
A finales de marzo, un juez federal en California decidió bloquear el intento del Gobierno de Trump por acabar con el TPS, alegando que la decisión causa un «daño irreparable» a los miles de migrantes que se han acogido al programa y sus familias
Los agentes informaron a los migrantes venezolanos sobre las complicaciones que pueden enfrentar en el camino de su caravana, como las inclemencias del tiempo, los peligros para su integridad física
Venezuela AgenciasMiles de migrantes venezolanos que salieron de su país ante la crisis electoral se preparan para salir en caravana a Estados Unidos desde la frontera sur de México, donde pidieron este sábado a los gobiernos de ambos países que consideren su situación.
Los migrantes se reunieron desde esta tarde en el parque Bicentenario, punto principal de la migración irregular, donde partirían la madrugada de este domingo rumbo a la Ciudad de México y posteriormente a la frontera norte.
Carlos Enrique, quien salió de Venezuela después de las elecciones de julio pasado, compartió a EFE que huyó de su país ante el temor por su vida, pues pertenecía a la oposición del Gobierno del presidente Nicolás Maduro, por lo que decidió cruzar Centroamérica con el objetivo de llegar a EEUU.
“Yo pertenecía a un cuerpo político de la oposición y a raíz de eso estoy aquí tratando de buscar un mejor futuro para Estados Unidos y buscando una mejoría a mi familia y poder ayudarme. Dejé hermanos, a mi papá, mis tíos y mis primos para poder trabajar, esforzarme para ayudar a mi familia”, comentó.
A esta caravana se unirán migrantes de Colombia, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Haití, Perú, Ecuador, y mayoritariamente de Venezuela.
El Gobierno mexicano, a través del Instituto Nacional de Migración (INM), puso en marcha un operativo en el parque Bicentenario para evitar que los migrantes salgan caminando en caravana este domingo por la madrugada.
Un grupo de agentes de migración llegaron con autobuses para ofrecer a los migrantes el traslado a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez.
El migrante venezolano Carlos aceptó subirse a los camiones para evitar caminar y acercarse seis horas a Tuxtla Gutiérrez, en vez de llegar en tres o cuatro días a pie.
Por su parte, Antonio Sánchez, proveniente de Honduras, quien viaja con su esposa, afirmó a EFE, que están contentos por la ayuda del Gobierno mexicano y comentó que evitan recorrer los lugares por el peligro que implica.
“Nos dijeron que nos van a dar un permiso allá de 10 días para que nosotros estemos esperando la cita de CBP ONE (portal migratorio de EE.UU.) y nos van a llevar hasta Tuxtla Gutiérrez”, expuso.
Las autoridades señalaron que este acercamiento hacia la población en contexto de movilidad humana se lleva a cabo durante recorridos por las zonas donde se concentran los migrantes, lo cual busca sensibilizar a este sector sobre los peligros que implica salir a caminar en busca de cruzar la frontera de manera irregular.
Los agentes informaron a los migrantes venezolanos sobre las complicaciones que pueden enfrentar en el camino de su caravana, como las inclemencias del tiempo, los peligros para su integridad física, e incluso, la posibilidad de poner en riesgo sus vidas toda vez que se exponen a largas caminatas sobre la carretera.
También se les comunicó sobre los trámites que pueden iniciar quienes busquen refugio en México, brindando orientación sobre los pasos a seguir para regularizar su situación migratoria de manera ordenada.
Con información de EFE
A finales de marzo, un juez federal en California decidió bloquear el intento del Gobierno de Trump por acabar con el TPS, alegando que la decisión causa un «daño irreparable» a los miles de migrantes que se han acogido al programa y sus familias
La Administración de Nicolás Maduro calificó como «moralmente inadmisible» la propuesta del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, de intercambiar deportados venezolanos por igual número de «presos políticos»
El Supremo estadounidense ha bloqueado las expulsiones de un grupo de venezolanos detenidos en un centro para migrantes en Texas, bajo la ley de Enemigos Extranjeros de 1798, que solo se ha usado en tiempos de guerra
Melody lucirá un body plateado, hecho de manera artesanal con flecos y con más de 15.000 cristales de diferentes tamaños
Un ensayo clínico sugiere que un fármaco que bloquea el receptor CGRP de las neuronas puede ser un tratamiento eficaz para los síntomas premonitorios comunes de la migraña
El Día Internacional de los Museos se acerca y la oferta de actividades en los museos de Madrid se amplia estos días; incluyen desde visitas guiadas hasta talleres, juegos e incluso conciertos, por lo que Madrid Secreto ha recopilado los mejores eventos por los que puedes optar
Escaparse un fin de semana ya no es sinónimo de quedarse cerca; con vuelos cortos y cada vez más accesibles, la idea de viajes cortos gana terreno entre quienes quieren vivir más con menos
La reapertura de las piscinas ha iniciado este 15 de mayo coincidiendo con San Isidro, y permanecerán así todo el verano
La empresa Warner Bros. Discovery Inc. (WBD) anunció el nuevo cambio de nombre de su plataforma de streaming: Max vuelve a ser HBO Max, y entrará en vigor este verano
La Unión Europea de Radiodifusión ha aceptado abrir un debate tras esta edición de Eurovisión sobre la participación de Israel en el futuro, ya que la ofensiva militar de su gobierno en Gaza se ha cobrado ya la vida de más de 50.000 palestinos, 15.000 de ellos niños, según datos oficiales
La gran mayoría de los estudiantes universitarios considera que la IA mejora «de forma significativa» su rendimiento académico, aunque la mitad duda del impacto ético que pueda tener su uso, según datos recogidos en un estudio