
El CGPJ muestra su confianza en la profesionalidad y capacitación técnica de las magistradas y los magistrados intervinientes en el caso Dani Alves, en el que traslada «todo su apoyo con independencia del sentido de sus decisiones»
Sánchez ha señalado que para combatir estas amenazas "es imprescindible también el retorno de quienes han llegado a España irregularmente"
Noticias AgenciasEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido este miércoles desde Dakar (Senegal) que la expulsión de migrantes irregulares traslada un "mensaje desincentivador, nítido y contundente a las mafias y a quienes se ponen en sus manos", a la vez que ha asegurado que la seguridad es "una prioridad máxima".
Sánchez también ha reiterado su defensa de la migración circular, un esfuerzo compartido, según ha dicho, entre empresas y administraciones públicas --ha citado el Gobierno español y canario-- que sirve para generar oportunidades laborales.
Así se ha pronunciado Sánchez durante la clausura de la presentación de la Alianza África Avanza, que se ha celebrado en la sede del Instituto Cervantes, donde ha indicado que con el modelo de migración circular una vez que los migrantes "adquieran esa experiencia y conocimiento" regresan "para sumar su bagaje profesional al propio desarrollo de su país de origen".
Sánchez también ha subrayado que la migración regular "abre caminos para la prosperidad y para el desarrollo económico y cultural". "Es buena tanto para el país de origen como para el país de acogida", ha indicado.
Por otra parte, Sánchez ha reivindicado que España apoya a Senegal en la seguridad.
"Es una prioridad máxima", ha apostillado-- y, en particular, en el ámbito de la inmigración. "Vivimos un contexto complejo, todos somos conscientes de ello, marcado por la presión creciente de los flujos de salida en la ruta atlántica", ha afirmado el presidente, quien ha insistido en la continuidad y el refuerzo de las relaciones bilaterales, a la vez que ha lamentado que "desgraciadamente las redes criminales que trafican con seres humanos no dejan de crecer".
"Estas organizaciones no solamente juegan con las vidas de nuestros compatriotas, quebrando el futuro de muchos jóvenes que son engañados y las esperanzas de las familias que confían en ellas, sino que también se asocian y se extienden otros delitos como tráficos ilícitos de toda clase", ha dicho. Así, ha mencionado el terrorismo, una amenaza que hay que combatir y "que afecta a la estabilidad y a la seguridad de nuestras sociedades".
A este respecto, Sánchez ha señalado que para combatir estas amenazas "es imprescindible también el retorno de quienes han llegado a España irregularmente". "Principalmente porque este retorno traslada un mensaje desincentivador, nítido y claro y contundente a las mafias y a quienes se ponen en sus manos", ha zanjado, para apuntar después que es una cuestión a la que obliga la legislación europea y española.
Desde el Gobierno han señalado estos días que existen acuerdos de devolución con los tres países a los que Sánchez ha acudido en su gira africana, pero admiten que hay dificultades para su aplicación y ven margen de mejora.
Con información de Europa Press
El CGPJ muestra su confianza en la profesionalidad y capacitación técnica de las magistradas y los magistrados intervinientes en el caso Dani Alves, en el que traslada «todo su apoyo con independencia del sentido de sus decisiones»
El DNI en el móvil será válido para acreditar la mayoría de edad para abrir una cuenta bancaria o realizar transacciones comerciales presenciales en las que sea requierido
Daniel Sancho está condenado a cadena perpetua por el asesinato premeditado y el descuartizamiento del colombiano Edwin Arrieta el 2 de agosto de 2023 en la isla tailandesa de Phangan
La serie "Adolescencia" expone la brecha generacional digital y cómo los adultos suelen malinterpretar el mundo real de los jóvenes
Los países nórdicos hacen algunas recomendaciones esenciales para prepararse ante amenazas de gran calado, como contar con comida y agua embotellada suficientes para cada persona y para al menos tres días
El rey Felipe VI considera inaplazable el debate sobre la seguridad y la defensa en Europa, así como afrontar juntos los desafíos comunes
El magistrado señala «importantes fisuras» en el testimonio de la exasesora de Moncloa y resalta que sus respuestas «dejan mucho que desear», en especial al decir no recordar quien le envió ese documento
El gobierno de Tamil Nadu, en India, ofrece una recompensa millonaria a quien pueda resolver uno de los mayores misterios arqueológicos de la Civilización del Valle del Indo
El diario El Economista recoge las novedades legales de la Ley de Eficiencia de la Justicia, publicada en enero en el Boletín Oficial del Estado que entran en vigor a partir del jueves
La operación de la Guardia Civil se ha centrado en un piso de la calle Valencia, donde el pasado mes de julio se detuvo a tres presuntos terroristas acusados de construir más de mil drones para Hizbulá
Los migrantes venezolanos cubiertos por el TPS indicaron que la repentina reversión de las protecciones violó la Ley de Procedimiento Administrativo, que exige procesos específicos para agencias federales al implementar cambios de política