
Despoblación rural y cambio climático agravan incendios forestales en municipios españoles vulnerables
El 90% de los municipios afectados por incendios en España han perdido población desde 2000, agravando su vulnerabilidad ante el fuego
La oferta de pisos turísticos ha aumentado de manera significativa en los últimos años, lo que está provocando una subida de precios del alquiler regular
Sociedad AgenciasEl 76,3 % de los españoles es partidario de que se controle el crecimiento de los pisos turísticos en España, según la encuesta del organismo público Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) sobre Turismo y Gastronomía publicada este miércoles.
La encuesta incluye más de 4.000 entrevistas a mayores de 18 años realizadas entre el 18 y el 26 de julio, y entre las cuestiones planteadas destaca la relativa a los problemas que causa la proliferación de pisos turísticos, más de 350.000 en toda España, concentrados sobre todo en Andalucía, la Comunidad Valenciana, Cataluña e islas Canarias, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
La oferta de pisos turísticos ha aumentado de manera significativa en los últimos años, lo que está provocando una subida de precios del alquiler regular ante el desvío de la oferta hacia el turismo, a la vez que produce una masificación turística en muchas ciudades, lo que ha provocado manifestaciones de protesta en diferentes lugares de España, como las islas Canarias (Atlántico), las islas Baleares (Mediterráneo) o Barcelona (noreste).
Comunidades autónomas (regiones) y ayuntamientos han comenzado ya a restringir este tipo de alojamientos, y el Gobierno español también está abordando el asunto.
El Ministerio de Vivienda ha convocado a los presidentes autonómicos a una conferencia para estudiar el impacto que estos pisos tienen en el precio de la vivienda, y el ministro de Industria, Jordi Hereu, se refirió este martes a la necesidad de escuchar a los ayuntamientos más afectados por el fenómeno.
Además, muchos de estos pisos turísticos no cuentan con licencia para funcionar como tales y muchos ayuntamientos ya han anunciado sanciones contra sus propietarios, como es el caso de Madrid o de Sevilla.
En Madrid, el ayuntamiento anuncia una nueva normativa de los pisos turísticos que, entre otras medidas, incluirá que en el distrito de Centro ningún local se podrá convertir en vivienda de uso turístico, anunció este mes el consistorio.
El pasado mes de julio varias asociaciones vecinales de la capital registraron denuncias administrativas contra 10.210 pisos turísticos presuntamente ilegales, alegando que carecen de licencia y, por ello, solicitando que se les suspenda como alojamientos.
En Sevilla, el ayuntamiento anunció que cortará el agua a los que funcionen sin licencia y reiteró el pasado mes de julio su compromiso de que en el casco antiguo “no habrá ni un apartamento turístico más” .
El 90% de los municipios afectados por incendios en España han perdido población desde 2000, agravando su vulnerabilidad ante el fuego
Kiwoko propone acogida, voluntariado y donaciones como formas de ayudar a animales sin hogar. Más de 8.000 adopciones en 2024 gracias a su plataforma
Las vacaciones potencian el aprendizaje emocional, creativo y social en niños, más allá del aula. Descubre cómo aprovechar este tiempo libre
Washington refuerza su presencia militar frente a Venezuela en una ofensiva contra el narcotráfico liderado por el Cartel de los Soles
España afronta una crisis demográfica laboral: jubilaciones masivas, escaso relevo joven y migración como solución clave, según Fundación Adecco
La ONU declara hambruna en Gaza y responsabiliza a Israel por bloquear ayuda humanitaria
Starbucks abre su primera tienda insignia en España dentro del estadio Santiago Bernabéu, con mixología, café premium y experiencias únicas en Madrid
El 88% de los trabajadores en España no desconecta durante sus vacaciones de verano. La hiperconexión laboral agrava la fatiga mental y desafía la sostenibilidad organizativa
Terror rural, comedia absurda y aventuras medievales renuevan la cartelera esta semana. Descubre los estrenos más esperados en cines
Elon Musk habría propuesto a Mark Zuckerberg participar en la compra de OpenAI por 97.400 millones de dólares. El conflicto con Sam Altman y Apple intensifica la batalla por el liderazgo en inteligencia artificial
Conoce el pueblo medieval entre Niza y Mónaco que ofrece historia, arte, senderismo y vistas únicas al Mediterráneo