
Las altas temperaturas de los últimos días, las condiciones atmosféricas adversas y la simultaneidad de los dos incendios han afectado muy negativamente en el que ya se puede considerar como el primer gran incendio del verano
El inesperado anuncio complica el dispositivo de seguridad que están preparando los Mossos d'Esquadra para detenerle. Mientras, en Junts confían en que miles de personas acudan a la cita con el expresidente de la Generalidad y que el clamor popular impida la celebración del pleno
Noticias Sala de redacciónPuigdemont contraprograma el pleno de investidura del socialista Salvador Illa. Ha citado a sus acólitos a las nueve de la mañana en el paseo Lluís Companys, a escasos metros del 'Parlament' donde una hora después está previsto que arranque la sesión de investidura. La intención del expresidente de la Generalidad es reventar el arranque de la legislatura catalana, aumentar la presión sobre ERC para que desista de votar a los socialistas y crear las condiciones para un nuevo choque con el Estado
El prófugo ha colgado en su cuenta en la red social X un vídeo en el que anuncia el retorno, carga contra los jueces y califica su eventual arresto de "arbitrario" e "ilegal". Se consuma, por tanto, la amenaza. Puigdemont pretende saltarse todos los controles y eludir así una posible detención parapetado detrás de la multitud que prevé que le reciba en Barcelona.
El inesperado anuncio complica el dispositivo de seguridad que están preparando los Mossos d'Esquadra para detenerle. Mientras, en Junts confían en que miles de personas acudan a la cita con el expresidente de la Generalidad y que el clamor popular impida la celebración del pleno.
Es un nuevo órdago de Puigdemont, que pretende dinamitar con su vuelta no sólo la investidura de Illa sino también la legislatura de Pedro Sánchez.
Es probable que la multitud pueda dificultar el acceso de los diputados al recinto parlamentario, en el interior del parque de la Ciutadella. En esas condiciones, el pleno debería ser aplazado, tal como pronostican numerosas fuentes.
ERC y los Comunes (la versión catalana de Sumar) han acordado con Junts la suspensión automática en el momento en que se produzca la detención. Pero no sería un aplazamiento indefinido sino hasta la próxima semana. El plazo para investir un presidente de la Generalidad acaba el 26 de agosto. En caso de que no fuera posible investir a Illa, se repetirían las elecciones el 13 de octubre.
En el vídeo en el que anuncia su regreso, Puigdemont reprocha al Tribunal Supremo que se niegue, según su versión, a aplicar la ley de amnistía aprobada en el Congreso "y que es de obligada aplicación". Puigdemont afirma que esa negativa de los jueces es lo que le obliga a volver para enfrentarse a ellos.
"Si nos creemos la ley de amnistía no podemos callar ante la actitud de rebelión en la que se han bunkerizado algunos jueces del Supremo", sostiene el líder del golpe de Estado de 2017, un político que hizo mofa y se fotografió junto a los cinco requerimientos en los que el Tribunal Constitucional le instaba a cancelar el referéndum ilegal.
El dirigente de Junts también carga contra el Gobierno, al que reprocha que "no le inquieta demasiado" la supuesta rebelión judicial y sostiene que debería ser "normal" que él pudiera acceder al Parlament. También apunta que su detención "sería la evidencia de la anomalía democrática que tenemos el deber de denunciar".
Con su anuncio, Puigdemont pone en un compromiso a la consejería de Interior. Los Mossos tienen transferidas todas las competencias en materia de seguridad ciudadana y a ellos corresponde practicar la detención. Ahora ya saben que Puigdemont estará a las nueve de la mañana en el paseo Lluís Companys, donde también está la sede del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña. Es ahí a donde debería ser conducido por su calidad de diputado autonómico.
Con información de Libertad digital
Las altas temperaturas de los últimos días, las condiciones atmosféricas adversas y la simultaneidad de los dos incendios han afectado muy negativamente en el que ya se puede considerar como el primer gran incendio del verano
La torre Eiffel en París se ha visto afectada por la ola de calor que azota a Europa, ya que el lunes por la tarde se decidió el cierre de su último piso -el tercer nivel, situado a 276 metros de altura- a las visitas hasta el 2 de julio
La Policía Nacional confirmó el pasado 19 de junio que había abierto una investigación por una primera filtración en un canal de Telegram que apuntaba a un hacker como autor, lo que derivó a la apertura de diligencias en la Audiencia Nacional
El presidente del Gobierno ha subrayado que el PSOE actuó con «contundencia» con Santos Cerdán, y ahora, ha dicho, es la justicia la que tiene que dirimir sus responsabilidades
Los expertos advierten que las olas de calor serán cada vez más frecuentes e intensas debido al cambio climático
Para completar la nueva edición de 'El juego del calamar', la temporada 3 ha presentado tres nuevos juegos, que han elevado aún más el nivel
Cuando la exposición a la radiación solar representa un riesgo muy alto para la salud, es crucial tomar precauciones
Madrid Secreto ha publicado la lista de conciertos que se llevarán a cabo en la capital este mes de julio
Las altas temperaturas de los últimos días, las condiciones atmosféricas adversas y la simultaneidad de los dos incendios han afectado muy negativamente en el que ya se puede considerar como el primer gran incendio del verano
El Ministerio de Sanidad indica que el número total de heridos en Gaza ha llegado ya a 134.592 desde el inicio de la ofensiva israelí, muchos de los cuales sufren amputaciones y lesiones de por vida
Un estudio de GfK DAM cuenta con un 'ranking' de Top Redes Sociales, que muestra cuáles son las plataformas más utilizadas por los usuarios españoles y, por tanto, sus favoritas