
Estudios recientes revelan que hasta un 50% de los usuarios de computadoras podrían desarrollar fatiga visual digital
Los hombres expuestos a calor extremo en los tres meses anteriores a la toma de la muestra de semen tenían 46% más de probabilidades de presentar un recuento bajo de espermatozoides. El riesgo de una baja concentración de espermatozoides también se disparó 40%, y los "pequeños nadadores" eran notablemente más lentos
Salud y Bienestar AgenciasEl número de espermatozoides corre el riesgo de disminuir a medida que el planeta se calienta, según un estudio científico. Aunque es conocido que el calor afecta a las células reproductoras, pero las conclusiones de los investigadores de Singapur dan una idea más detallada de cómo podría afectar el cambio climático a las tasas de fertilidad.
Los hombres expuestos a calor extremo en los tres meses anteriores a la toma de la muestra de semen tenían 46% más de probabilidades de presentar un recuento bajo de espermatozoides. El riesgo de una baja concentración de espermatozoides también se disparó 40%, y los "pequeños nadadores" eran notablemente más lentos.
El Dr. Samuel Gunther, investigador de la Facultad de Medicina Yong Loo Lin que participó en el estudio, afirma que los hombres jóvenes en particular deberían tener cuidado.
"Convencionalmente, los hallazgos sugieren que la calidad del esperma disminuye a medida que se envejece, pero lo que descubrimos en este estudio fue que los hombres en su mejor momento reproductivo, entre los 25 y los 35 años, eran los más afectados por el calor", dijo durante una rueda de prensa.
"Así que, sólo porque seas un hombre joven, no creas que eres invencible, y no pienses que no eres también vulnerable a estos impactos", añadió el Dr. Gunther. "De cara al futuro, el clima va a ser más cálido. Y eso es algo que también debemos tener en cuenta en la planificación familiar".
Se tomaron muestras de semen de 818 hombres de Singapur que habían tenido problemas para concebir. Los investigadores hicieron un seguimiento de la exposición de los hombres al calor extremo -o cuando la temperatura media de un día superaba los 29,8 ºC- estudiando los registros meteorológicos 90 días antes de que proporcionaran las muestras.
Los investigadores recomiendan a los hombres que planean concebir en un plazo de uno a tres meses que eviten salir al aire libre en los días de calor extremo.
Para aumentar sus posibilidades, también deberían evitar las saunas y los baños calientes, así como la ropa interior ajustada. También es aconsejable dormir en ambientes más frescos.
El clima tropical de Singapur, con temperaturas altas todo el año y fluctuaciones más suaves, difiere sustancialmente del de los países del norte de Europa. Sin embargo, según el Dr. Gunther, los resultados sugieren que no es necesario un gran cambio de temperatura para dañar la salud del esperma.
Esto no augura nada bueno, dado el aumento del estrés térmico en todo el mundo, y se suma a la lista de posibles efectos del clima en la salud humana, desde el corazón hasta los riñones. Estudios anteriores también han analizado la relación entre la contaminación atmosférica y la infertilidad.
Se sabe que el calor extremo también afecta al ciclo ovulatorio de la mujer y a la calidad de sus óvulos. El nuevo estudio singapurense forma parte del programa 'HeatSafe' de la Universidad Nacional de Singapur, que explora el impacto del calor extremo en la sociedad.
Tras realizar un seguimiento de los registros de nacimientos de más de 31.000 mujeres, los investigadores hallaron una relación positiva entre evitar el calor extremo durante el tercer trimestre del embarazo y un menor riesgo de partos prematuros.
Las embarazadas tendían a tomar más medidas de protección cuando podían, como encender el aire acondicionado.
Otros proyectos de 'HeatSafe' se centran en el bienestar de los **trabajadores de la construcción.**Las posibles soluciones para los primeros incluyen llevar agua fría, descansos forzosos y uniformes transpirables.
Con información de Euro News
Estudios recientes revelan que hasta un 50% de los usuarios de computadoras podrían desarrollar fatiga visual digital
Los científicos han identificado y documentado la forma de usar la nitisinona para suprimir las poblaciones de mosquitos que transmiten la malaria
Investigadores del Mass General Brigham y el MIT han desarrollado un nuevo implante anticonceptivo inyectable de larga duración
Disney y Pixar confirmaron la producción de "Coco 2", secuela de la aclamada película de 2017, con el equipo original retomando la historia de Miguel
La serie "Adolescencia" expone la brecha generacional digital y cómo los adultos suelen malinterpretar el mundo real de los jóvenes
El polémico artista Wil Smith lanzó "Based on a True Story", su primer disco en 20 años, donde confronta su cancelación, el incidente en los Oscar y los rumores sobre su matrimonio con Jada Pinkett Smith en un crudo ejercicio de catarsis musical
El diario El Economista recoge las novedades legales de la Ley de Eficiencia de la Justicia, publicada en enero en el Boletín Oficial del Estado que entran en vigor a partir del jueves
El CGPJ muestra su confianza en la profesionalidad y capacitación técnica de las magistradas y los magistrados intervinientes en el caso Dani Alves, en el que traslada «todo su apoyo con independencia del sentido de sus decisiones»
El DNI en el móvil será válido para acreditar la mayoría de edad para abrir una cuenta bancaria o realizar transacciones comerciales presenciales en las que sea requierido
Luigi Mangione enfrenta cargos estatales y federales por el presunto disparo que le ocasionó la muerte al CEO de UnitedHealthcare en Midtown Manhattan, en diciembre pasado
Las imágenes de la princesa de Asturias en la playa no son las primeras durante su tiempo libre mientras realiza el crucero de formación en Elcano, en esta ocasión se obtuvieron de una forma contraria a la normativa vigente, tanto en Chile como en España