
Cómplice de Epstein pide inmunidad a cambio de testimonio sobre el caso: Congreso en jaque
Ghislaine Maxwell ofrece testificar ante el Congreso de EEUU sobre el caso Epstein, si se le concede inmunidad judicial. ¿Cederá el Congreso?
Hopfield, de la Universidad de Princeton, y Hinton, de la Universidad de Toronto, fueron elogiados por sentar las bases del aprendizaje automático que impulsa muchos productos
Actualidad AgenciasEl Premio Nobel de Física 2024 fue concedido a John Hopfield y Geoffrey Hinton por sus “descubrimientos fundacionales” que permiten el aprendizaje automático con redes neuronales artificiales.
“Aunque los ordenadores no pueden pensar, las máquinas pueden ahora imitar funciones como la memoria y el aprendizaje. Los galardonados de este año en Física han contribuido a hacerlo posible”, declaró el comité del Nobel en un comunicado.
El comité anunció desde Suecia la concesión de este prestigioso galardón, considerado la cumbre de los logros científicos. El premio está dotado con 11 millones de coronas suecas (US$ 1 millón de dólares).
Hopfield, de la Universidad de Princeton, y Hinton, de la Universidad de Toronto, fueron elogiados por sentar las bases del aprendizaje automático que impulsa muchos de los productos actuales.
“Utilizando conceptos y métodos fundamentales de la física, han desarrollado tecnologías que utilizan las estructuras de las redes para procesar la información”, afirma el comité. Esto ha hecho que el desarrollo del aprendizaje automático haya “explotado” en las dos últimas décadas.
Hinton, apodado el “padrino” de la inteligencia artificial (IA), se declaró “asombrado” al recibir el premio.
Consultado por los periodistas sobre la importancia potencial de la tecnología que su investigación ha contribuido a desarrollar, afirmó que la IA tendrá una “enorme influencia” en nuestras sociedades.
“Será comparable a la revolución industrial. Pero en lugar de superar a las personas en fuerza física, lo hará en capacidad intelectual. No tenemos experiencia de lo que es tener cosas más inteligentes que nosotros”, dijo en una entrevista telefónica tras el anuncio.
Hinton predijo que la tecnología revolucionaría aspectos como la atención sanitaria, lo que supondría una “enorme mejora de la productividad”.
“Pero también tenemos que preocuparnos por una serie de posibles consecuencias negativas, en particular la amenaza de que estas cosas se salgan de control”, advirtió.
Con información de CNN
Ghislaine Maxwell ofrece testificar ante el Congreso de EEUU sobre el caso Epstein, si se le concede inmunidad judicial. ¿Cederá el Congreso?
Los 'archivos Epstein' sacuden la administración Trump, debido a las investigaciones que revelan su nombre y generan tensión sobre transparencia y presión política interna
El 75% de la población mundial vive en 101 países que han estado perdiendo agua dulce durante los últimos 22 años
El IPC de julio sube al 2,7% interanual, marcado por el alza en electricidad y carburantes. Economía destaca recuperación del poder adquisitivo
Facua denuncia a cuatro parques españoles por restringir entrada con comida, señalando prácticas abusivas y vulneración de derechos del consumidor
Estudio francés advierte sobre altos niveles de microplásticos en casas y autos, con riesgos pulmonares 100 veces más altos que lo previsto
Microsoft alcanza los 4 billones en valor bursátil debido a su impulso en inteligencia artificial, Azure y una alianza clave con OpenAI
Descubre los destinos europeos favoritos para el verano 2025 según HomeToGo, con un auge en islas como Naxos y Mallorca, y uso de IA para viajar
Descubre Malta, destino ideal para turismo activo: senderismo, kayak y naturaleza auténtica en un entorno mediterráneo con más de 300 días de sol
La Asamblea Legislativa aprueba reforma que autoriza reelección indefinida de Nayib Bukele, generando críticas por su impacto en la democracia salvadoreña
Informe Greco: España incumple parcialmente las 19 recomendaciones anticorrupción del Consejo de Europa. Avances legislativos insuficientes, según evaluación de 2025