
El secretario de Estado español de la Unión Europea incide en que la oficialidad del euskera, el gallego y el catalán no crearía ningún precedente para otros idiomas cooficiales, como temen los países nórdicos y del este
Tanto a la entrada como a la salida del acto, un reducido grupo de personas con banderas de Venezuela ha increpado a Zapatero al que han llamado “vendido”, “corrupto”, “traidor” y “delincuente” entre otras cosas
Noticias AgenciasVídeo: RTVE
El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero ha confirmado que participó “en la tarea de facilitación” para que el líder opositor venezolano, Edmundo González, pudiera venir a España y se ha mostrado seguro de que “antes o después” habrá intentos para llegar a una solución política.
“¡Ojalá sea así!”, ha subrayado Zapatero, que ha hecho estas declaraciones a su llegada al Ateneo, donde se ha presentado el libro “La democracia y sus derechos”, del que ha sido coordinador.
Es la primera vez que Zapatero participa en un acto público tras las elecciones de Venezuela del 28 de julio, en las que intervino como observador dentro del Grupo de Puebla, y también la primera que se pronuncia públicamente sobre los comicios, cuyos resultados no reconoce la oposición venezolana ni tampoco la comunidad internacional, que sigue reclamando las actas electorales.
Zapatero ha mantenido que su posición en Venezuela sigue siendo el diálogo y conseguir una solución pacífica a través de tejer consensos y esa tarea, para que sea útil, ha subrayado, “exige discreción”.
Para él, “es un derecho y un deber mantener la discreción, eso hacen los mediadores” y esta ha sido y será su actitud, ha defendido ante las críticas que ha recibido por su silencio y las acusaciones de ser cómplice de Nicolás Maduro.
“Yo he procurado siempre buscar soluciones, que a veces han estado cerca y otras no, y ayudar a las personas con dificultades”, ha replicado ante esas acusaciones.
Sobre si facilitó la entrada de Delcy y Jorge Rodríguez en la Embajada española donde se vieron con Edmundo González, quien ha denunciado haber sido coaccionado para poder abandonar el país, el expresidente se ha limitado a señalar que facilitó “la solución que ha habido”.
Tampoco ha hablado acerca de si esperaba que Maduro hiciera públicas las actas electorales al insistir en que no va a hacer valoraciones de las posiciones de unos y otros y ha apelado a preservar la confianza, y la única manera de hacerlo, ha recalcado, “es manteniendo la serenidad y la discreción”.
En cuanto al futuro de Venezuela, el expresidente ha señalado que hay que esperar, apostando por el diálogo como vía para resolver conflictos.
Zapatero también ha hablado del papel del Gobierno, al recordar, en primer lugar, que reconoció a Juan Guaidó y que es el Ejecutivo que más ha ayudado a los venezolanos en el mundo.
Además ahora acoge a Edmundo González, sobre quien ha expresado su “máximo respeto”, ha añadido, al asegurar que mantiene una buena relación con los opositores.
Mientras tanto, el líder opositor, Edmundo González, que está a la espera de que España le conceda asilo político, ha recibido el apoyo del Congreso, el Senado y el Parlamento Europeo, y se ha reunido con el presidente, Pedro Sánchez, y los expresidentes Felipe González, José María Aznar y Mariano Rajoy.
Tanto a la entrada como a la salida del acto, un reducido grupo de personas con banderas de Venezuela ha increpado a Zapatero al que han llamado “vendido”, “corrupto”, “traidor” y “delincuente” entre otras cosas.
A la salida del acto algunos manifestantes trataron de bloquear el paso del coche en el que iba el expresidente y lo lograron por unos instantes hasta que la Policía los apartó.
Con información de EFE
El secretario de Estado español de la Unión Europea incide en que la oficialidad del euskera, el gallego y el catalán no crearía ningún precedente para otros idiomas cooficiales, como temen los países nórdicos y del este
El alcalde de Barcelona agradece el esfuerzo realizado por los responsables del Puerto de Barcelona para entender que esta infraestructura no puede crecer más, ya que «el impacto que tiene la masificación turística» obliga a «limitar» sus capacidades
El procedimiento contra Alberto González Amador inició luego de una inspección de Hacienda realizada en 2022 y culminó con un informe en 2023, en el que alertaba de irregularidades relacionadas con el Impuesto Sobre Sociedades del empresario
La nueva orden judicial en el caso de los hermanos Menéndez, dictada el pasado día 8, remarca que la aparición de evidencias podría haber cambiado el resultado de sus condenas
El diario 20minutos ha creado un listado de las playas españolas que admiten perros este verano 2025
En la 'Encuesta sobre las reservas de oro de los bancos centrales de 2025' del Consejo Mundial del Oro, un 95% de los encuestados cree que las reservas mundiales de oro de los bancos centrales aumentarán en los próximos 12 meses
El alcalde de Barcelona agradece el esfuerzo realizado por los responsables del Puerto de Barcelona para entender que esta infraestructura no puede crecer más, ya que «el impacto que tiene la masificación turística» obliga a «limitar» sus capacidades
Se espera que en el juicio sin jurado, por el uso y la explotación indebida de datos de millones de usuarios de Facebook, testifique el propio Mark Zuckerberg, además de otros empresarios como Peter Thiel, exmiembro de la junta directiva de Meta y cofundador de Palantir, o Reed Hastings, cofundador de Netflix
Tomorrowland, el famoso festival de música electrónica, se celebra anualmente en la localidad belga de Boom, en múltiples escenarios con decoraciones que simulan un mundo de magia y fantasía, y recibe a más de 400.000 personas en cada una de sus ediciones
Muy cerca de España, se encuentra Burgau, un encantador pueblo pesquero conocido como el 'Santorini portugués', un paraíso donde el verano parece no terminar nunca
El vicepresidente de Marketing de Astronomer, la empresa de la pareja 'pillada' por la kiss cam de Coldplay, ha desmentido a Newtral el supuesto comunicado que apareció del CEO de la compañía pidiendo perdón a su mujer