
Asturias impulsa 600 empleos con €48 millones en energía eólica terrestre y marina
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible
La oferta de pisos turísticos ha aumentado de manera significativa en los últimos años, lo que está provocando una subida de precios del alquiler regular
Actualidad AgenciasEl 76,3 % de los españoles es partidario de que se controle el crecimiento de los pisos turísticos en España, según la encuesta del organismo público Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) sobre Turismo y Gastronomía publicada este miércoles.
La encuesta incluye más de 4.000 entrevistas a mayores de 18 años realizadas entre el 18 y el 26 de julio, y entre las cuestiones planteadas destaca la relativa a los problemas que causa la proliferación de pisos turísticos, más de 350.000 en toda España, concentrados sobre todo en Andalucía, la Comunidad Valenciana, Cataluña e islas Canarias, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
La oferta de pisos turísticos ha aumentado de manera significativa en los últimos años, lo que está provocando una subida de precios del alquiler regular ante el desvío de la oferta hacia el turismo, a la vez que produce una masificación turística en muchas ciudades, lo que ha provocado manifestaciones de protesta en diferentes lugares de España, como las islas Canarias (Atlántico), las islas Baleares (Mediterráneo) o Barcelona (noreste).
Comunidades autónomas (regiones) y ayuntamientos han comenzado ya a restringir este tipo de alojamientos, y el Gobierno español también está abordando el asunto.
El Ministerio de Vivienda ha convocado a los presidentes autonómicos a una conferencia para estudiar el impacto que estos pisos tienen en el precio de la vivienda, y el ministro de Industria, Jordi Hereu, se refirió este martes a la necesidad de escuchar a los ayuntamientos más afectados por el fenómeno.
Además, muchos de estos pisos turísticos no cuentan con licencia para funcionar como tales y muchos ayuntamientos ya han anunciado sanciones contra sus propietarios, como es el caso de Madrid o de Sevilla.
En Madrid, el ayuntamiento anuncia una nueva normativa de los pisos turísticos que, entre otras medidas, incluirá que en el distrito de Centro ningún local se podrá convertir en vivienda de uso turístico, anunció este mes el consistorio.
El pasado mes de julio varias asociaciones vecinales de la capital registraron denuncias administrativas contra 10.210 pisos turísticos presuntamente ilegales, alegando que carecen de licencia y, por ello, solicitando que se les suspenda como alojamientos.
En Sevilla, el ayuntamiento anunció que cortará el agua a los que funcionen sin licencia y reiteró el pasado mes de julio su compromiso de que en el casco antiguo “no habrá ni un apartamento turístico más” .
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible
El “estafador de Tinder”, Simon Leviev, famoso por el documental de Netflix, fue detenido en Georgia por fraude amoroso tras alerta de Interpol
El Gobierno impulsa una ley que reduce las horas lectivas del docente, 23 en Primaria y 18 en ESO y Bachillerato, y lanza ayudas escolares para familias vulnerables
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
La reina Letizia cumple 53 años sin actos públicos y viajará a Egipto con el rey Felipe VI este martes
La banda punk-rap británica Bob Vylan enfrenta la cancelación de conciertos, una investigación judicial en los Países Bajos y la revocación de sus visas para EE.UU. tras polémicas declaraciones
Trump confirma tres ataques a embarcaciones venezolanas por narcotráfico. Maduro denuncia agresión militar y riesgo de guerra en el Caribe
El empresario González Amador retira la fianza contra García Ortiz tras la rebaja del Supremo a 75.000 euros en el caso por presunta revelación de secretos
Donald Trump aplaza la prohibición de TikTok en EEUU hasta el 16 de diciembre de 2025 tras un acuerdo comercial con China
La Junta de Andalucía confirma el primer caso humano de fiebre del Nilo occidental en Mojácar. Hay 109 municipios en alerta epidemiológica
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible