
Marvel anuncia el reparto completo de "Vengadores: Doomsday" para el año 2026, con Robert Downey Jr. como Doctor Doom, el regreso de los X-Men clásicos y la llegada de los Cuatro Fantásticos, en lo que será el crossover más grande del UCM
Las bases imprescindibles para establecer un buen vínculo con tu peludo y lograr una convivencia feliz para ambos, es ser capaz de reconocer e interpretar su lenguaje y comprender por qué hace lo que hace
Cultura y Ocio Sala de redacciónVideo: Experto Animal
Se sabe que tu perro es un pilar fundamental en tu familia y que lo quieres a rabiar, pero también, de vez en cuando, algunos de sus comportamientos puedan resultar extraños o incluso sacar de quicio. Una de las bases imprescindibles para establecer un buen vínculo con tu peludo y lograr una convivencia feliz para ambos es ser capaz de reconocer e interpretar su lenguaje y comprender por qué hace lo que hace.
En este artículo, Experto Animal relata, uno por uno, cuáles son los principales motivos que explican ¿Por qué mi perro se revuelca en mi cama?
El primer motivo que explica por qué mi perro se revuelca en mi cama es el olor que deja. En este sentido, revolcarse sobre la cama puede tener una finalidad similar a la que persigue el perro cuando se restriega encima de ciertos elementos por la calle como el césped, palos, animales muertos, ¡e incluso heces!
Cuando el animal retoza sobre la cama está dejando su olor corporal en ella a la vez que recibe valiosa información sobre el olor que ya existía previamente en la zona. Si te fijas, es muy probable que lo primero que haga sea pegar el hocico sobre la cama, arrastrarlo y, a continuación, caer con el cuerpo entero y revolcarse. Esto lo hace así, siguiendo este patrón conductual, porque en la cara tiene glándulas que secretan feromonas, lo que permite que su olor, único y característico, se quede adherido a las sábanas.
Hay quien piensa que si "mi perro se revuelca en mi cama" es para marcar su territorio, reclamarla como suya o para demostrar que es "el líder", ¡pero nada más lejos de la realidad! Tu perro no pretende echarte de tu propia cama y reclamarla como suya, sino que se siente mucho más seguro y tranquilo viviendo en un hogar que está marcado con su propio olor e informa a otros animales de que él o ella ha estado ahí, algo importante en la comunicación canina.
Esta es una causa muy frecuente por la que un perro suele restregarse por el sofá o la cama. Cuando vamos a comprar un champú para perros o acondicionador, tendemos a seleccionar aquel producto que, para nuestro gusto, tiene un olor más agradable. Sin embargo, debes recordar que lo que a nosotros nos atrae, a el perro puede llegar a generarle rechazo y esto es lo que suele ocurrir con los champús de olores intensos.
Al bañar al animal, le estamos dotando de un aroma artificial con el que no se siente cómodo, por lo que tratará de recuperar su propio olor restregándose sobre aquellas superficies que mejor lo conservan, como la cama o el sofá. De ahí que nos preguntemos por qué mi perro se revuelca en mi cama.
Además, para muchos perros el momento del baño (o del secador) puede llegar a ser muy estresante, especialmente si no están habituados a ello. Es también por esto que, al terminar, muchos canes necesitan liberar esa tensión que han pasado y comienzan a corretear como locos por casa, pudiendo saltar y retozar sobre tu cama con energía.
Cuando a nosotros nos pica alguna parte del cuerpo podemos, simplemente rascarnos con la mano, pero para un perro esto se complica y los picores pueden llegar a ser realmente molestos. Cuando un perro se revuelca en tu cama para aliviar su picor, enseguida te darás cuenta de que pone especial énfasis en restregar una zona concreta, muchas veces la cara, los flancos o el dorso.
Además, cuando explicamos por qué mi perro se revuelca en mi cama por picor, hay que matizar que lo hace en varias superficies, no únicamente en tu cama. También notarás que utiliza mucho sus patas para rascarse y que se muestra más inquieto de lo habitual.
Hay muchas causas que pueden ocasionar prurito o escozor a tu peludo como los procesos alérgicos, las infecciones bacterianas o fúngicas, la infestación por parte de ciertos parásitos como pulgas o ácaros y otros tipos de dermatitis y patologías cutáneas.
Tal y como ya hemos mencionado en el apartado referente al baño, los perros que pasan por un momento de tensión, que no reciben suficiente estimulación durante el día o que padecen cuadros de estrés, necesitan de vez en cuando liberar esa energía que acumulan y esto a veces ocurre de manera muy explosiva, a través de comportamientos intensos como correr, saltar, dar vueltas o revolcarse sobre superficies.
A estos ataques de "locura" se los conoce como zoomies o FRAP, por sus siglas en inglés "frenetic random activity periods" o "periodos aleatorios de actividad frenética". Este comportamiento en sí mismo no es para nada algo negativo y es normal verlo de vez en cuando, pero se convierte en un tema preocupante cuando el perro lo experimenta de manera muy frecuente, pues podría estar indicando la existencia de algún problema a nivel emocional. Hay que aclarar que si también te preguntas por qué mi perro se revuelca en mi cama después de comer, la explicación es la misma.
Los perros aprenden rapidísimo a repetir comportamientos que les han aportado un beneficio en el pasado. Como animales inteligentes que son, asocian fácilmente un comportamiento con una consecuencia y lo repiten, o no, en función de lo que les conviene en cada ocasión.
Si tu peludo alguna vez se ha revolcado en su cama, por el motivo que sea, y ha recibido tu atención por tu parte, has jugado con él, le has dado caricias o le has reforzado de cualquier forma, es posible que el animal repita eventualmente la conducta para obtener los mismos resultados.
Con información de Experto Animal
Marvel anuncia el reparto completo de "Vengadores: Doomsday" para el año 2026, con Robert Downey Jr. como Doctor Doom, el regreso de los X-Men clásicos y la llegada de los Cuatro Fantásticos, en lo que será el crossover más grande del UCM
El polémico artista Wil Smith lanzó "Based on a True Story", su primer disco en 20 años, donde confronta su cancelación, el incidente en los Oscar y los rumores sobre su matrimonio con Jada Pinkett Smith en un crudo ejercicio de catarsis musical
Disney y Pixar confirmaron la producción de "Coco 2", secuela de la aclamada película de 2017, con el equipo original retomando la historia de Miguel
La serie "Adolescencia" expone la brecha generacional digital y cómo los adultos suelen malinterpretar el mundo real de los jóvenes
El polémico artista Wil Smith lanzó "Based on a True Story", su primer disco en 20 años, donde confronta su cancelación, el incidente en los Oscar y los rumores sobre su matrimonio con Jada Pinkett Smith en un crudo ejercicio de catarsis musical
El diario El Economista recoge las novedades legales de la Ley de Eficiencia de la Justicia, publicada en enero en el Boletín Oficial del Estado que entran en vigor a partir del jueves
El CGPJ muestra su confianza en la profesionalidad y capacitación técnica de las magistradas y los magistrados intervinientes en el caso Dani Alves, en el que traslada «todo su apoyo con independencia del sentido de sus decisiones»
El DNI en el móvil será válido para acreditar la mayoría de edad para abrir una cuenta bancaria o realizar transacciones comerciales presenciales en las que sea requierido
El Imserso permitirá, por primera vez, que usuarios de este concurso puedan viajar con animales de compañía en los viajes de costa peninsular y de costa insular
Luigi Mangione enfrenta cargos estatales y federales por el presunto disparo que le ocasionó la muerte al CEO de UnitedHealthcare en Midtown Manhattan, en diciembre pasado
Las imágenes de la princesa de Asturias en la playa no son las primeras durante su tiempo libre mientras realiza el crucero de formación en Elcano, en esta ocasión se obtuvieron de una forma contraria a la normativa vigente, tanto en Chile como en España