
Un estudio revela que el 56% de los españoles confía más en periodistas que en IA como verificadores de noticias
El abogado de González, José Vicente Haro, dijo en una entrevista a CNN que el candidato presidencial había sido "sometido a un constante hostigamiento, amenazas contra su vida, contra su integridad física, su libertad y su seguridad personal" en las últimas tres semanas en Venezuela
Actualidad Sala de redacciónEdmundo González, el candidato opositor en las elecciones del pasado 28 de julio en Venezuela, salió de su país el sábado en la noche y llegó el domingo a España, donde se le otorgó asilo político.
"Mi salida de Caracas estuvo rodeada de episodios de presiones, coacciones y amenazas", dijo González en un mensaje de audio que la Plataforma Unitaria Democrática, la coalición opositora venezolana, difundió a los medios. "Confío en que próximamente continuaremos la lucha para lograr la libertad y la recuperación de la democracia en Venezuela", agregó el líder opositor en la grabación este domingo, después de su llegada a España.
El sábado, a través de su cuenta de Instagram, la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, informó que el líder de la oposición había dejado la nación sudamericana.
"Venezuela ha concedido los debidos salvoconductos en aras de la tranquilidad y paz política del país", indica el comunicado publicado por Rodríguez. "Esta conducta reafirma el respeto por el Derecho que ha primado en la actuación de la República Bolivariana de Venezuela en la comunidad internacional".
Antes, el canciller de España, José Manuel Albares, había confirmado la noticia a través de su cuenta de X.
"Edmundo González, a solicitud suya, vuela hacia España en un avión de las Fuerzas Aéreas españolas", escribió. Y añadió que el gobierno español "está comprometido con los derechos políticos y la integridad física de todos los venezolanos".
Este domingo, el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, informó el "respeto absoluto" del Ministerio Público a la decisión de Nicolás Maduro de otorgar un salvoconducto y remarcó que España y Venezuela "acordaron" esta medida.
"Este Ministerio Público expresa su respeto absoluto a las decisiones del Ejecutivo venezolano para que, en cumplimiento del derecho al asilo, garantizado por la Constitución", dijo el fiscal.
El abogado de González, José Vicente Haro, dijo en una entrevista a CNN que el candidato presidencial había sido "sometido a un constante hostigamiento, amenazas contra su vida, contra su integridad física, su libertad y su seguridad personal" en las últimas tres semanas en Venezuela. Además, desmintió a Saab, quien dijo que el candidato opositor era "víctima de presiones de su partido que lo obligaron a tomar decisiones".
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, que describió a González como "una voz indiscutible en favor de la paz", calificó la salida de Venezuela del líder opositor como "el resultado directo de las medidas antidemocráticas que Nicolás Maduro ha desatado contra el pueblo venezolano".
"Los resultados electorales y la voluntad del pueblo no pueden ser simplemente barridos por Maduro y las autoridades electorales venezolanas", agregó.
Por su parte, el representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, señaló en un comunicado que "hoy es un día triste para la democracia en Venezuela". "En una democracia, ningún líder político debe verse forzado a buscar asilo en otro país.
"Ante la represión, persecución política y amenazas directas contra su seguridad y libertad, después de haber recibido hospitalidad en la residencia de los Países Bajos en Caracas hasta el 5 de septiembre, el líder político y candidato presidencial Edmundo González, ha tenido que pedir asilo político y acogerse a la protección que le ha ofrecido España". El funcionario también hizo un llamado a las autoridades venezolanas a "liberar a todos los presos políticos".
Por su parte, la líder opositora María corina Machado, confirmó en un mensaje en X que González se encontraba en España. Denunció que tras las elecciones del 28 de agosto, "el régimen desató una brutal ola de represión" y que la vida de González, a quien ella llama "presidente electo", "corría peligro, y las crecientes amenazas, citaciones, orden de aprehensión e incluso los intentos de chantaje y de coacción de los que ha sido objeto, demuestran que el régimen no tiene escrúpulos ni límites en su obsesión de silenciarlo e intentar doblegarlo". Aseguró que González "luchará desde afuera".
Juan Pablo Guanipa, dirigente de Primero Justicia, un partido de la oposición venezolana, señaló en su cuenta de X que "no importa donde esté" González, "tenemos que seguir dando la pelea para que se respete el triunfo" que asegura obtuvo el candidato. "Lo importante es que fue electo, que su elección fue demostrada y que la soberanía popular tiene que ser respetada".
Con información de BBC Mundo
Un estudio revela que el 56% de los españoles confía más en periodistas que en IA como verificadores de noticias
Pedro Sánchez pide excluir a Rusia e Israel de competiciones internacionales por violaciones a derechos humanos y genera debate político y legal en España
La reina Letizia cumple 53 años sin actos públicos y viajará a Egipto con el rey Felipe VI este martes
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
Descubre los mejores destinos para viajar por Europa en octubre: clima cálido, festivales, vino, Halloween y paisajes otoñales sin aglomeraciones
OCU revela los barrios más baratos para alquilar en Madrid y Barcelona. Pavones y Porta lideran la lista. El alquiler supera el 30 % de los ingresos
Harvard recomienda las artes marciales suaves como la mejor actividad física para mayores de 60 años. Tai Chi, Aikido y Wing Chun destacan por sus beneficios
Disturbios propalestinos en Madrid obligan a cancelar la última etapa de La Vuelta. 22 policías heridos y fuerte polémica política
La reina Letizia cumple 53 años sin actos públicos y viajará a Egipto con el rey Felipe VI este martes
Pedro Sánchez pide excluir a Rusia e Israel de competiciones internacionales por violaciones a derechos humanos y genera debate político y legal en España
El Gobierno activa ayudas de hasta €30.000 para jóvenes, zonas rurales y alquiler con opción a compra, dentro del nuevo Plan Nacional de Vivienda