
España y Alemania acuerdan iniciar conversaciones para reconocer el catalán como lengua oficial en la UE, en medio de tensiones políticas con Junts y propuestas tecnológicas como la inteligencia artificial
La Justicia argentina dispuso que, además de solicitar la detención de Maduro y Cabello,el Juzgado Federal Nro. 2, que lleva la causa, deberá tomarles declaración indagatoria, “debiendo disponer vía Interpol su captura internacional”
Actualidad Sala de redacción
La Sala 1 de la Cámara Criminal y Correccional Federal de Argentina ordenó a un juzgado federal la detención inmediata del mandatario venezolano, Nicolás Maduro y del ministro del Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, en el marco de una investigación por posibles delitos de lesa humanidad en el país sudamericano, de acuerdo con una decisión publicada este lunes.
La Justicia argentina dispuso que, además de solicitar la detención de Maduro y Cabello, los dos hombres más poderosos del país caribeño en la actualidad, el Juzgado Federal Nro. 2, que lleva la causa, deberá tomarle declaración indagatoria a ambos funcionarios, “debiendo disponer vía Interpol su captura internacional”.
La denuncia fue presentada en 2023 por familiares de víctimas venezolanas y Clooney Foundation for Justice y el Foro Argentino para la Defensa de la Democracia (FADD). Además, contó con el respaldo de Amnistía Internacional y es la primera medida de este tipo acordada contra Maduro y miembros de su gobierno, que está siendo investigado desde noviembre de 2021 por un fiscal de la Corte Penal Internacional por posibles crímenes de lesa humanidad cometidos durante la represión de las protestas ocurridas en 2017.
Sin embargo, la medida tiene un alcance muy limitado y supone que Maduro, quien gobierna a Venezuela desde principios de 2013, y está seriamente cuestionado por la comunidad internacional tras las elecciones presidenciales del pasado mes de julio, no vaya a ser detenido de forma inmediata.
En una primera instancia la causa ventilada en Argentina había sido archivada, pero un tribunal superior ordenó reabrirla por “la jurisdicción universal” en este tipo de delitos.
Argentina tiene antecedentes de causas de este estilo, la más emblemática tal vez es la que se abrió en 2010 por los crímenes de lesa humanidad cometidos en España por el régimen de Franco. Esa investigación ya lleva 14 años y, si bien contó con declaraciones de familiares de víctimas, nunca se logró la detención de un líder para avanzar con el proceso.
La investigación contó con el impulso de funcionarios argentinos, como el ministro de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Waldo Wolff.
Además, Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de Javier Milei, estuvo presente en la audiencia en la que se solicitó el pedido de detención contra Maduro.
Este hecho suma un nuevo capítulo de tensión a un historial de cruces entre Javier Milei y Nicolás Maduro.
El último había sido el miércoles pasado, cuando el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, dijo que pedirá órdenes de aprehensión contra el presidente de Argentina, Javier Milei, su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Los acusa de robo agravado, entre otros delitos, por la retención de un avión de la estatal venezolana Emtrasur.
El Gobierno de Argentina rechazó estas acusaciones e incluso el portavoz de presidencia, Manuel Adorni, las catalogó como un “delirio”.
Con información de CNN

España y Alemania acuerdan iniciar conversaciones para reconocer el catalán como lengua oficial en la UE, en medio de tensiones políticas con Junts y propuestas tecnológicas como la inteligencia artificial

Descubre cómo el autocuidado y la salud emocional potencian el liderazgo y generan impacto positivo en equipos y comunidades

Descubre los planes de ayuda para comprar vivienda en zonas rurales del país: hasta 40.000 euros por mudarte y residir de forma estable

Descubre cómo caminar hacia atrás mejora el equilibrio, activa músculos infrautilizados y ayuda a prevenir lesiones, según expertos en biomecánica

La Audiencia cita a la periodista que comió con Mazón el día de la Dana Maribel Vilaplana como testigo clave en la investigación penal por la gestión de la tragedia en la Comunitat Valenciana

La campaña navideña generará más de 127.000 empleos temporales en comercio, logística y hostelería, con previsiones de estabilidad laboral

Descubre los planes de ayuda para comprar vivienda en zonas rurales del país: hasta 40.000 euros por mudarte y residir de forma estable

Descubre Fragas do Eume, un bosque mágico en Galicia que en otoño ofrece senderos, biodiversidad y paisajes de ensueño

Descubre cómo el autocuidado y la salud emocional potencian el liderazgo y generan impacto positivo en equipos y comunidades

Descubre cómo solicitar la pensión no contributiva: requisitos, cuantías y compatibilidades legales

Descubre cinco rutas en tren por Europa para disfrutar del otoño: paisajes alpinos, arte, historia y turismo sostenible en temporada baja