
La pandemia aceleró el cambio de hábitos audiovisuales en España, consolidando el streaming como principal fuente de entretenimiento, información y transformación cultural
En el evento D23 de Disney los productores de Disney y Pixar anunciaron el regreso de nuevas películas de sus franquicias más esperadas como "Frozen 3", "Toy Story 5", 'Los Increíbles 3" y "Moana 2" entre otras series y películas.
Cultura y Ocio
Yusmary Coccia
Durante un evento de fans, denominado D23, los productores de Disney y Pixar anunciaron el regreso de algunas de sus franquicias más icónicas. Pete Docter, director ejecutivo de Pixar, confirmó que se están trabajando en nuevas entregas de 'Frozen 3 y 4', 'Toy Story 5' y 'Los Increíbles 3'.
La tercera entrega de 'Frozen', que sigue la historia de Elsa, reina de Arandelle y dueña de superpoderes que le permiten crear hielo y nieve, ha sido un éxito masivo en los años anteriores. La primera película de Frozen se estrenó en 2013 y fue un éxito crítico y comercial, recaudando más de 1.28 mil millones de dólares en todo el mundo. Su secuela, Frozen II, lanzada en 2019, también fue muy exitosa, superando a la primera con una recaudación de 1.45 mil millones de dólares.
"La saga de Frozen ha sido un momento muy especial para nosotros", dijo Pete Docter en el evento. "Hemos recibido comentarios increíbles de los fanáticos y hemos estado trabajando arduamente para crear una nueva historia que sea emocionante y divertida para todos".
Por otro lado, la saga de 'Toy Story', que sigue la vida secreta de los juguetes, ha sido un éxito desde su lanzamiento en 1995. La película ha recaudado más de 3 mil millones de dólares en todo el mundo.
"Hemos visto cómo los niños han crecido y cómo los juguetes han evolucionado a lo largo del tiempo. En esta nueva entrega, exploraremos temas como la tecnología y la importancia de los juguetes clásicos", comentó el director creativo de Pixar, Andrew Stanton.
Finalmente, la tercera entrega de 'Los Increíbles', dirigida por Pete Docter y que se espera su estreno en los cines para el 2027, también ha sido enormemente esperado por los fanáticos de la franquicia.
"Es un honor poder continuar la historia de Los Increíbles", dijo Docter. "Hemos recibido tantos comentarios positivos sobre las primeras dos películas y estamos ansiosos por ver cómo los fanáticos reaccionan a esta nueva entrega", señaló el director.
Además, Disney presentó avances de sus próximas películas y series de televisión, incluida "Moana 2", que se estrenará en noviembre.
También se anunció que Dwayne Johnson seguirá trabajando en proyectos de Disney para crear una película de acción real de "Monster Jam".
En cuanto a la franquicia de "Star Wars", Jon Favreau y Dave Filoni anunciaron que la película "The Mandalorian & Grogu" comenzó a filmarse recientemente. Favreau también compartió un breve clip con los personajes principales.
La noticia del regreso de estas películas ha sido recibida con grandes aplausos entre los fanáticos, aunque no se han anunciado las fechas de estreno precisas. Sin embargo, todo apunta a que tardarán varios años.

La pandemia aceleró el cambio de hábitos audiovisuales en España, consolidando el streaming como principal fuente de entretenimiento, información y transformación cultural

Los hábitos de consumo en España han cambiado radicalmente en la última década. Descubre cómo la digitalización, la sostenibilidad y la racionalización económica han transformado la forma en que los españoles compran en 2025

¿Por qué los españoles almuerzan y cenan tan tarde? Descubre las 3 claves culturales e históricas que explican sus horarios únicos, desde la dictadura de Franco hasta el ahorro energético y el ciclo solar

Marca.com se consolida como el medio deportivo más visitado en España en 2025, según GfK. Descubre las claves de su éxito, sus cifras récord de audiencia digital y por qué millones de lectores lo eligen cada día

Carlos Mazón dimite como presidente de la Generalitat Valenciana tras la presión social, política y judicial por su gestión de la DANA. Más de 12 marchas y una investigación judicial marcaron el fin de su mandato

Los hábitos de consumo en España han cambiado radicalmente en la última década. Descubre cómo la digitalización, la sostenibilidad y la racionalización económica han transformado la forma en que los españoles compran en 2025

La confianza en los medios españoles sigue baja. Analizamos qué diarios lideran en audiencia digital, suscripciones y credibilidad, según datos recientes de GfK DAM y otros informes

España vive desfasada respecto a su hora solar. Descubre cómo este jetlag social afecta salud, productividad y hábitos culturales

LaLiga EA Sports y LaLiga Hypermotion: historia, auge, gestión y rivalidades que definen el fútbol español

L ared social Instagram transforma la política española: imagen, narrativa y conexión con jóvenes en la era digital

WhatsApp redefine la comunicación laboral en España: eficiencia, desinformación y el derecho a desconectar.