
Amnistía Internacional advierte sobre el «aumento drástico de desapariciones forzadas» en Venezuela
De acuerdo con la ONG Foro Penal, en Venezuela hay 940 presos políticos, la mayoría detenidos tras los comicios presidenciales
Las excarcelaciones en Venezuela se dan junto con el retorno al país caribeño de los 252 migrantes deportados por Estados Unidos a una cárcel de máxima seguridad de El Salvador en marzo pasado
Venezuela AgenciasLa ONG (Organización No Gubernamental) Justicia, Encuentro y Perdón ha registrado 59 excarcelaciones en Venezuela de ciudadanos considerados por organizaciones de derechos humanos como presos políticos, tras el intercambio entre Caracas y Washington que permitió liberar además a 10 estadounidenses detenidos en el país caribeño y repatriar a 252 migrantes venezolanos presos en una cárcel en El Salvador.
La Organización No Gubernamental, a través de un mensaje en X, exigió la «libertad plena e inmediata de todos los presos por razones políticas» e indicó que prevé actualizar la información conforme existan «nuevas verificaciones».
Varios activistas venezolanos, incluyendo al exdiputado y exgobernador antichavista Williams Dávila, han sido liberados desde el viernes. El ministro del Interior, Diosdado Cabello, se pronunció sobre el caso de Dávila ese mismo día.
El Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clipp) ha confirmado la liberación de los militantes de Primero Justicia (PJ) Gregorio Graterol, Manuel Chiquito y José Granadillo, que habían sido detenidos en Punto Fijo, estado Falcón, a finales de diciembre pasado, recuperaron su libertad tras un período de reclusión, parte del cual transcurrió en El Helicoide, la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en Caracas.
Por su parte, este sábado, el jefe negociador del chavismo, Jorge Rodríguez, rechazó vincular las excarcelaciones con los contactos con Estados Unidos (EEUU).
Según el funcionario, el chavismo planteó con algunos opositores un «listado de 80 personas» para que se sometieran a «beneficios procesales» y eso, mencionó, ocurrió en paralelo con la llegada de los repatriados de El Salvador.
El Comando Con Venezuela, equipo de organización política de los líderes antichavistas María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, dijo este domingo que en el país caribeño faltan «casi mil personas» por liberar, tras las recientes excarcelaciones que se han dado a conocer.
Mediante un comunicado, el Comando sostuvo, sin revelar identidades ni precisar sitios, que en las últimas 72 horas han apresado a «más de 12 personas en distintos estados del país», al tiempo que, aseguró, se han efectuado «varios traslados a cárceles comunes» desde El Helicoide.
Estas excarcelaciones se dan junto con el retorno a Venezuela de los 252 migrantes deportados por Estados Unidos a una cárcel de máxima seguridad de El Salvador en marzo pasado, además del «rescate» de siete de los 31 niños que, según denuncia el Gobierno de Nicolás Maduro, están «secuestrados» en el país norteamericano, según recoge EFE.
Por otra parte, el opositor venezolano Stalin González aseguró que el antichavismo seguirá trabajando por la liberación de todos los detenidos por motivos políticos.
«En una situación política como la que vivimos, tenemos la obligación de mirar más allá de las diferencias, tender puentes, derribar muros y lograr que cosas como estas ocurran. Seguiremos trabajando hasta conseguir que todos estén en libertad», señaló el diputado electo en una publicación en X.
González indicó que muchas familias volverán a abrazar a sus seres queridos, «venezolanos que nunca debieron estar presos por protestar, por defender sus ideas y por pensar distinto a quienes gobiernan».
«Nada de eso es delito. Nos llena de alegría que estos reencuentros sean posibles», añadió.
Con información de EFE
De acuerdo con la ONG Foro Penal, en Venezuela hay 940 presos políticos, la mayoría detenidos tras los comicios presidenciales
El presidente de Venezuela anunció la puesta en marcha de un plan especial en respuesta a las lluvias, que “han afectado severamente” a regiones de los estados Mérida, Trujillo, Barinas y Táchira
El vicepresidente del ente electoral reiteró que, de 24 estados del país, el chavismo gobernará en 23, incluido la región Guayana Esequiba, en referencia al territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados que Venezuela considera suyo
La eliminación de una escena romántica en la nueva película de Superman desata una ola de indignación y reabre el debate sobre la libertad artística en el cine indio
El cantante británico-pakistaní Zayn Malik reveló en un rap las dificultades que enfrentó como minoría étnica en la exitosa boy band, marcando un antes y después en su carrera musical
Un estudio revolucionario sugiere que Leonardo da Vinci empleó un sistema basado en un triángulo equilátero y principios anatómicos para resolver el misterio de las proporciones perfectas, adelantándose a conceptos científicos que no se formalizarían hasta siglos después
La brecha salarial en España entre trabajadores inmigrantes y empleados españoles es parecida a la de Canadá, donde llega al 27,5%
Tomorrowland, el famoso festival de música electrónica, se celebra anualmente en la localidad belga de Boom, en múltiples escenarios con decoraciones que simulan un mundo de magia y fantasía, y recibe a más de 400.000 personas en cada una de sus ediciones
Las autoridades en Rusia han estado recomendando a los habitantes de las zonas afectadas por sismos que se alejen de la costa hacia el interior y que busquen refugio a una altitud de al menos 30 metros o, si no hay lugares en alturas, al menos a 2 kilómetros de la costa
En Uruguay, el jefe del Ejecutivo español se reunirá el martes con el presidente Yamandú Orsi y abordará esa urgencia de sacar adelante el acuerdo comercial entre las dos regiones
El jefe de servicio de Salud Pública de Cantabria explica que se ha podido determinar transmisión sexual de bacterias habitualmente digestivas o respiratorias, o de hepatitis de cualquier tipo (A, B o C)