¿Es Google Traductor un aliado o un enemigo al aprender idiomas? Descúbrelo aquí

Descubre si Google Traductor es realmente útil para aprender idiomas o si puede frenar tu progreso. Analizamos sus ventajas, riesgos y cómo usarlo sin afectar tu aprendizaje. ¡Evita errores comunes y mejora tu dominio del idioma!

Actualidad Andy Aguilar
¿Google Traductor te ayuda o te confunde al aprender idiomas? Descubre los errores más comunes y cómo evitarlos
¿Google Traductor te ayuda o te confunde al aprender idiomas? Descubre los errores más comunes y cómo evitarlos

Hablar más de un idioma siempre ha sido la ambición de muchos estudiantes o  profesionales en el mundo. Leerlo y escribirlo puede ser más complejo según la capacidad de cada individuo y para facilitar el proceso de traducción tanto gramática como oral, nació Traductor Google en el año 2006 como parte de una de las herramientas más útiles del navegador Google.

Hace 19 años Traductor Google funcionaba basado en reglas gramaticales estrictas y, para el año 2007, adoptó una modalidad más flexible que fue la traducción automática estadística

Las actualizaciones de la plataforma no pararon allí, porque en 2016  incluyeron la traducción automática neuronal, que pretende dar una traducción más arraigada al pensamiento de alguien que domina el idioma y entiende, por ejemplo, que una misma palabra puede tener varios significados.

Descubre el navegador con IA de OpenAI que desafía a Google|Foto: Euronews/OpenAI/ChatGPT Atlas Descubre el navegador con IA de OpenAI que desafía a Google

Precisamente ese ha sido el talón de Aquiles de los estudiantes que, durante años, han  utilizado esta herramienta como el amigo confiable que hace las traducciones  necesarias en el idioma que se requiera, no solamente el inglés.

Los profesores de idiomas, políglotas y nativos del idioma han notado ciertas inconsistencias a la hora de traducir un texto que puede estar cargados de metáforas, onomatopeyas, paráfrasis y términos coloquiales que no son traducidos literalmente.

Algunos expertos están convencidos de que Traductor Google funciona como una máquina y no siempre es compatible con la forma de hablar de una persona y por ende, estropea el proceso de aprendizaje.

Sin duda, es el traductor más conocido y también es el centro de discusiones, porque  existen quienes creen que su traducción no es exacta, mientras otros lo consideran el más apropiado, ya que te da la opción de escuchar la pronunciación, que es una parte fundamental a la hora de aprender cualquier idioma.

Pro y contra de los traductores online

El uso de los traductores online puede acarrear muchas ventajas necesarias para optimizar el aprendizaje, que puede ser complicado dependiendo de las personas; hay quienes se les facilita y hay quienes se les dificulta.

  • En otros tiempos, un diccionario podía darte la respuesta del significado de las palabras, pero la pronunciación era una corrección que solo dependía de un profesor de idiomas. Ahora, el internet brinda múltiples herramientas que permiten que el aprendizaje sea más inmediato y autodidacta.
  • Permite el entendimiento de términos que derivan de la misma palabra, puedes escuchar la pronunciación de las palabras y, además, te da un plan de aprendizaje estándar que depende de varios niveles, tal como se estructuran los planes de evaluación en los cursos de idiomas.
  • Muchos estudiantes o aprendices utilizan esta herramienta como un as bajo la manga a la hora de realizar textos largos para correos electrónicos o de cualquier índole que requiera una estructura gramatical extensa. Igualmente, funciona para la traducción de los mismos.
  • La lectura en el idioma que estés estudiando, con ayuda del traductor que uses, puede expandir el vocabulario, enriqueciendo tu lista de estudio.
  • La asimilación de la gramática, la capacidad de poder leer en el idioma estudiado y la capacidad de respuesta se obstaculizan debido al uso frecuente de estas herramientas, cuyo uso excesivo se torna un punto menos a tu favor.
Cómo usar la IA para mejorar tu currículum y conseguir empleoCómo usar la IA para mejorar tu currículum y conseguir empleo
  • Expertos en idiomas consideran que el Traductor Google y otros traductores funcionan como robots que están programados para dar respuestas precisas, tal como lo hacía Terminator. Por ende, no son tan recomendables, ya que evitan que el estudiante entienda la intención detrás del texto o el contexto que se centra en una cuartilla.
  • El uso de traductores aumenta exponencialmente los errores en textos literarios, técnicos y, en ese sentido, deja atrás la fluidez y frena la capacidad de pensamiento directamente desde el idioma que se pretende poder dominar.
  • La posibilidad de que falles confiándote en que aprendiste gracias al traductor aumenta gravemente, ya que existen situaciones en las que la herramienta no estará a la mano, como, por ejemplo, conversaciones, exámenes orales con profesionales o nativos del idioma.
  • Los traductores son una herramienta puntual de apoyo
  • Aprender a hablar, escribir y entender un idioma siempre será un camino lleno de apoyos que pueden o mejorar el proceso o hacerlo más difícil. Sin embargo, si pretendes tener un aprendizaje más efectivo, es importante nunca anteponer la facilidad que brindan los traductores al esfuerzo que debes hacer sobre la marcha.

Practicar de manera independiente, usar diccionarios monolingües y leer mucho en el idioma que estés estudiando es una clave para dejar atrás o evitar el uso excesivo del traductor.

.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email