
El presidente de Venezuela anunció la puesta en marcha de un plan especial en respuesta a las lluvias, que “han afectado severamente” a regiones de los estados Mérida, Trujillo, Barinas y Táchira
A nivel internacional, los 'populares' reclaman al Ejecutivo que lidere iniciativas para garantizar que el voto de los venezolanos sea respetado, y que se inicie un proceso de transición hacia un sistema de derechos y libertades basado en el reconocimiento de los resultados del 28 de julio
Venezuela AgenciasEl PP llevará a votación esta semana al Pleno del Congreso una iniciativa sobre las elecciones presidenciales en Venezuela con la busca que España reconozca al candidato de la oposición, Edmundo González Urrutia, como ganador y nuevo presidente del país, así como una condena de la represión del régimen de Nicolás Maduro y una reprobación del silencio del expresidente socialista José Luis Rodríguez Zapatero, que ha participado en tareas de mediación entre Gobierno y oposición.
La proposición no de ley, que se debatirá el martes, podría salir adelante en su integridad o varios de sus puntos, ya que no sólo el PP y Vox reclaman el reconocimiento de la victoria de la oposición venezolana, sino también aliados del gobierno como el PNV y Coalición Canaria.
Esta votación llega después de que el tribunal de Venezuela haya emitido una orden de arresto contra Edmundo González por los supuestos delitos de "usurpación de funciones", "forjamiento de documento público", "instigación a la desobediencia de leyes", "conspiración", "sabotaje a daños de sistemas" y "asociación".
En la iniciativa, recogida por Europa Press, los 'populares' señalan que según las actas presentadas por las fuerzas democráticas y avaladas por instancias internacionales, el candidato Edmundo González obtuvo 7.303.480 votos (el 67% del total), lo que refleja el "deseo inequívoco del pueblo venezolano de un cambio en la conducción del país: de la dictadura a la democracia, de la servidumbre a la libertad".
Por ello, consideran que ante el régimen de Nicolás Maduro que intenta "imponer una perversa narrativa", es una "obligación política y moral" que el Gobierno de España reconozca al líder de la oposición como el "presidente electo y legítimo" de Venezuela. "Es un acto de justicia y de respeto a la verdad", inciden.
Además, según defienden, esta decisión tiene implícitas dos consecuencias "imprescindibles". La primera, "elevar la presión sobre Maduro y sus secuaces", en un momento en el que la "represión arrecia" y la segunda, es enviar un mensaje "nítido" a la "dictadura" para que "asuma la realidad y ceda el poder".
"Frente a la dictadura, el fraude y la represión en Venezuela no caben la equidistancia ni las vacilaciones", advierten y censuran el "silencio" del expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero a quien reprochan además su "inaceptable" falta de compromiso con la verdad y la justicia y sitúan como "apoyo explícito" de Maduro.
Por todo ello, en los nueve puntos que incluye la iniciativa, exigen no solo el reconocimiento de Edmundo González como presidente "legítimo", sino que también en otro de los puntos instan al Ejecutivo a "liderar" este reconocimiento en las instituciones europeas e instancias internacionales, con el objetivo de asegurar que el 10 de enero de 2025 tome posesión como presidente venezolano.
También reclaman que se exija al régimen de Maduro el cese "inmediato" de la represión contra las protestas pacíficas y la liberación de todos los presos políticos.
Al hilo de esta cuestión, urgen a contribuir a reforzar las medidas de seguridad personal de los dirigentes de la oposición como María Corina Machado o Edmundo González Urrutia ante las "amenazas por su lucha en defensa de la democracia" en Venezuela. A los que piden también respaldarles como los "únicos interlocutores legítimos" en las negociaciones para la transición democrática.
A nivel internacional, los 'populares' reclaman al Ejecutivo que lidere iniciativas para garantizar que el voto de los venezolanos sea respetado, y que se inicie un proceso de transición hacia un sistema de derechos y libertades basado en el reconocimiento de los resultados del 28 de julio.
Pero también que promueva ante la Unión Europea la reinstauración de las sanciones a los dirigentes del régimen de Maduro que fueron levantadas antes de las elecciones como "presunto y a todas luces inútil" gesto de "buena voluntad", y ampliar estas sanciones, dirigiéndolas especialmente a los intereses económicos de los "colaboradores de la dictadura".
Finalmente, en los dos últimos puntos del texto, el PP reclama apoyar en primer lugar la comparecencia en el Congreso de la dirección del Centro Carter para que explique con detalle las conclusiones de sus informes sobre las elecciones venezolanas y en segundo lugar, apoyar todas aquellas iniciativas de las fuerzas democráticas venezolanas y en especial, aquellas dirigidas a mantener viva la movilización en defensa del resultado electoral.
Con información de Europa Press
El presidente de Venezuela anunció la puesta en marcha de un plan especial en respuesta a las lluvias, que “han afectado severamente” a regiones de los estados Mérida, Trujillo, Barinas y Táchira
El vicepresidente del ente electoral reiteró que, de 24 estados del país, el chavismo gobernará en 23, incluido la región Guayana Esequiba, en referencia al territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados que Venezuela considera suyo
El Estatus de Protección Temporal (TPS) es una figura humanitaria del sistema legal de EEUU que ofrece protección contra la deportación y permisos de trabajo a ciudadanos de países afectados por guerras, desastres naturales u otras crisis
Los expertos advierten que las olas de calor serán cada vez más frecuentes e intensas debido al cambio climático
Para completar la nueva edición de 'El juego del calamar', la temporada 3 ha presentado tres nuevos juegos, que han elevado aún más el nivel
Cuando la exposición a la radiación solar representa un riesgo muy alto para la salud, es crucial tomar precauciones
Madrid Secreto ha publicado la lista de conciertos que se llevarán a cabo en la capital este mes de julio
Las altas temperaturas de los últimos días, las condiciones atmosféricas adversas y la simultaneidad de los dos incendios han afectado muy negativamente en el que ya se puede considerar como el primer gran incendio del verano
El Ministerio de Sanidad indica que el número total de heridos en Gaza ha llegado ya a 134.592 desde el inicio de la ofensiva israelí, muchos de los cuales sufren amputaciones y lesiones de por vida
La Seguridad Social destaca que la afiliación diaria superó los 21,9 millones por primera vez, entre los días 16 y 19 de junio
El rapero Sean ‘Diddy’ Combs enfrentaba cinco cargos en total, de los que el jurado solo lo encontró culpable de dos y se librado de la cadena perpetua