
España activa asistencia consular en Israel a activistas de la Flotilla Global Sumud
España despliega asistencia consular en Israel para ciudadanos detenidos por participar en la Flotilla Global Sumud hacia Gaza
La nueva ley antitabaco prohíbe los vapeadores de un solo uso
Actualidad AgenciasEl Ministerio de Sanidad en la futura ley antitabaco pondrá los cigarrillos electrónicos al mismo nivel que los convencionales. La normativa prohibirá fumar o vapear en varias zonas al aire libre y establecerá un perímetro de seguridad para proteger ciertos espacios.
Según avanzó en el Congreso la titular de Sanidad, Mónica García, se tiene previsto arrancar su tramitación «en unas semanas» en cuanto culmine algunos flecos pendientes, y ha reiterado que se tratará de una reforma «lo más ambiciosa posible» de la legislación vigente.
El último borrador del anteproyecto, que recoge EFE, prioriza «el derecho de la población no fumadora a respirar aire no contaminado», y busca desnormalizar el consumo, sobre todo de los nuevos productos.
En esta línea, define y regula esas nuevas formas de consumo, sobre las que pesarán las mismas restricciones que sobre el tabaco: cigarrillo electrónico con y sin nicotina, productos a base de hierbas para fumar/shisha, bolsitas de nicotina y cualquier otro artilugio con esta sustancia, natural o sintética, o sin ella, que se utilice «con carácter recreativo y/o que imite el acto de fumar, lo induzca o guarde relación en cuanto a su consumo tradicional y/o social».
Todos ellos podrán venderse sólo en estancos y tiendas especializadas, que no podrán comercializar artículos que puedan resultar atractivos para menores, tales como de dulces, refrigerios, juguetes y productos similares.
El anteproyecto matiza algunas de las prohibiciones ya vigentes y añade nuevas zonas libres de humo:
– Vehículos utilizados como lugares de trabajo.
– En centros sanitarios no se puede fumar, pero en el futuro tampoco se podrá en los espacios al aire libre o cubiertos comprendidos en sus recintos.
– Centros educativos y formativos, universidades y de formación de adultos.
– En instalaciones deportivas, piscinas de uso colectivo y recintos donde se desarrollen espectáculos públicos, independientemente de si son interiores como exteriores.
– Centros de ocio o esparcimiento, salvo en los espacios al aire libre, así como salas de fiesta, establecimientos de juego o de uso público en general, con independencia de si hay o no menores.
– Bares, restaurantes y demás establecimientos comerciales de restauración, tanto en interiores como en exteriores.
– Recintos de parques infantiles y áreas o zonas de juego para la infancia, entendiendo por tales las zonas acotadas que contengan equipamiento o acondicionamientos destinados específicamente para el juego y esparcimiento de menores.
– Se refuerza la protección de los entornos prohibiendo fumar «en un perímetro que diste menos de 15 metros lineales» de los accesos a edificios públicos, centros sanitarios y sociales públicos y privados, «educativos, universidades, museos, bibliotecas y otros centros de enseñanza o culturales públicos o privados, centros deportivos públicos o privados y parques o recintos infantiles».
– Se suprimen los clubes de fumadores.
En centros residenciales de mayores o de discapacidad, se podrá habilitar una zona específica para los residentes debida y visiblemente señalizada y con ventilación independiente o con otros dispositivos para la eliminación de humos, «no pudiendo extenderse el permiso de consumo a las habitaciones ni al resto de las zonas comunes en dichos centros».
Y en los penitenciarios y psiquiátricos de media y larga estancia se permitirá a los internos en las zonas exteriores de sus edificios al aire libre, o en las salas cerradas habilitadas al efecto.
Cerco a los desechables
El artículo 25 prohíbe expresamente la venta y suministro de cigarrillos electrónicos de un solo uso.
Cajetillas y paquetes de tabaco de liar deberán guardar una apariencia uniforme incorporando el etiquetado neutro, que deberá ser de un color único de los dos que les ofrecerá el Ministerio mediante una orden.
La envoltura transparente que los recubran deberá estar desprovista de cualquier marca, sólo podrá incluir un código de barras y un cuadrado o rectángulo negro para cubrirlo en las unidades de embalaje incluidas en la envoltura transparente o una tira de rasgado.
Mientras, la unidad de embalaje o embalaje exterior puede mencionar de manera uniforme el nombre de la marca y del fabricante, la dirección postal, la dirección de correo electrónico y el número de teléfono; el número de cigarrillos contenidos o la indicación del peso en gramos y la mención a la prohibición de su venta a menores
Con información de EFE
España despliega asistencia consular en Israel para ciudadanos detenidos por participar en la Flotilla Global Sumud hacia Gaza
Donald Trump exige a Hamás aceptar su plan de paz antes del lunes o enfrentarse a una ofensiva militar sin precedentes en Gaza
El cantante puertorriqueño Bad Bunny liderará el Super Bowl 2026 en medio de polémica por la presencia de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y críticas del Gobierno de Trump
El Euríbor cierra septiembre en el 2,172%, con una leve subida mensual pero caída interanual. Las hipotecas variables se abaratan hasta 770 euros al año. Expertos prevén estabilidad en el índice para el cierre de 2025
Global Sumud Flotilla denuncia crimen de guerra tras la interceptación de sus barcos por Israel en aguas internacionales
Trump justifica uso de tropas en EEUU por “invasión interna” y anuncia reformas militares junto al secretario de Defensa en reunión con altos mandos
La compañía británica de biotecnología Oxitec inaugura en São Paulo la mayor planta mundial de mosquitos Wolbachia para combatir el dengue, con capacidad para 190 millones semanales
Estudiantes españoles protagonizan huelgas y marchas en más de 30 ciudades para denunciar el "genocidio en Gaza" y exigir ruptura de relaciones con Israel
El Kremlin asegura que Putin estará presente en la cumbre del G20 en Sudáfrica, mientras el presidente ruso lanza duras críticas contra la militarización europea y promete una respuesta firme ante cualquier amenaza
El informe Esade Gender Monitor 2025 alerta sobre el estancamiento en la representación femenina en la alta dirección. Aunque las mujeres lideran las contrataciones, solo el 22% alcanza cargos ejecutivos
El Tribunal Supremo celebrará entre el 3 y 13 de noviembre el juicio contra Álvaro García Ortiz, acusado de filtrar un correo sobre fraude fiscal. Declararán 40 testigos, entre ellos políticos, fiscales y periodistas