumplió ese cometido.

Con información de CNN 

Te puede interesar
Lo más visto
La princesa Leonor|Foto: 20minutos/Getty Images

La princesa Leonor fue fotografiada en una playa de Uruguay

Sala de redacción
Actualidad

Las imágenes de la princesa de Asturias en la playa no son las primeras durante su tiempo libre mientras realiza el crucero de formación en Elcano, en esta ocasión se obtuvieron de una forma contraria a la normativa vigente, tanto en Chile como en España

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email