
El lujo turístico evoluciona: experiencias auténticas, curaduría experta y conexión emocional marcan las nuevas tendencias premium
El objetivo de la revisión es verificar la identificación singular, los datos métricos y el estado de conservación de cada pieza, prescribiendo tratamientos de restauración cuando sea necesario
Cultura y OcioA partir del próximo 26 de agosto, un equipo de conservación iniciará un proceso de identificación y diagnóstico del estado de cada una de las 601 piezas que se exhiben en los museos de la Ruta de Caesaraugusta, en Zaragoza. El objetivo es constatar la correcta identificación en la colección y conocer el estado de conservación de cada pieza, prescribiendo los tratamientos de restauración más adecuados para lograr su mayor estabilidad.
El proceso de control de colecciones, liderado por el conservador municipal José Fabre y la restauradora de bienes culturales Mercedes Blanco, se realizará en el Museo del Foro y posteriormente se extenderá al Teatro Romano. Durante varias semanas, los técnicos analizarán cada una de las piezas, verificando la identificación singular, los datos métricos y el estado de conservación.
La labor es fundamental para el mantenimiento del museo, según José Fabre. "El deleite y comprensión de una obra de museo requiere un intenso, variado y continuado trabajo por parte de los profesionales que a diario trabajan en estos centros culturales".
El proceso de control comienza con la identificación singular de cada pieza en una zona no visible al público, mediante técnicas reversibles llamadas "sigla". Después, se verifica la correspondencia entre los datos métricos y la ficha catalográfica. Finalizada esta fase, se inicia el diagnóstico de estado de conservación a través de un examen organoléptico.
En este proceso, los técnicos también evalúan si la pieza puede continuar siendo exhibida en su estado actual o si necesita algún tratamiento para garantizar su estabilidad y conservación. Si es necesario, se procederá a aplicar tratamientos de restauración para minimizar la manipulación de los fondos, considerando su antigüedad y delicadeza.
De este forma, y minimizando la delicada manipulación de los fondos, los museos se aseguran del perfecto estado de las piezas para continuar deleitando y formando a los visitantes. La labor es fundamental para mantener el valor cultural e histórico de las piezas que se exhiben en la Ruta Caesaraugusta.
El control de colecciones es un proceso regular que se realiza en los museos para garantizar el estado de conservación y la integridad de las piezas. A través de este proceso, los museos pueden identificar posibles problemas o daños y tomar medidas para solucionarlos antes de que sean graves. Como resultado, el público en general puede apreciar las obras por mayor tiempo.
El lujo turístico evoluciona: experiencias auténticas, curaduría experta y conexión emocional marcan las nuevas tendencias premium
Descubre cómo los trenes de lujo en Europa lideran el slow travel con rutas exclusivas, sostenibilidad y experiencias premium a bordo
El conocido guitarrista Carlos Santana tachó de "ignorantes" a quienes difundieron la falsa noticia de Bad Bunny
"Tron: Ares" no logra recaudar su cifra mínima esperada de $40 millones, en un estreno empañado por las controversias
La Oreja de Van Gogh anuncia gira 30 aniversario con Amaia Montero. Entradas desde el 20 de octubre. 15 ciudades, grandes éxitos y emoción garantizada
El lujo turístico evoluciona: experiencias auténticas, curaduría experta y conexión emocional marcan las nuevas tendencias premium
Los nacimientos en España siguen en niveles bajos mientras las defunciones aumentan, marcando una preocupante tendencia demográfica en 2025
El Parlamento Europeo estudia levantar la inmunidad de Alvise Pérez por delitos electorales y otras causas abiertas en el Supremo
El presidente interino de Perú, José Jerí, declara estado de emergencia en Lima y Callao por 30 días ante el auge del crimen organizado y las protestas sociales
OpenAI lanza ChatGPT Atlas, navegador con IA que compite con Google. Incluye memoria, modo agente y controles parentales
España encabeza el ranking de inteligencia en Europa 2024 por su cociente intelectual (CI) promedio, producción científica y desempeño académico