
Francia: decenas de detenidos en protestas sindicales contra el ajuste presupuestario
Protestas sindicales en Francia dejan decenas de detenidos. La secretaria general de la Confederación General del Trabajo exige justicia social
Las inusuales lluvias torrenciales en Marruecos causaron inundaciones, por primera vez en décadas, en el normalmente árido desierto del Sahara
Actualidad Sala de redacciónDos días de fuertes lluvias provocaron un raro diluvio y excedieron los promedios anuales de precipitaciones en Marruecos dejando imágenes rara vez vistas del desierto del Sahara.
El Sahara, que se extiende por una docena de países del norte, centro y oeste de África, es el desierto cálido más grande del mundo.
"Han pasado entre 30 y 50 años desde que llovió tanto en tan poco tiempo", dijo Houssine Youabeb, funcionario de la agencia meteorológica de Marruecos, a la agencia Associated Press.
Las fuertes lluvias en el desierto del Sahara pueden ocasionar cambios en los patrones climáticos en la región en los próximos meses.
Foto: AP/BBC Mundo
El sureste de Marruecos es uno de los lugares más áridos del mundo y rara vez llueve a finales del verano.
En Tagounite, un pueblo 450 kilómetros al sur de la capital, Rabat, se registraron más de 100 milímetros de lluvia en 24 horas.
Los meteorólogos llaman tormenta extratropical a estas lluvias inusuales. A medida que el aire retiene más humedad, propicia la evaporación y provoca más tormentas, explicó la agencia meteorológica de Marruecos.
Foto: AP/BBC Mundo
Imágenes de satélite de la NASA muestran que el lecho de un lago que había estado seco durante 50 años, entre la localidad de Zagora y la ciudad de Tata, se estaba llenando.
Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), los ciclos del agua en todo el mundo cambian con mayor frecuencia.
Foto: Getty Images
“Como consecuencia del aumento de las temperaturas, el ciclo hidrológico se ha acelerado”, afirmó Celeste Saulo, secretaria general de la OMM.
"También se ha vuelto más errático e impredecible y nos enfrentamos a problemas crecientes de exceso o escasez de agua".
A medida que los fenómenos meteorológicos extremos se vuelven más comunes debido al calentamiento global, los científicos predicen que en el futuro podrían ocurrir tormentas similares en el Sahara.
Con información de BBC Mundo
Protestas sindicales en Francia dejan decenas de detenidos. La secretaria general de la Confederación General del Trabajo exige justicia social
La Asociación Española de Fabricantes de Juguetes premia a Barbie con diabetes tipo 1 por fomentar la inclusión infantil. Un hito educativo en la industria del juguete
Donald Trump fue recibido por la realeza británica en Windsor, mientras Londres vivió protestas masivas contra su visita oficial
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
La banda punk-rap británica Bob Vylan enfrenta la cancelación de conciertos, una investigación judicial en los Países Bajos y la revocación de sus visas para EE.UU. tras polémicas declaraciones
El empresario González Amador retira la fianza contra García Ortiz tras la rebaja del Supremo a 75.000 euros en el caso por presunta revelación de secretos
Donald Trump aplaza la prohibición de TikTok en EEUU hasta el 16 de diciembre de 2025 tras un acuerdo comercial con China
El Gobierno impulsa una ley que reduce las horas lectivas del docente, 23 en Primaria y 18 en ESO y Bachillerato, y lanza ayudas escolares para familias vulnerables
La Junta de Andalucía confirma el primer caso humano de fiebre del Nilo occidental en Mojácar. Hay 109 municipios en alerta epidemiológica
El “estafador de Tinder”, Simon Leviev, famoso por el documental de Netflix, fue detenido en Georgia por fraude amoroso tras alerta de Interpol
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible