
Budapest se posiciona este verano como un referente europeo en turismo deportivo, ya que su capacidad para combinar patrimonio, cultura y actividad física la convierten en un destino ideal para quienes buscan algo más que una escapada
La selección dirigida por Luis de la Fuente avanza en el ranking mundial a raíz de sus buenas actuaciones futbolísticas
Deportes Matías PérezFoto: Prensa AFA
El pasado 19 de septiembre, la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) dio a conocer el nuevo ranking actualizado de selecciones.
El flamante informe de la casa madre del fútbol fue compartido en su sitio web (fifa.com), y posiciona en el podio a las selecciones de Argentina, Francia y España.
“Este septiembre se han disputado partidos internacionales en cada una de las seis confederaciones (184 encuentros en total)”, señalaron.
La clasificación mundial quedó encabezada de la siguiente manera con los 10 primeros:
1 – Argentina – 1889.02 puntos
2 – Francia – 1851.92 puntos
3 – España – 1836.42 puntos
4 – Inglaterra – 1817.28 puntos
5 – Brasil – 1772.02 puntos
6 – Bélgica – 1768.14 puntos
7 – Países Bajos – 1759.95 puntos
8 – Portugal – 1752.14 puntos
9 – Colombia – 1738.72 puntos
10 – Italia – 1726.31 puntos
Desde la FIFA además destacaron a Bolivia como la selección que más punto ha sumado en este periodo (83ª +6), mientras que Kenia (102ª +6) y Santa Lucía (164ª +6) fueron los elencos que más avanzaron en el ranking general.
También enfatizaron sobre la participación de San Marino, la última selección del ranking (210ª), que logró romper una racha de 20 años (140 partidos) y volver a lograr un triunfo. “En un partido contra el mismo rival (Liechtenstein) y con el mismo marcador (1-0)”, resaltaron.
Destacaron que "a partir del puesto 15, se empiezan a vislumbrar los primeros cambios. Japón (16ª, +2), RI de Irán (19ª, +1) y Dinamarca (20ª, +1) son las primeras que avanzan posiciones. No obstante, en el top 50, Egipto (31ª, +5), Costa de Marfil (33ª, +5), Túnez (36ª, +5), Argelia (41ª, +5) y Grecia (48ª, +6) son artífices de progresos aún más espectaculares”.
Las buenas actuaciones de la selección española lo llevaron a escalar y mantenerse en el tercer puesto del ranking mundial.
En este último período, el elenco dirigido por Luis de la Fuente logró alzarse con la Eurocopa 2024 tras vencer 2 a 1 a Inglaterra. No obstante, en la actual Nations League 2024/25 sacó un empate sin goles ante Serbia, y luego goleó a Suiza por 4 a 1.
Con estos resultados, España sumó +0.75 puntos, los cuales le permitieron quedarse con el tercer puesto del ranking con 1836.42 puntos.
La selección argentina se mantiene en el podio y en el primer puesto con 1889.02 puntos. Sin embargo, el elenco dirigido por Lionel Scaloni retrocedió -12.46 puntos. Los motivos de la disminución general se dieron tras perder ante Colombia 2 a 1 por la Fecha 8 de las Eliminatorias de Conmebol de cara al Mundial 2026.
Por otra parte, Francia se mantiene vigente en el segundo puesto con 1851.92 puntos, aunque mermo -2.99 puntos de la última clasificación.
Se recuerda que, la selección de Deschamps en sus últimas dos presentaciones (en la actual Nations League) consiguió una victoria ante Bélgica por 2 a 0, y una dura derrota de local contra Italia por 3 a 1.
La FIFA explicó cómo es el método de sumatoria de puntos para el armado del ranking mundial.
“Después de un largo periodo en el que se ha probado y analizado el mejor modo de calcular la Clasificación Mundial FIFA/Coca-Cola, en agosto de 2018 entró en vigor un nuevo método, aprobado por el Consejo de la FIFA”.
“Esta nueva versión, desarrollada por la FIFA, se denominó “Sum”, ya que se basa en sumar o restar los puntos ganados o perdidos en un partido de los puntos totales que se tenían hasta ese momento, en lugar de promediar puntos por partido durante un periodo determinado de tiempo, como era el caso en la versión anterior de la clasificación mundial”, señalaron.
De esta manera, sostuvieron que “los puntos que se suman o se restan se determinan en parte por el potencial relativo de los dos contendientes, y se tiene en cuenta la expectación lógica de que las selecciones mejor clasificadas tienen más probabilidades de obtener un resultado positivo contra aquellas selecciones que ocupan posiciones más retrasadas”.
Budapest se posiciona este verano como un referente europeo en turismo deportivo, ya que su capacidad para combinar patrimonio, cultura y actividad física la convierten en un destino ideal para quienes buscan algo más que una escapada
El FC Barcelona ganó el derbi (0-2) y la Liga con un gol de Lamine Yamal en el minuto 53 contra el Espanyol en el RCDE Stadium
El entrenador vasco, Xabi Alonso, sustituirá a Carlo Ancelotti como entrenador del Real Madrid
Melody lucirá un body plateado, hecho de manera artesanal con flecos y con más de 15.000 cristales de diferentes tamaños
La canción "Esa Diva" será la que actuará Melody sobre el escenario de Eurovisión durante la primera semifinal
Un ensayo clínico sugiere que un fármaco que bloquea el receptor CGRP de las neuronas puede ser un tratamiento eficaz para los síntomas premonitorios comunes de la migraña
El Día Internacional de los Museos se acerca y la oferta de actividades en los museos de Madrid se amplia estos días; incluyen desde visitas guiadas hasta talleres, juegos e incluso conciertos, por lo que Madrid Secreto ha recopilado los mejores eventos por los que puedes optar
Escaparse un fin de semana ya no es sinónimo de quedarse cerca; con vuelos cortos y cada vez más accesibles, la idea de viajes cortos gana terreno entre quienes quieren vivir más con menos
El Festival de Eurovisión ha ido evolucionado de un experimento televisivo a una institución internacional de gran envergadura. En la actualidad, el término «Eurovisión» goza de reconocimiento mundial
La reapertura de las piscinas ha iniciado este 15 de mayo coincidiendo con San Isidro, y permanecerán así todo el verano
La Unión Europea de Radiodifusión ha aceptado abrir un debate tras esta edición de Eurovisión sobre la participación de Israel en el futuro, ya que la ofensiva militar de su gobierno en Gaza se ha cobrado ya la vida de más de 50.000 palestinos, 15.000 de ellos niños, según datos oficiales