
Un estudio revela que el 56% de los españoles confía más en periodistas que en IA como verificadores de noticias
El informe del Departamento de Seguridad Nacional alega que el objetivo del parole humanitario era minimizar la carga sobre comunidades, gobiernos estatales y locales, y las ONG que apoyan la recepción de los migrantes, pero que no se cumplió ese cometido
Actualidad AgenciasEste lunes, inicia la cuenta regresiva que pondrá fin al parole humanitario, gestionado por la gestión de Joe Biden, que permitió la entrada legal a Estados Unidos de más de 500.000 migrantes procedentes de Cuba, Nicaragua, Haití y Venezuela.
La medida impuesta por la administración de Donald Trump, entrará en vigor en 30 días a partir de este lunes 25 de marzo, según se conoció el pasado fin de semana en un documento del Departamento de Seguridad Nacional.
“Aquellos que no tengan un fundamento legal para quedarse en Estados Unidos tras la eliminación de este programa tendrán que abandonar el país antes de la fecha en que termina su permiso”, señala el documento.
A las personas que gozan de este beneficio migratorio se les cancelará el permiso de trabajo y cualquier otra protección contra la deportación con la que cuenten, por lo que deberán salir del país o deberán enfrentarse a ser detenidos por agentes de migración.
Se calcula que 532 mil personas se vieron beneficiadas por esta medida, que les concedía una permanencia legal en Estados Unidos durante un lapso de dos años.
"La necesidad de romper el 'círculo vicioso' de la inmigración ilegal sustenta esta decisión del Departamento de Seguridad Nacional de poner fin a los programas de parole humanitario en favor de nuevas directivas presidenciales que aborden la demanda de una mayor seguridad fronteriza", señala el documento.
El informe del Departamento de Seguridad Nacional alega que el objetivo del parole humanitario era ayudar a minimizar la carga sobre las comunidades, los gobiernos estatales y locales y las ONG que apoyan la recepción y el viaje posterior de los migrantes que llegan a la frontera sur, pero que no se cumplió ese cometido.
"Las intervenciones políticas recientes han demostrado ser más eficaces que los programas del parole humanitario a la hora de abordar niveles muy elevados de inmigración irregular".
El gobierno de Joe Biden buscó en su momento desalentar la llegada irregular de miles de migrantes por la frontera de México, con este mecanismo que no sólo le garantizaba una estancia legal en Estados Unidos por un lapso de dos años sino que les permitía aplicar de manera ordenada desde su país de origen.
A diferencia de los otros recursos, el parole humanitario exigía que los migrantes tuvieran un patrocinador en Estados Unidos que asumiera la responsabilidad financiera durante su instancia, para evitar que fuera una carga económica para el Estado. Al tiempo que les concedía un permiso de trabajo de forma inmediata para que se incorporara al campo laboral.
Aun cuando las cifras de migrantes cubanos, haitianos y venezolanos disminuyó con el anuncio de las medidas, el ingreso de personas de otras nacionalidades por la frontera se mantuvo. Ello generó críticas por parte del bando republicano, quien ha sido duro con las políticas de puertas abiertas de Biden.
Con información de BBC Mundo
Un estudio revela que el 56% de los españoles confía más en periodistas que en IA como verificadores de noticias
Pedro Sánchez pide excluir a Rusia e Israel de competiciones internacionales por violaciones a derechos humanos y genera debate político y legal en España
La reina Letizia cumple 53 años sin actos públicos y viajará a Egipto con el rey Felipe VI este martes
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
Descubre cómo Parque Warner, PortAventura y Parque de Atracciones de Madrid celebran Halloween 2025 con shows, pasajes del terror y actividades familiares
Giorgio Armani dejó un testamento que ordena la venta gradual de su emporio de moda. Su legado será gestionado por su fundación y su círculo íntimo
Países Bajos no participará en Eurovisión 2026 si Israel sigue admitido. Se suma a Islandia, Irlanda y Eslovenia. RTVE aún no ha tomado una decisión
OCU revela los barrios más baratos para alquilar en Madrid y Barcelona. Pavones y Porta lideran la lista. El alquiler supera el 30 % de los ingresos
Harvard recomienda las artes marciales suaves como la mejor actividad física para mayores de 60 años. Tai Chi, Aikido y Wing Chun destacan por sus beneficios
Disturbios propalestinos en Madrid obligan a cancelar la última etapa de La Vuelta. 22 policías heridos y fuerte polémica política
La reina Letizia cumple 53 años sin actos públicos y viajará a Egipto con el rey Felipe VI este martes