
Desarrollan un nuevo fármaco que mejora la eficacia de la quimioterapia en tumores resistentes
El KCL-HO-1i, desarrollado por el King’s College, potencia la quimioterapia en cánceres resistentes y podría administrarse en casa como comprimido
Los hombres expuestos a calor extremo en los tres meses anteriores a la toma de la muestra de semen tenían 46% más de probabilidades de presentar un recuento bajo de espermatozoides. El riesgo de una baja concentración de espermatozoides también se disparó 40%, y los "pequeños nadadores" eran notablemente más lentos
Salud y Bienestar AgenciasEl número de espermatozoides corre el riesgo de disminuir a medida que el planeta se calienta, según un estudio científico. Aunque es conocido que el calor afecta a las células reproductoras, pero las conclusiones de los investigadores de Singapur dan una idea más detallada de cómo podría afectar el cambio climático a las tasas de fertilidad.
Los hombres expuestos a calor extremo en los tres meses anteriores a la toma de la muestra de semen tenían 46% más de probabilidades de presentar un recuento bajo de espermatozoides. El riesgo de una baja concentración de espermatozoides también se disparó 40%, y los "pequeños nadadores" eran notablemente más lentos.
El Dr. Samuel Gunther, investigador de la Facultad de Medicina Yong Loo Lin que participó en el estudio, afirma que los hombres jóvenes en particular deberían tener cuidado.
"Convencionalmente, los hallazgos sugieren que la calidad del esperma disminuye a medida que se envejece, pero lo que descubrimos en este estudio fue que los hombres en su mejor momento reproductivo, entre los 25 y los 35 años, eran los más afectados por el calor", dijo durante una rueda de prensa.
"Así que, sólo porque seas un hombre joven, no creas que eres invencible, y no pienses que no eres también vulnerable a estos impactos", añadió el Dr. Gunther. "De cara al futuro, el clima va a ser más cálido. Y eso es algo que también debemos tener en cuenta en la planificación familiar".
Se tomaron muestras de semen de 818 hombres de Singapur que habían tenido problemas para concebir. Los investigadores hicieron un seguimiento de la exposición de los hombres al calor extremo -o cuando la temperatura media de un día superaba los 29,8 ºC- estudiando los registros meteorológicos 90 días antes de que proporcionaran las muestras.
Los investigadores recomiendan a los hombres que planean concebir en un plazo de uno a tres meses que eviten salir al aire libre en los días de calor extremo.
Para aumentar sus posibilidades, también deberían evitar las saunas y los baños calientes, así como la ropa interior ajustada. También es aconsejable dormir en ambientes más frescos.
El clima tropical de Singapur, con temperaturas altas todo el año y fluctuaciones más suaves, difiere sustancialmente del de los países del norte de Europa. Sin embargo, según el Dr. Gunther, los resultados sugieren que no es necesario un gran cambio de temperatura para dañar la salud del esperma.
Esto no augura nada bueno, dado el aumento del estrés térmico en todo el mundo, y se suma a la lista de posibles efectos del clima en la salud humana, desde el corazón hasta los riñones. Estudios anteriores también han analizado la relación entre la contaminación atmosférica y la infertilidad.
Se sabe que el calor extremo también afecta al ciclo ovulatorio de la mujer y a la calidad de sus óvulos. El nuevo estudio singapurense forma parte del programa 'HeatSafe' de la Universidad Nacional de Singapur, que explora el impacto del calor extremo en la sociedad.
Tras realizar un seguimiento de los registros de nacimientos de más de 31.000 mujeres, los investigadores hallaron una relación positiva entre evitar el calor extremo durante el tercer trimestre del embarazo y un menor riesgo de partos prematuros.
Las embarazadas tendían a tomar más medidas de protección cuando podían, como encender el aire acondicionado.
Otros proyectos de 'HeatSafe' se centran en el bienestar de los **trabajadores de la construcción.**Las posibles soluciones para los primeros incluyen llevar agua fría, descansos forzosos y uniformes transpirables.
Con información de Euro News
El KCL-HO-1i, desarrollado por el King’s College, potencia la quimioterapia en cánceres resistentes y podría administrarse en casa como comprimido
Una nueva vacuna contra el cáncer canino eleva la tasa de supervivencia en perros con osteosarcoma. Ensayos clínicos muestran resultados alentadores
La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) impulsa el Año de los trastornos respiratorios del sueño (TRS) 2025-2026 para visibilizar la apnea del sueño, mejorar el diagnóstico y fomentar políticas de salud pública
La Academia de Hollywood abrió oficialmente su temporada de premios con la llegada de los primeros títulos al Academy Screening Room, la plataforma privada donde se decide el futuro de los Oscar
El debut de GPT-5 causa revuelo: fallos, tono distante y la eliminación de GPT-4o desatan críticas entre usuarios e inversores
La ONU declara hambruna en Gaza y responsabiliza a Israel por bloquear ayuda humanitaria
Starbucks abre su primera tienda insignia en España dentro del estadio Santiago Bernabéu, con mixología, café premium y experiencias únicas en Madrid
El 88% de los trabajadores en España no desconecta durante sus vacaciones de verano. La hiperconexión laboral agrava la fatiga mental y desafía la sostenibilidad organizativa
Terror rural, comedia absurda y aventuras medievales renuevan la cartelera esta semana. Descubre los estrenos más esperados en cines
Elon Musk habría propuesto a Mark Zuckerberg participar en la compra de OpenAI por 97.400 millones de dólares. El conflicto con Sam Altman y Apple intensifica la batalla por el liderazgo en inteligencia artificial
Conoce el pueblo medieval entre Niza y Mónaco que ofrece historia, arte, senderismo y vistas únicas al Mediterráneo