
Google Photos incorpora seis funciones con IA para editar y organizar imágenes
Google Photos añade seis funciones impulsadas por IA para editar, buscar y organizar fotos de forma más intuitiva
La nueva ley antitabaco prohíbe los vapeadores de un solo uso
Actualidad Agencias
El Ministerio de Sanidad en la futura ley antitabaco pondrá los cigarrillos electrónicos al mismo nivel que los convencionales. La normativa prohibirá fumar o vapear en varias zonas al aire libre y establecerá un perímetro de seguridad para proteger ciertos espacios.
Según avanzó en el Congreso la titular de Sanidad, Mónica García, se tiene previsto arrancar su tramitación «en unas semanas» en cuanto culmine algunos flecos pendientes, y ha reiterado que se tratará de una reforma «lo más ambiciosa posible» de la legislación vigente.
El último borrador del anteproyecto, que recoge EFE, prioriza «el derecho de la población no fumadora a respirar aire no contaminado», y busca desnormalizar el consumo, sobre todo de los nuevos productos.
En esta línea, define y regula esas nuevas formas de consumo, sobre las que pesarán las mismas restricciones que sobre el tabaco: cigarrillo electrónico con y sin nicotina, productos a base de hierbas para fumar/shisha, bolsitas de nicotina y cualquier otro artilugio con esta sustancia, natural o sintética, o sin ella, que se utilice «con carácter recreativo y/o que imite el acto de fumar, lo induzca o guarde relación en cuanto a su consumo tradicional y/o social».
Todos ellos podrán venderse sólo en estancos y tiendas especializadas, que no podrán comercializar artículos que puedan resultar atractivos para menores, tales como de dulces, refrigerios, juguetes y productos similares.
El anteproyecto matiza algunas de las prohibiciones ya vigentes y añade nuevas zonas libres de humo:
– Vehículos utilizados como lugares de trabajo.
– En centros sanitarios no se puede fumar, pero en el futuro tampoco se podrá en los espacios al aire libre o cubiertos comprendidos en sus recintos.
– Centros educativos y formativos, universidades y de formación de adultos.
– En instalaciones deportivas, piscinas de uso colectivo y recintos donde se desarrollen espectáculos públicos, independientemente de si son interiores como exteriores.
– Centros de ocio o esparcimiento, salvo en los espacios al aire libre, así como salas de fiesta, establecimientos de juego o de uso público en general, con independencia de si hay o no menores.
– Bares, restaurantes y demás establecimientos comerciales de restauración, tanto en interiores como en exteriores.
– Recintos de parques infantiles y áreas o zonas de juego para la infancia, entendiendo por tales las zonas acotadas que contengan equipamiento o acondicionamientos destinados específicamente para el juego y esparcimiento de menores.
– Se refuerza la protección de los entornos prohibiendo fumar «en un perímetro que diste menos de 15 metros lineales» de los accesos a edificios públicos, centros sanitarios y sociales públicos y privados, «educativos, universidades, museos, bibliotecas y otros centros de enseñanza o culturales públicos o privados, centros deportivos públicos o privados y parques o recintos infantiles».
– Se suprimen los clubes de fumadores.
En centros residenciales de mayores o de discapacidad, se podrá habilitar una zona específica para los residentes debida y visiblemente señalizada y con ventilación independiente o con otros dispositivos para la eliminación de humos, «no pudiendo extenderse el permiso de consumo a las habitaciones ni al resto de las zonas comunes en dichos centros».
Y en los penitenciarios y psiquiátricos de media y larga estancia se permitirá a los internos en las zonas exteriores de sus edificios al aire libre, o en las salas cerradas habilitadas al efecto.
Cerco a los desechables
El artículo 25 prohíbe expresamente la venta y suministro de cigarrillos electrónicos de un solo uso.
Cajetillas y paquetes de tabaco de liar deberán guardar una apariencia uniforme incorporando el etiquetado neutro, que deberá ser de un color único de los dos que les ofrecerá el Ministerio mediante una orden.
La envoltura transparente que los recubran deberá estar desprovista de cualquier marca, sólo podrá incluir un código de barras y un cuadrado o rectángulo negro para cubrirlo en las unidades de embalaje incluidas en la envoltura transparente o una tira de rasgado.
Mientras, la unidad de embalaje o embalaje exterior puede mencionar de manera uniforme el nombre de la marca y del fabricante, la dirección postal, la dirección de correo electrónico y el número de teléfono; el número de cigarrillos contenidos o la indicación del peso en gramos y la mención a la prohibición de su venta a menores
Con información de EFE

Google Photos añade seis funciones impulsadas por IA para editar, buscar y organizar fotos de forma más intuitiva

Cloudflare sufre una caída mundial que afecta a X y múltiples servicios digitales desde las 12:30 hora española

Generación Z opta por ser niñeras y asistentes de élite con sueldos de hasta 250.000 dólares anuales

La banda catalana Oques Grasses anuncia su último concierto el 10 de octubre de 2026 en el Estadi Olímpic de Barcelona

Las casas prefabricadas con contenedores marítimos ganan terreno por su precio, estética industrial y sostenibilidad

Reus se convierte en Barcelona para el rodaje de 'En nombre de otro', la nueva película de Oriol Paulo para Netflix, con Mario Casas como protagonista

La borrasca Claudia provoca lluvias, nieve y un desplome térmico en España. Aemet activa avisos en varias comunidades

Donald Trump afirma que podría dialogar con Nicolás Maduro porque «Venezuela quiere hablar», mientras EEUU designa al Cartel de los Soles como organización terrorista

Tom Cruise obtiene el Oscar honorífico en los Governors Awards tras 45 años de carrera y cuatro nominaciones previas

La Organización Mundial de la Salud (OMS) publica directrices internacionales para el manejo de la diabetes en el embarazo, con 27 recomendaciones clave

Suiza lanza un plan para contratar 85.000 trabajadores extranjeros en sanidad, hostelería, tecnología e ingeniería