La inmigración se convierte en el principal problema para los españoles, según el CIS

En solo tres meses, la inmigración ha pasado de ser la novena preocupación para los españoles a la primera

Sociedad Agencias
Inmigrantes / EFE/Carlos de Sala
Foto: EFE/Carlos de Sala

La inmigración se ha convertido en el principal problema para los españoles, desbancando al paro, según el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) difundido este miércoles 18 de septiembre.

En solo tres meses, la inmigración ha pasado de ser la novena preocupación para los españoles a la primera. La suma de quienes la señalan como primer, segundo o tercer problema ha pasado en ese tiempo de 11,2% registrado en el barómetro de junio a 30,4% en el mes de septiembre.

El 96,6% de los españoles cree que existen “muchas desigualdades entre los países pobres y ricos”. El 87,3% opina que estas son una de las causas del aumento de la inmigración y 72,2% cree que España debería hacer mayores esfuerzos para ayudar a desarrollarse a estas regiones.

Lo que más nos afecta

La encuesta, elaborada a partir de 4.027 entrevistas del 2 al 6 de septiembre, muestra, sin embargo, que la inmigración baja al quinto lugar cuando se pregunta a los españoles cuál es el problema que “personalmente” les afecta más.

En ese caso, los encuestados señalan, por este orden, los problemas económicos, la sanidad, los relacionados con la calidad en el empleo y la vivienda.

El podio de los principales problemas existentes para los españoles lo completan los problemas políticos en general (20,6%) y el paro (20,1%).

Viviendas Europa Press La vivienda nueva se dispara un 11,2%, la mayor subida desde los años de la burbuja inmobiliaria

Ambos estuvieron también presentes en el último barómetro, publicado en julio. El paro preocupaba al 26,5%, seguido de los problemas políticos (20,7%) y la crisis económica (19,8%).

La preocupación por los conflictos internacionales

Sobre los conflictos existentes, 25% de los encuestados se muestra “muy preocupado” por la invasión de Rusia a Ucrania, mientras que 43,2% lo está “bastante” y 16,1% “algo preocupado”. Por el contrario, 13,7% asegura estarlo poco o nada.

En cuanto a la guerra en Oriente Próximo, 29,6% está muy preocupado, frente 38, % y 16% que se encuentran bastante o algo preocupados, respectivamente. En el otro extremo, 13,8% de los encuestados afirman estar poco o nada preocupados.

Con información de EFE

Te puede interesar
Lo más visto
Tres noches de odio han dejado al pueblo de Torre Pacheco dominado por el miedo|Foto: Euronews/The Associated Press

Torre Pacheco: tres noches de odio han dejado al pueblo dominado por el miedo

Agencias
Noticias

Por los hechos ocurridos en Torre Pacheco en las últimas 72 horas, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en una entrevista con 'Cadena SER', ha señalado a Vox como responsable de propagar mensajes que "han servido de combustible para esta situación"; mientras que Vox ha negado cualquier responsabilidad en los disturbios

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email