
Begoña Gómez imputada por presunta malversación en Moncloa: citada a declarar en septiembre
El juez Peinado imputa a Begoña Gómez por presunta malversación en la contratación de Cristina Álvarez. Declararán en septiembre
El inesperado anuncio complica el dispositivo de seguridad que están preparando los Mossos d'Esquadra para detenerle. Mientras, en Junts confían en que miles de personas acudan a la cita con el expresidente de la Generalidad y que el clamor popular impida la celebración del pleno
Noticias Sala de redacciónPuigdemont contraprograma el pleno de investidura del socialista Salvador Illa. Ha citado a sus acólitos a las nueve de la mañana en el paseo Lluís Companys, a escasos metros del 'Parlament' donde una hora después está previsto que arranque la sesión de investidura. La intención del expresidente de la Generalidad es reventar el arranque de la legislatura catalana, aumentar la presión sobre ERC para que desista de votar a los socialistas y crear las condiciones para un nuevo choque con el Estado
El prófugo ha colgado en su cuenta en la red social X un vídeo en el que anuncia el retorno, carga contra los jueces y califica su eventual arresto de "arbitrario" e "ilegal". Se consuma, por tanto, la amenaza. Puigdemont pretende saltarse todos los controles y eludir así una posible detención parapetado detrás de la multitud que prevé que le reciba en Barcelona.
El inesperado anuncio complica el dispositivo de seguridad que están preparando los Mossos d'Esquadra para detenerle. Mientras, en Junts confían en que miles de personas acudan a la cita con el expresidente de la Generalidad y que el clamor popular impida la celebración del pleno.
Es un nuevo órdago de Puigdemont, que pretende dinamitar con su vuelta no sólo la investidura de Illa sino también la legislatura de Pedro Sánchez.
Es probable que la multitud pueda dificultar el acceso de los diputados al recinto parlamentario, en el interior del parque de la Ciutadella. En esas condiciones, el pleno debería ser aplazado, tal como pronostican numerosas fuentes.
ERC y los Comunes (la versión catalana de Sumar) han acordado con Junts la suspensión automática en el momento en que se produzca la detención. Pero no sería un aplazamiento indefinido sino hasta la próxima semana. El plazo para investir un presidente de la Generalidad acaba el 26 de agosto. En caso de que no fuera posible investir a Illa, se repetirían las elecciones el 13 de octubre.
En el vídeo en el que anuncia su regreso, Puigdemont reprocha al Tribunal Supremo que se niegue, según su versión, a aplicar la ley de amnistía aprobada en el Congreso "y que es de obligada aplicación". Puigdemont afirma que esa negativa de los jueces es lo que le obliga a volver para enfrentarse a ellos.
"Si nos creemos la ley de amnistía no podemos callar ante la actitud de rebelión en la que se han bunkerizado algunos jueces del Supremo", sostiene el líder del golpe de Estado de 2017, un político que hizo mofa y se fotografió junto a los cinco requerimientos en los que el Tribunal Constitucional le instaba a cancelar el referéndum ilegal.
El dirigente de Junts también carga contra el Gobierno, al que reprocha que "no le inquieta demasiado" la supuesta rebelión judicial y sostiene que debería ser "normal" que él pudiera acceder al Parlament. También apunta que su detención "sería la evidencia de la anomalía democrática que tenemos el deber de denunciar".
Con su anuncio, Puigdemont pone en un compromiso a la consejería de Interior. Los Mossos tienen transferidas todas las competencias en materia de seguridad ciudadana y a ellos corresponde practicar la detención. Ahora ya saben que Puigdemont estará a las nueve de la mañana en el paseo Lluís Companys, donde también está la sede del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña. Es ahí a donde debería ser conducido por su calidad de diputado autonómico.
Con información de Libertad digital
El juez Peinado imputa a Begoña Gómez por presunta malversación en la contratación de Cristina Álvarez. Declararán en septiembre
Felipe VI suspende sus vacaciones para coordinar la respuesta ante los incendios que devastan miles de hectáreas en España
Pedro Sánchez anuncia el despliegue de 500 militares más para combatir los incendios en Galicia, Castilla y León y Extremadura. Pide precaución ciudadana y destaca la coordinación institucional
La serie “The Yogurt Shop Murders”, disponible en HBO Max, revive el caso que conmocionó a Austin en 1991 y que aún permanece sin resolver
El debut de GPT-5 causa revuelo: fallos, tono distante y la eliminación de GPT-4o desatan críticas entre usuarios e inversores
El documental de Netflix "Cuerpos de TV" expone cómo Tracey Yukich, concursante de "The Biggest Loser", casi muere por rabdomiólisis tras un reto extremo, revelando la negligencia del programa al priorizar el rating sobre la salud
La princesa Amalia es víctima de deepfakes sexuales. El caso desata alarma en Países Bajos y plantea nuevos desafíos para la realeza en la era digital
Felipe VI suspende sus vacaciones para coordinar la respuesta ante los incendios que devastan miles de hectáreas en España
Un joven español, lavaplatos en Suiza, revela su salario en TikTok y desata debate sobre movilidad laboral, coste de vida y sueldos en Europa
La IA transforma la ciencia climática al acelerar análisis de datos, mejorar predicciones y apoyar decisiones políticas. Conoce sus beneficios y desafíos
La Fiscalía de Oslo acusa a Marius Borg Hoiby, hijo de la princesa de Noruega, de violación, violencia doméstica y grabaciones ilícitas. El juicio podría iniciar en enero de 2026