
"Tiene que quedar claro que Europa no ha iniciado esta confrontación. No queremos tomar represalias, pero tenemos un plan sólido para tomarlas si es necesario", dijo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen
Los migrantes venezolanos cubiertos por el TPS indicaron que la repentina reversión de las protecciones violó la Ley de Procedimiento Administrativo, que exige procesos específicos para agencias federales al implementar cambios de política
Internacionales AgenciasLa decisión de un juez federal de Estados Unidos ha impedido temporalmente que el Gobierno de Donald Trump ponga fin a las protecciones de deportación para 350.000 migrantes venezolanos en ese país.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, ha impulsado, desde inicios del año, el acabar con el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés), una forma de alivio para migrantes de Venezuela que dejaría desprotegidos la próxima semana más de 300.000 venezolanos en EEUU.
Otros 250.000 inmigrantes que llegaron antes de 2023 iban a perder su estatus en septiembre.
En una audiencia del 24 de marzo, los abogados de los migrantes señalaron declaraciones públicas de Noem y del presidente Trump que, según dijeron, despreciaban a los migrantes venezolanos, sugiriendo que la decisión de anular el TPS estaba influenciada por una intención discriminatoria. Ese argumento llevó al juez a hacer preguntas agudas al Departamento de Justicia.
Los impugnadores, migrantes venezolanos cubiertos por el TPS, sostuvieron que la repentina reversión de las protecciones por parte de Noem violó la Ley de Procedimiento Administrativo, que exige procedimientos específicos para las agencias federales al implementar cambios de política. También argumentaron que la decisión de Noem estaba motivada por prejuicios raciales y políticos.
"¿Por qué no deberían considerarse declaraciones basadas en generalizaciones negativas sobre un grupo de 600.000 venezolanos, sin fundamento, como la definición de racismo?” preguntó el juez Edward Chen. “¿No son problemáticas tales declaraciones?”
La abogada del Departamento de Justicia, Anna L. Ditcher, dijo que los comentarios fueron sacados de contexto, argumentando que Noem se refería específicamente a miembros de la pandilla Tren de Aragua.
Se han presentado demandas similares en Maryland, Nueva York y Massachusetts por grupos de derechos de inmigrantes.
La administración de Biden otorgó por primera vez el TPS a los venezolanos en marzo de 2021, citando la creciente inestabilidad en el país, y lo amplió en 2023. Dos semanas antes de que Trump asumiera el cargo, la administración de Biden renovó las protecciones por 18 meses adicionales. La decisión del lunes se aplica a la designación de 2023.
El TPS es una ayuda que se otorga a los ciudadanos de un determinado país que han migrado a Estados Unidos por un desastre natural o un conflicto armado, y les permite vivir y trabajar allí hasta la fecha que el Gobierno estadounidense considere que pueden regresar de manera segura.
Otras de las iniciativas para ayuda a los migrantes es el parole humanitario que, según el informe del Departamento de Seguridad Nacional, su objetivo principal era ayudar a minimizar la carga sobre las comunidades, los gobiernos estatales y locales y las ONG que apoyan la recepción y el viaje posterior de los migrantes que llegan a la frontera sur, pero que no se cumplió ese cometido.
Con información de CNN
"Tiene que quedar claro que Europa no ha iniciado esta confrontación. No queremos tomar represalias, pero tenemos un plan sólido para tomarlas si es necesario", dijo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen
El seísmo del viernes, uno de los más graves en las últimas décadas en Birmania, también afectó a Tailandia, donde causó al menos 20 muertos, la mayoría en un rascacielos en obras que se derrumbó
Palestina ha denunciado como crimen de guerra la muerte de 15 trabajadores de la Media Luna Roja y de la ONU por ataques del Ejército israelí. Por su parte, Israel ha ordenado este lunes evacuar el área sureña de Rafah y otras regiones cercanas ante nuevos ataques
Disney y Pixar confirmaron la producción de "Coco 2", secuela de la aclamada película de 2017, con el equipo original retomando la historia de Miguel
La serie "Adolescencia" expone la brecha generacional digital y cómo los adultos suelen malinterpretar el mundo real de los jóvenes
El polémico artista Wil Smith lanzó "Based on a True Story", su primer disco en 20 años, donde confronta su cancelación, el incidente en los Oscar y los rumores sobre su matrimonio con Jada Pinkett Smith en un crudo ejercicio de catarsis musical
El gobierno de Tamil Nadu, en India, ofrece una recompensa millonaria a quien pueda resolver uno de los mayores misterios arqueológicos de la Civilización del Valle del Indo
El diario El Economista recoge las novedades legales de la Ley de Eficiencia de la Justicia, publicada en enero en el Boletín Oficial del Estado que entran en vigor a partir del jueves
El CGPJ muestra su confianza en la profesionalidad y capacitación técnica de las magistradas y los magistrados intervinientes en el caso Dani Alves, en el que traslada «todo su apoyo con independencia del sentido de sus decisiones»
El DNI en el móvil será válido para acreditar la mayoría de edad para abrir una cuenta bancaria o realizar transacciones comerciales presenciales en las que sea requierido
Las imágenes de la princesa de Asturias en la playa no son las primeras durante su tiempo libre mientras realiza el crucero de formación en Elcano, en esta ocasión se obtuvieron de una forma contraria a la normativa vigente, tanto en Chile como en España