
Madrid Secreto ha publicado la lista de conciertos que se llevarán a cabo en la capital este mes de julio
La prestigiosa revista de viajes 'National Geographic' ha destacado en Andalucía un total de 20 lugares para disfrutar de unos días de descanso junto al mar.
En sus 1.100 kilómetros de litoral, las cinco costas que lo bañan y la diversidad entre el Mediterráneo y el océano Atlántico, la comunidad autónoma cuenta con algunas de las playas más bellas de España.
Foto: Junta de Andalucía
Entre las poblaciones de Matalascañas y Mazagón, siguiendo el sendero de Cuesta Maneli y la playa de Matalascañas, se encuentra el Acantilado del Asperillo en el entorno del parque de Doñana.
Se trata de un sistema de dunas fósiles que se extienden a lo largo de 12 hectáreas de costa, el más alto de este tipo en Europa. Contemplar el paisaje o bañarse en alguna de sus playas son algunas de las mejores opciones para disfrutar de este espacio natural protegido.
Foto: Costa Tropical
Situada en el término municipal de Gualchos-Castell de Ferro de la provincia de Granada, se puede acceder a ella en coche tomando la carretera N-340 después de Calahonda.
Históricamente, la playa de la Rijana fue fondeadero, punto de aguada y zona de protección de pescadores. En la actualidad, es un espacio natural, prácticamente virgen, que invita a desconectar en un territorio de gran belleza e importancia medioambiental.
Foto: Tripadvisor
Se encuentra entre el Peñón del Santo y la playa Puerta del Mar en la localidad de Almuñécar de la provincia de Granada.
Caletilla es una playa estrecha de 240 metros de longitud, de aguas cristalinas y tranquilas. Está formada por arena oscura, bolos, gravas y collaos, que en gran medida han sido aportados con las arenas del cauce y la desembocadura de río Verde. Entre sus servicios, dispone de alquiler naútico, duchas, oficina de turismo y zona deportiva.
Foto: Traveler
En el paraje natural de los Acantilados de Maro se encuentra una pequeña playa salvaje considerada como una de las mejores de España. Este lugar, de 500 metros de extensión, se caracteriza por su arena gruesa y abrupta vegetación.
Sus aguas limpias y transparentes resultan perfectas para practicar snorkel o submarinismo. Este lugar ha sido galardonado con la Bandera Azul, un distintivo que otorga la Fundación Europea de Educación Medioambiental.
Foto: Huelva24
En las inmediaciones del parque de Doñana y bañado por las aguas del océano Atlántico, Mazagón es sin duda uno de los rincones más hermosos de la costa andaluza. Se trata de un lugar privilegiado que ofrece a los visitantes una unión espectacular de la naturaleza, el sol y paisajes vírgenes. Las playas del Mazagón, del Parador, de Rompeculos o Torre de Río de Oro son algunas de las más recomendadas.
Foto: Sapos y princesas
Esta es una de las playas más bellas del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar situada a tres kilómetros del municipio de Rodalquilar. Con 400 metros de longitud y 30 de anchura es difícil no encontrar el sitio ideal donde tender la toalla en su arena fina y dorada. Las condiciones para el baño son excelentes para toda la familia, dado que la pendiente para sumergirse es progresiva.
Foto: Wikipedia
El lugar conocido como el Mónsul es uno de los paisajes más limpios y hermosos del Parque Natural de la Sierra de Gata-Níjar. No es la arena más grande ni la que posee la arena más fina, pero tiene la magia de los lugares vírgenes por donde la naturaleza se regodea. El exceso de bañistas durante el verano en el litoral andaluz puede empeorar la experiencia, pero tienes casi 10 meses más para disfrutarla en soledad.
Foto : Visit La Palma
Un lugar perfecto para las personas que buscan disfrutar de una jornada tranquila, situada al lado de la playa de Almayate en el municipio de Vélez Málaga. Los pocos servicios que ofrece y la ausencia de paseo marítimo influyen en su bajo nivel de ocupación, motivo por el que algunos bañistas practican nudismo. Asimismo, es un lugar recomendado para las personas que practican windsurf, gracias a su baja ocupación y oleaje moderado.
Foto: Sevilla secreta
Considerada como el paraíso del Wind-Surf por el fuerte viento, se trata de una playa salvaje de arena blanca situada a 15 minutos en coche de esta localidad. Bolonia es un entorno con parajes llenos de naturaleza casi virgen, ya que solo se puede acceder por la N-340 y la carretera es estrecha y sinuosa. Es la continuación hacia el sur de Zahara de los Atunes y Atlanterra, aunque no están conectadas ya que están separadas por acantilados.
Foto: Visita Costa del Sol
Ubicada en la localidad malagueña de Nerja, se trata de una playa muy frecuentada y de ambiente familiar caracterizada por sus 800 metros de arena fina y dorada. Aunque su acceso es difícil, no decepciona a nadie cuando bajas hasta el final de la calle Filipinas y te encuentras con este magnífico paisaje. Muy concurrida por turistas por su fama, cuenta con un largo paseo marítimo en el que podrás encontrar numerosas tiendas, restaurantes y chiringuitos.
Foto: Nerja Costa del Sol
Calahonda es un bello pueblo costero que se encuentra a 13 kilómetros de Motril, ubicado al este de Carchuna en la provincia de Granada. Destaca como uno de los enclaves turísticos más interesantes de la Costa Tropical granadina, por sus magníficas playas y condiciones para el buceo. Gracias a su ubicación privilegiada, en verano multiplica su población con la llegada de miles de turistas.
Foto: Nerja
Calahonda es una playa de 120 metros de longitud y 20 de ancho, con un alto grado de ocupación dada su situación privilegiada en el centro de Nerja. Goza de una arena agradable de grano medio, color oscuro y un oleaje moderado. Para llegar hasta este lugar en coche es necesario estacionar en el aparcamiento público y caminar unos cinco minutos hasta la entrada. Aunque su acceso no es dificil, no está adaptada para personas con discapacidad.
Foto: Pueblos de España
Situada entre la playa de la Malagueta y los Baños del Carmen, es una playa urbana de la capital malagueña muy popular entre los habitantes de la ciudad. Aunque su acceso es difícil, no decepciona a nadie cuando bajas hasta el final de la calle Filipinas y te encuentras con este magnífico paisaje. Muy concurrida por turistas por su fama, cuenta con un largo paseo marítimo en el que podrás encontrar numerosas tiendas, restaurantes y chiringuitos.
Fotos: Cádiz Turismo
Situada entre los castillos de Santa Catalina y San Sebastián, se trata de la playa más popular de la provincia de Cádiz. Es una playa metropolitana de gran afluencia, con arena dorada y fina.
Lo más característico es el entorno urbano, en el que destaca por su arquitectura el balneario de Nuestra Señora de la Palma y del Real y las fortificaciones defensivas. Sus aguas son tranquilas y dispone de buena accesibilidad hasta el arenal.
Foto: Hoteles.net
Ideal para pasear y disfrutar de las formaciones rocosas y las vistas. Se trata de una playa de 726 metros rocosa, con marea baja y mar en calma. Está situada en la localidad gaditana de Barbate, entre Zahora y Caños de Meca. La playa se encuentra concretamente a la derecha del Faro que le da su nombre, ya que la zona de la izquierda se conoce como playa de Marisucia. Es considerado como un lugar que te invita a la relajación gracias a sus aguas azules y cristalinas, así como su arena fina y dorada.
Foto: Parque Natural
Considerada como una de las mejores playas de Andalucía, pertenece al municipio de Níjar en la provincia de Almería. Está ubicada en el paraje del campillo Genovés, un valle sin apenas construcciones y sin carreteras asfaltadas, que conserva la belleza en su estado más puro. Es reconocida por ser una playa virgen de dunas de arena fina y dorada, perteneciente al Cabo de Gata. Un sitio recomendado para disfrutar del baño en familia debido a lo suave y progresivo de su entrada al agua.
Situada en una pedanía del municipio de Salobreña, en la parte centro-oeste de la Costa granadina y cercana a Velilla-Taramay y Lobres. Se trata de una playa de arena oscura, con extensión de 1.100 metros por 25 de anchura. Con escaso oleaje y de baja ocupación, rodeada de cultivos y cañaverales, esta preciosa playa de ambiente familiar tiene una peculiaridad: las llamadas chozas, hechas con cañaveras por los vecinos de las zonas y equipadas con barbacoas, mesas y sillas.
Foto: Huelva Experience
los principales centros turísticos de la costa onubense. Perteneciente al municipio de Almonte, es una localidad de carácter costero y el núcleo de población más cercano al Parque Nacional de Doñana. La playa es de arena blanca fina y, gracias a su tamaño, nunca da sensación de agobio o de estar muy llena. Entre las actividades más recomendadas se encuentra pasear por el llamado Sendero Azul, recorrer a pie o en bicicleta el perímetro del Parque Dunar de Matalascañas o practicar algún deporte naútico.
Foto: Motos de agua Mojácar
Se trata de una enorme playa totalmente recta de más de un kilómetro de longitud, considerada como una de las mejores de toda España. Perteneciente al Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, entre sus virtudes destaca el agua, de color azul intenso y cristalina; arena, muy agradable porque no te reboza pero tampoco tiene piedras grandes y distanciamiento, de cualquier pueblo y a mitad de camino entre Agua Amarga y Carboneras.
Situada entre Barbate y las ruinas de Baelo Claudia en Tarifa, actualmente es un centro turístico de gran interés gracias a su espléndida playa. Zahara de los Atunes es una playa de aguas cristalinas y arena fina que invitan a pasear y realizar deportes acuáticos. Su nombre es debido a su pasado marinero y a la pesca de atún, que se realizaba con las famosas almadrabas de Zahara desde tiempos de la denominación romana.
Con información de Natgeo/ Ideal
Madrid Secreto ha publicado la lista de conciertos que se llevarán a cabo en la capital este mes de julio
Para completar la nueva edición de 'El juego del calamar', la temporada 3 ha presentado tres nuevos juegos, que han elevado aún más el nivel
Europa Press detalla los planes únicos al abordar el tren de Artouste, el tren de la Rhune y el Tren Amarillo para explorar el Pirineo francés
Tanto a José Luis Ábalos como a Koldo García se les investiga por delitos como organización criminal, cohecho y tráfico de influencias
Los nuevos abonos se podrán adquirir exclusivamente en taquillas y máquinas autoventa de Renfe
El presidente del Gobierno ha subrayado que el PSOE actuó con «contundencia» con Santos Cerdán, y ahora, ha dicho, es la justicia la que tiene que dirimir sus responsabilidades
Los expertos advierten que las olas de calor serán cada vez más frecuentes e intensas debido al cambio climático
Europa Press detalla los planes únicos al abordar el tren de Artouste, el tren de la Rhune y el Tren Amarillo para explorar el Pirineo francés
Cuando la exposición a la radiación solar representa un riesgo muy alto para la salud, es crucial tomar precauciones
La Policía Nacional confirmó el pasado 19 de junio que había abierto una investigación por una primera filtración en un canal de Telegram que apuntaba a un hacker como autor, lo que derivó a la apertura de diligencias en la Audiencia Nacional
La torre Eiffel en París se ha visto afectada por la ola de calor que azota a Europa, ya que el lunes por la tarde se decidió el cierre de su último piso -el tercer nivel, situado a 276 metros de altura- a las visitas hasta el 2 de julio