El responsable del estudio de tatuajes explicó al medio brasileño G1 que el influencer Ricardo Godoi falleció durante el proceso de sedación, "sufrió un paro cardiorrespiratorio"
La UE debate nuevas fórmulas para aumentar las devoluciones de migrantes irregulares
Aunque la UE se dotó hace unos meses del pacto migratorio y de asilo para contar con un sistema ordenado este sistema no comenzará a aplicarse hasta junio de 2026
Actualidad AgenciasLos ministros de Interior de la Unión Europea (UE) debatieron este jueves la manera de aumentar las devoluciones de migrantes irregulares, en un Consejo en el que algunos Estados miembros, como Alemania y Francia, apoyaron una revisión legislativa de la Directiva de Retorno, que consideran desfasada.
El debate sobre los retornos tuvo lugar en el almuerzo de trabajo de los ministros.
Según cifras de la Comisión Europea, 83.400 ciudadanos extranjeros fueron devueltos en 2023 a un país fuera de la UE, es decir, 19% de todas las decisiones de devolución emitidas durante el año, frente al 17% en 2022.
En lo que llevamos de 2024, el porcentaje de retornos alcanza 18%, según dijo este jueves a su llegada a la reunión la comisaria europea de Interior, Ylva Johansson.
Aunque la UE se dotó hace unos meses del pacto migratorio y de asilo para contar con un sistema ordenado y previsible de gestión de la migración, este sistema no comenzará a aplicarse (salvo que se anticipe su implementación) hasta junio de 2026.
Directiva de Retorno
Además, entre sus piezas legislativas no se encuentra la Directiva de Retorno, propuesta en 2005 y adoptada por el Consejo (países UE) en 2008 y aún pendiente de la luz verde de la Eurocámara.
Un grupo de Estados miembros considera que esa normativa se ha quedado desfasada y que debe ser actualizada, por lo que quieren que Bruselas presente una nueva propuesta.
El ministro español del Interior, Fernando Grande-Marlaska, consideró hoy que el pacto migratorio y de asilo ya ofrece el marco para incrementar los retornos y apostó hoy por aplicar la legislación acordada en lugar de plantear una nueva normativa.
“Es importante y estamos trabajando en la implementación inmediata del Pacto de Integración y Asilo. Esa es una de las prioridades, como ayer bien esgrimió el presidente del Gobierno en la comparecencia en el Congreso”, dijo Grande-Marlaska.
“Ahí es donde está la normativa concreta y relativa a los retornos, a cómo los retornos deben materializarse. Tenemos la normativa, implementémosla”, consideró.
Necesidad de una nueva ley
Sin embargo otros países defendieron la necesidad de una nueva ley.
El nuevo ministro francés de Interior, Bruno Retailleau, señaló que es “muy importante la renegociación de la Directiva sobre Retornos”, que fue adoptada “en un mundo radicalmente diferente”.
“Su nombre está mal porque en realidad la Directiva sobre Retorno impide muchas devoluciones”, opinó el ministro galo, y añadió que él va a hacer “todo lo posible” para modificar y revisar la normativa “en los próximos meses”.
La ministra alemana, Nancy Feaser, también opinó que hace falta una “revisión” de la política de retornos, porque en los seis años que lleva en vigor “no ha funcionado”.
Unos días antes de la reunión de hoy, Austria y Países Bajos plantearon un documento no oficial, que respaldan otros 15 países del área Schengen (España no está entre ellos) para exigir un nuevo intento de revisar la Directiva europea sobre Retornos.
Ese documento lo respalda la República Checa, Alemania, Dinamarca, Grecia, Finlandia, Francia, Hungría, Italia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Suecia y Eslovaquia, además de Suiza y Noruega (que no están en la UE pero si en Schengen).
Obligaciones y deberes al migrante
El texto da una serie de ideas, incluido un cambio de paradigma en el proceso de retorno que imponga obligaciones y deberes al migrante y que permita sancionarle en caso de falta de cooperación.
Y habla de un nuevo marco legal que haga innecesaria una “extensa interpretación” por parte del Tribunal de Justicia de la UE.
Por otra parte, en el marco de esas “ideas innovadoras” para controlar la migración irregular parece también que empieza a haber interés en algunos Estados miembros por la tramitación de las solicitudes de asilo fuera de la UE, como tiene previsto hacer Italia en Albania.
Preguntada sobre si Alemania está de acuerdo por la propuesta del primer ministro húngaro, Viktor Orbán de crear centros de detención fuera de la UE, la ministra alemana Faeser respondió hoy: “se trata de procedimientos en otros países. Lo estamos comprobando y pronto podremos hacer públicos los resultados”.
La migración, y en particular los retornos, estará en la agenda de la cumbre europea de los próximos 17 y 18 de octubre.
Con información de EFE
Francisco San Martín era conocido por sus interpretaciones en las series estadounidenses 'Jane the Virgin' o 'Days of Our Lives'
En sus apenas siete días reales de mar, los miembros de la promoción de la princesa de Asturias ya han experimentado los rigores y estrecheces de la vida en un navío a vela
Trump anuncia proyecto de IA de medio billón de dólares de inversión: 'Stargate'
Según ha explicado OpenAI, el "Proyecto Stargate" pretende invertir $500.000 millones en los próximos cuatro años para construir una nueva infraestructura de IA en Estados Unidos
Según confirmó MrBeast en sus redes sociales, ya se reunió con un grupo de multimillonarios para acordar una propuesta sólida que hacer a los dueños de TikTok ante su posible prohibición en EEUU
Los cambios aprobados permitirían a los clérigos dictar fallos según su interpretación de la ley islámica, que en algunas interpretaciones permite el matrimonio de niñas en la adolescencia temprana
Suspenden por cuarta vez la declaración de Alberto González Amador por fraude fiscal
Después de que la jueza aceptase la petición de la Fiscalía, González Amador volvió a pedir la suspensión de la declaración alegando que tenía programado un viaje profesional a Estados Unidos para ese día
Según los investigadores, los líderes de la organización utilizaban pasaportes de otros países como Japón para pasar desapercibidos en España
La defensa de Errejón presentó un acta notarial y un peritaje informático con las conversaciones que mantuvieron incluyendo una invitación para asistir a un concierto que se produjo una semana después de la denuncia por parte de la actriz al expolítico
La medida autoriza la creación de un grupo de trabajo liderado por el zar de la Casa Blanca en materia de inteligencia artificial y criptomonedas y evaluará la creación de una «reserva estratégica nacional de activos digitales»