
A finales de marzo, un juez federal en California decidió bloquear el intento del Gobierno de Trump por acabar con el TPS, alegando que la decisión causa un «daño irreparable» a los miles de migrantes que se han acogido al programa y sus familias
Durante la tarde, multitudes estaban en las calles y en varias zonas las concentraciones eran dispersadas por cuerpos de seguridad. Mientras, gobiernos en Washington y otros países ponían en duda los resultados oficiales que mostraron un triunfo de Maduro sobre el candidato opositor Edmundo González
Venezuela Sala de redacciónLa líder de la oposición venezolana María Corina Machado indicó este lunes 29 de julio que la oposición mayoritaria ha logrado obtener 73,20% de las actas emitidas en las presidenciales de este domingo, y que otorga la victoria al exembajador Edmundo González Urrutia, con una diferencia “apabullante”, en los comicios, aun cuando el ente electoral dio como ganador a Nicolás Maduro.
“Tenemos el 73,20% de las actas y, con este resultado, nuestro presidente electo es Edmundo González Urrutia. (...) Con las actas que nos faltan, no alcanzan a Edmundo. La diferencia fue apabullante”, dijo en una rueda de prensa la ex diputada, junto con el abanderado de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), el mayor bloque opositor.
Machado indicó que, según el 73,20% de las actas, Maduro obtuvo 2.759.256 votos, mientras que González Urrutia 6.275.182, y “faltan”.
La opositora explicó que todas estas actas fueron verificadas, totalizadas y digitalizadas, para ser publicadas en un portal web “robusto” que ya “varios líderes globales están consultando” y que será público en las próximas horas, con el fin de que todos puedan ver las “pruebas de la victoria” de González Urrutia.
Por su parte, el exembajador prometió que “la voluntad expresada ayer (domingo) a través de su voto” la harán “respetar, ese es el único camino hacia la paz”.
“Tenemos en nuestras manos las actas que demuestran nuestro triunfo categórico y matemáticamente irreversible”, dijo el candidato, quien agradeció a la comunidad internacional su solidaridad y apoyo.
Este lunes, el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó, de manera oficial, presidente a Maduro, después de que anunciara la noche del domingo que ganó los comicios con 51,2% de los votos, mismo resultado que brindó cuando se habían escrutado 80% de la actas y a falta de más de dos millones de votos por contar.
Entretanto, González Urrutia obtuvo 44,2% de los sufragios, de acuerdo con el primer y único reporte público del CNE, que no precisó a qué candidatos han ido a parar los 2.394.268 votos de los que no se informó.
Miles de venezolanos salieron este lunes a las calles de Caracas y varias regiones del país a protestar contra los resultados anunciados por el CNE, acciones que, en varias de ellas, hubo represión por parte de militares.
Durante la tarde, multitudes estaban en las calles y en varias zonas las concentraciones eran dispersadas por cuerpos de seguridad. Mientras, gobiernos en Washington y otros países ponían en duda los resultados oficiales que mostraron un triunfo de Maduro sobre el candidato opositor Edmundo González.
En la central ciudad de Maracay hubo un muerto durante una manifestación, según el reporte de un centro de salud. En Barquisimeto, al oeste del país, hubo cuatro heridos, de acuerdo con datos de un hospital de la ciudad.
En Caracas, a unas cuatro cuadras del Palacio de Miraflores, o la casa de gobierno, hombres enmascarados, vestidos de civil y armados cerraron el paso a un grupo de manifestantes, entre mujeres y hombres, que a unos 200 metros gritaban “libertad, libertad”, según testigos Reuters.
En zonas como El Valle, al sur de Caracas, la policía lanzó gases lacrimógenos en un intento de dispersar a los manifestantes. En Coro, capital del estado Falcón en el noroeste, los manifestantes derribaron una estatua que representaba al fallecido presidente y mentor de Maduro, Hugo Chávez.
Con información de Infobae
A finales de marzo, un juez federal en California decidió bloquear el intento del Gobierno de Trump por acabar con el TPS, alegando que la decisión causa un «daño irreparable» a los miles de migrantes que se han acogido al programa y sus familias
La Administración de Nicolás Maduro calificó como «moralmente inadmisible» la propuesta del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, de intercambiar deportados venezolanos por igual número de «presos políticos»
El Supremo estadounidense ha bloqueado las expulsiones de un grupo de venezolanos detenidos en un centro para migrantes en Texas, bajo la ley de Enemigos Extranjeros de 1798, que solo se ha usado en tiempos de guerra
Melody lucirá un body plateado, hecho de manera artesanal con flecos y con más de 15.000 cristales de diferentes tamaños
La canción "Esa Diva" será la que actuará Melody sobre el escenario de Eurovisión durante la primera semifinal
Un ensayo clínico sugiere que un fármaco que bloquea el receptor CGRP de las neuronas puede ser un tratamiento eficaz para los síntomas premonitorios comunes de la migraña
El Día Internacional de los Museos se acerca y la oferta de actividades en los museos de Madrid se amplia estos días; incluyen desde visitas guiadas hasta talleres, juegos e incluso conciertos, por lo que Madrid Secreto ha recopilado los mejores eventos por los que puedes optar
Escaparse un fin de semana ya no es sinónimo de quedarse cerca; con vuelos cortos y cada vez más accesibles, la idea de viajes cortos gana terreno entre quienes quieren vivir más con menos
El Festival de Eurovisión ha ido evolucionado de un experimento televisivo a una institución internacional de gran envergadura. En la actualidad, el término «Eurovisión» goza de reconocimiento mundial
La reapertura de las piscinas ha iniciado este 15 de mayo coincidiendo con San Isidro, y permanecerán así todo el verano
La Unión Europea de Radiodifusión ha aceptado abrir un debate tras esta edición de Eurovisión sobre la participación de Israel en el futuro, ya que la ofensiva militar de su gobierno en Gaza se ha cobrado ya la vida de más de 50.000 palestinos, 15.000 de ellos niños, según datos oficiales