
Apple presenta el iPhone 17 con diseño ultradelgado, chip propio y nuevos colores. Conoce precios, modelos y más
Washington designa al Cártel de los Soles como organización terrorista por sus vínculos con el régimen de Maduro
Actualidad AgenciasEste viernes, el Gobierno de Estados Unidos incluyó al Cártel de los Soles en su lista de organizaciones terroristas, alegando que mantiene lazos directos con altos funcionarios del Gobierno venezolano, encabezado por Nicolás Maduro.
El Cártel de los Soles es una presunta organización criminal integrada por altos mandos de las Fuerzas Armadas venezolanas, cuyo nombre proviene de las insignias doradas en forma de sol que portan los generales. Surgió en los años 90 y ha sido vinculado al tráfico internacional de cocaína, lavado de dinero y contrabando de minerales, utilizando infraestructura estatal para movilizar cargamentos hacia América Latina, África y Europa, según información publicada en medios como Infobae.
Según el Departamento de Estado, esta agrupación criminal colabora activamente con el Cártel de Sinaloa y con la red transnacional conocida como Tren de Aragua, ambas también clasificadas recientemente como entidades terroristas por Washington.
“La organización dirigida por el dictador Nicolás Maduro respalda a grupos que cruzan nuestras fronteras para traficar drogas, enriquecerse y generar violencia en nuestras comunidades”, expresó la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado a través de su cuenta oficial en X.
La inclusión del Cártel de los Soles en esta lista permitirá a EEUU aplicar todos sus recursos legales y financieros para frenar las actividades del régimen venezolano, al que acusan de lucrarse con el narcotráfico y de desestabilizar la región.
El Departamento del Tesoro estadounidense sostiene que el grupo está liderado por Nicolás Maduro junto a altos mandos militares y funcionarios del Gobierno venezolano. Esta acusación ha sido respaldada por legisladores republicanos que durante años han solicitado esta designación.
Durante el primer mandato de Donald Trump (2017-2021), el Departamento de Justicia presentó cargos formales contra Maduro y varios de sus colaboradores por delitos relacionados con el narcotráfico y el llamado “narcoterrorismo”.
Los documentos judiciales lo identifican como líder del Cártel de los Soles, y lo acusan de encabezar una red de corrupción estatal que facilitó el envío de grandes cantidades de cocaína hacia territorio estadounidense.
La Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York detalló que Maduro habría negociado el transporte de toneladas de cocaína producida por las FARC, a quienes habría suministrado armamento militar. Además, se le vincula con gestiones internacionales en países como Honduras para facilitar el tráfico de drogas a gran escala.
Uno de los implicados en esta trama, el exgeneral Hugo “El Pollo” Carvajal, se encuentra actualmente detenido en EEUU tras ser extraditado desde España, y enfrenta un proceso judicial en curso.
Por su parte, el Gobierno venezolano ha rechazado estas acusaciones, calificándolas de intervencionistas. El canciller Yván Gil negó la existencia del grupo Tren de Aragua, asegurando que se trata de una “ficción mediática”.
Con información de EFE
Apple presenta el iPhone 17 con diseño ultradelgado, chip propio y nuevos colores. Conoce precios, modelos y más
Descubre cinco empleos poco comunes con sueldos de hasta 5.000 € al mes. Baja competencia, tareas curiosas y oportunidades reales en el mercado laboral
Una carta vinculada a Trump en los archivos de Epstein reaviva tensiones políticas y cuestionamientos sobre su autenticidad y vínculos personales
La nueva tasa de basuras en Madrid es obligatoria desde septiembre de 2025. Conoce quién debe pagarla, cuánto cuesta y cómo afecta a inquilinos y propietarios
El tenista Carlos Alcaraz gana el US Open 2025, recupera el número uno del ATP y consolida su rivalidad con Sinner en una final histórica de cuatro sets
El coste laboral por hora trabajada sube un 5,4% en España en el segundo trimestre de 2025, acumulando 16 trimestres de incrementos consecutivos
Radiohead vuelve a los escenarios con una gira europea. Actuarán en Madrid el 4, 5, 7 y 8 de noviembre. Entradas disponibles desde el 12 de septiembre
El Tribunal Supremo abre juicio oral a Álvaro García Ortiz por revelar secretos sobre el empresario Alberto González Amador. Se le impone fianza de 150.000 euros y no se suspende su cargo
Una carta vinculada a Trump en los archivos de Epstein reaviva tensiones políticas y cuestionamientos sobre su autenticidad y vínculos personales
Descubre cinco empleos poco comunes con sueldos de hasta 5.000 € al mes. Baja competencia, tareas curiosas y oportunidades reales en el mercado laboral
Apple presenta el iPhone 17 con diseño ultradelgado, chip propio y nuevos colores. Conoce precios, modelos y más