
El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y Aldama por contratos irregulares de mascarillas
El juez del Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y Aldama por presunta corrupción en contratos de mascarillas y favores personales durante la pandemia
Tanto a la entrada como a la salida del acto, un reducido grupo de personas con banderas de Venezuela ha increpado a Zapatero al que han llamado “vendido”, “corrupto”, “traidor” y “delincuente” entre otras cosas
Actualidad AgenciasVídeo: RTVE
El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero ha confirmado que participó “en la tarea de facilitación” para que el líder opositor venezolano, Edmundo González, pudiera venir a España y se ha mostrado seguro de que “antes o después” habrá intentos para llegar a una solución política.
“¡Ojalá sea así!”, ha subrayado Zapatero, que ha hecho estas declaraciones a su llegada al Ateneo, donde se ha presentado el libro “La democracia y sus derechos”, del que ha sido coordinador.
Es la primera vez que Zapatero participa en un acto público tras las elecciones de Venezuela del 28 de julio, en las que intervino como observador dentro del Grupo de Puebla, y también la primera que se pronuncia públicamente sobre los comicios, cuyos resultados no reconoce la oposición venezolana ni tampoco la comunidad internacional, que sigue reclamando las actas electorales.
Zapatero ha mantenido que su posición en Venezuela sigue siendo el diálogo y conseguir una solución pacífica a través de tejer consensos y esa tarea, para que sea útil, ha subrayado, “exige discreción”.
Para él, “es un derecho y un deber mantener la discreción, eso hacen los mediadores” y esta ha sido y será su actitud, ha defendido ante las críticas que ha recibido por su silencio y las acusaciones de ser cómplice de Nicolás Maduro.
“Yo he procurado siempre buscar soluciones, que a veces han estado cerca y otras no, y ayudar a las personas con dificultades”, ha replicado ante esas acusaciones.
Sobre si facilitó la entrada de Delcy y Jorge Rodríguez en la Embajada española donde se vieron con Edmundo González, quien ha denunciado haber sido coaccionado para poder abandonar el país, el expresidente se ha limitado a señalar que facilitó “la solución que ha habido”.
Tampoco ha hablado acerca de si esperaba que Maduro hiciera públicas las actas electorales al insistir en que no va a hacer valoraciones de las posiciones de unos y otros y ha apelado a preservar la confianza, y la única manera de hacerlo, ha recalcado, “es manteniendo la serenidad y la discreción”.
En cuanto al futuro de Venezuela, el expresidente ha señalado que hay que esperar, apostando por el diálogo como vía para resolver conflictos.
Zapatero también ha hablado del papel del Gobierno, al recordar, en primer lugar, que reconoció a Juan Guaidó y que es el Ejecutivo que más ha ayudado a los venezolanos en el mundo.
Además ahora acoge a Edmundo González, sobre quien ha expresado su “máximo respeto”, ha añadido, al asegurar que mantiene una buena relación con los opositores.
Mientras tanto, el líder opositor, Edmundo González, que está a la espera de que España le conceda asilo político, ha recibido el apoyo del Congreso, el Senado y el Parlamento Europeo, y se ha reunido con el presidente, Pedro Sánchez, y los expresidentes Felipe González, José María Aznar y Mariano Rajoy.
Tanto a la entrada como a la salida del acto, un reducido grupo de personas con banderas de Venezuela ha increpado a Zapatero al que han llamado “vendido”, “corrupto”, “traidor” y “delincuente” entre otras cosas.
A la salida del acto algunos manifestantes trataron de bloquear el paso del coche en el que iba el expresidente y lo lograron por unos instantes hasta que la Policía los apartó.
Con información de EFE

El juez del Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y Aldama por presunta corrupción en contratos de mascarillas y favores personales durante la pandemia

Carlos Mazón dimite como presidente de la Generalitat Valenciana tras la presión social, política y judicial por su gestión de la DANA. Más de 12 marchas y una investigación judicial marcaron el fin de su mandato

Hallan 27 perros de caza muertos en un barco que había zarpado desde Barcelona y atracó el pasado sábado en el puerto de Palma. Las autoridades investigan el caso

La fotografía compartida por Frankie Muniz desde el set de rodaje muestra al actor junto a Justin Berfield y Christopher Masterson

A un año de la Dana que dejó 229 muertos en Valencia, las víctimas denuncian abandono político y exigen verdad, justicia y reparación

Descubre los mejores destinos europeos para viajar en autocaravana este otoño: paisajes únicos, cultura y libertad en Alemania, Italia y Noruega

¿Es YouTube realmente confiable para informarte? Descubre sus ventajas, riesgos y cómo influye en la sociedad y la salud mental

Descubre si Google Traductor es realmente útil para aprender idiomas o si puede frenar tu progreso. Analizamos sus ventajas, riesgos y cómo usarlo sin afectar tu aprendizaje. ¡Evita errores comunes y mejora tu dominio del idioma!

Marca.com se consolida como el medio deportivo más visitado en España en 2025, según GfK. Descubre las claves de su éxito, sus cifras récord de audiencia digital y por qué millones de lectores lo eligen cada día

Facebook sigue siendo la red social favorita de los españoles en 2025. Descubre por qué millones de usuarios mayores de 45 años la prefieren para comunicarse, hacer negocios y mantenerse conectados en el mundo digital

Hallan 27 perros de caza muertos en un barco que había zarpado desde Barcelona y atracó el pasado sábado en el puerto de Palma. Las autoridades investigan el caso