
Protestas en Venezuela luego del resultado electoral que dio la victoria a Maduro
Este lunes se registraron crecientes protestas en la capital, Caracas, de acuerdo con videos de las redes sociales y grupos de la sociedad civil. En la principal base militar de la ciudad, donde vive Maduro, se vio a personas prendiendo fuego a los carteles electorales del líder oficialista
Venezuela Agencias
Vídeo: CNN
Cientos de personas protestan en Venezuela después de que el Consejo Nacional Electoral del país declarara formalmente a Nicolás Maduro como el ganador de las elecciones en una contienda presidencial empañada por acusaciones de fraude electoral.
Este lunes se registraron crecientes protestas en la capital, Caracas, de acuerdo con videos de las redes sociales y grupos de la sociedad civil. En la principal base militar de la ciudad, donde vive Maduro, se vio a personas prendiendo fuego a los carteles electorales del líder oficialista.
En las calles, cientos de personas tocaron "cacerolazos" en señal de protesta, de acuerdo con cámaras de CNN. El equipo de CNN en el terreno constató que algunos manifestantes eran rociados con gas lacrimógeno.
“Si ganaron por cinco millones de personas, dónde están esos cinco millones?”, dicen manifestantes venezolanos.
Las próximas 24 horas serán claves para ver cómo responde Maduro a las acusaciones en su contra. Los analistas dicen que podría haber una nueva ola de disturbios en el país si hay protestas generalizadas contra el régimen. Las manifestaciones callejeras de años anteriores fueron reprimidas por el ejército del país, que durante mucho tiempo ha apoyado a Maduro y a su antecesor, el fallecido Hugo Chávez.
Maduro sonrió al ingresar al Consejo Nacional Electoral (CNE) antes de una ceremonia el lunes en la que fue declarado ganador, recibiendo vítores y felicitaciones de muchos en la audiencia. Entre el público estaban miembros del cuerpo diplomático acreditado en Venezuela, el comando conjunto de las Fuerzas Armadas y varios funcionarios del CNE que gritaban “¡Victoria, Victoria!” cuando Maduro entró en la habitación.
“¡Venezuela tiene el mejor sistema electoral del mundo!” anunció el presidente del CNE, Elvis Amoroso, antes de proceder con el anuncio formal.
Pero la votación estuvo plagada de denuncias de irregularidades. Incluyó que a testigos de la oposición se les negó el acceso a la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE) mientras se contaban los votos y la autoridad electoral supuestamente impidió que se procesaran más votos.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llega con su esposa Cilia Flores a una ceremonia en la que el Consejo Nacional Electoral (CNE) certificó su victoria en las elecciones presidenciales.
El Gobierno de Maduro controla casi todas las instituciones estatales, incluido el CNE, que fue acusado en 2017 de manipular las cifras de participación por una empresa de software que proporcionó la tecnología de votación. El CNE negó anteriormente la afirmación.
La coalición opositora, encabezada por María Corina Machado, rechazó la victoria de Maduro, diciendo que los registros de la oposición muestran que el candidato opositor Edmundo González recibió el 70% de los votos contra el 30% de Maduro. “Ganamos y todo el mundo lo sabe”, dijo Machado.
Machado es parte de un movimiento de oposición unificado que superó sus divisiones para formar una coalición conocida como Plataforma Unitaria Democrática. Su enérgica campaña, que contó con sólidas cifras en las encuestas antes de la votación del domingo, fue vista como el mayor desafío al Gobierno de Maduro.
Llamados a la transparencia
Estados Unidos se encuentra entre los líderes regionales, incluidos Perú y Chile, que han planteado dudas sobre la validez del resultado.
Brasil, un importante actor regional, tuvo un tono más suave pero dijo que estaba esperando “la publicación por parte del Consejo Nacional Electoral de los datos desglosados ​​por mesa electoral, un paso esencial para la transparencia, credibilidad y legitimidad de los resultados electorales”, según un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores.
Con información de CNN en español


Chevron estaba operando en Venezuela gracias a una licencia que el Gobierno de Joe Biden le otorgó en noviembre de 2022 para que pudiera aumentar su producción en Venezuela

Trump revocará la protección contra deportaciones (TPS) para 300.000 venezolanos, según NYT
El actual TPS, que permite a más de 600.000 venezolanos trabajar y residir legalmente en Estados Unidos, vence el próximo 10 de septiembre de 2025

Disney y Pixar confirmaron la producción de "Coco 2", secuela de la aclamada película de 2017, con el equipo original retomando la historia de Miguel

"Adolescencia": la nueva serie de Netflix que reavivó debates sobre crianza y redes sociales
La serie "Adolescencia" expone la brecha generacional digital y cómo los adultos suelen malinterpretar el mundo real de los jóvenes

Will Smith habla sobre el bofetón a Chris Rock y su vida personal en su nuevo álbum
El polémico artista Wil Smith lanzó "Based on a True Story", su primer disco en 20 años, donde confronta su cancelación, el incidente en los Oscar y los rumores sobre su matrimonio con Jada Pinkett Smith en un crudo ejercicio de catarsis musical

Ofrecen más de 900.000 euros a quien descifre una enigmática escritura de más de 5.000 años
El gobierno de Tamil Nadu, en India, ofrece una recompensa millonaria a quien pueda resolver uno de los mayores misterios arqueológicos de la Civilización del Valle del Indo

Los juicios rápidos para desalojar a los 'okupas' entran en vigor el 3 de abril
El diario El Economista recoge las novedades legales de la Ley de Eficiencia de la Justicia, publicada en enero en el Boletín Oficial del Estado que entran en vigor a partir del jueves

El CGPJ muestra su confianza en la profesionalidad y capacitación técnica de las magistradas y los magistrados intervinientes en el caso Dani Alves, en el que traslada «todo su apoyo con independencia del sentido de sus decisiones»

El nuevo DNI digital permitirá la acreditación presencial en un hotel o alquilar un coche
El DNI en el móvil será válido para acreditar la mayoría de edad para abrir una cuenta bancaria o realizar transacciones comerciales presenciales en las que sea requierido

Las imágenes de la princesa de Asturias en la playa no son las primeras durante su tiempo libre mientras realiza el crucero de formación en Elcano, en esta ocasión se obtuvieron de una forma contraria a la normativa vigente, tanto en Chile como en España