
Desde hace meses se ha especulado con la posibilidad de que Justin Bieber fuera una de las víctimas de los abusos sexuales que se atribuyen supuestamente a Diddy Combs
Algunos ejemplos de las zonas recreativas libres de humo son los parques públicos infantiles, parques de atracciones, piscinas y zoológicos. Además, la Comisión Europea recomienda incluir las terrazas (al aire libre o semicubiertas) de restaurantes, bares, cafeterías y otros espacios
Actualidad Sala de redacciónFrenar el consumo de tabaco es la casilla que todas las autoridades sanitarias quieren tachar de su lista de objetivos. Bruselas ha solicitado a los diversos gobiernos europeos extender la prohibición de fumar a algunas zonas al aire libre como las terrazas de bares y restaurantes, parques infantiles y piscinas o paradas de autobús. Estos son lugares donde los no fumadores están especialmente expuestos. Además, esta medida va dirigida tanto a los cigarrillos tradicionales como a los productos emergentes como los 'vapers'.
Alrededor de 700.000 personas pierden la vida cada año en Europa debido a las dolencias provocadas por el consumo de tabaco. De hecho, el Ejecutivo apunta que decenas de miles son a consecuencia del consumo indirecto.
"Tenemos el deber de proteger a nuestros ciudadanos, en particular a los niños y los jóvenes, contra la exposición al humo y a las emisiones nocivas", dice la comisaria de salud, Stella Kyriakides. El objetivo es lograr una "generación sin tabaco" para 2040, en la que menos del 5% de la población consuma esta sustancia.
En la lista de zonas libres de humo se encuentran las áreas recreativas al aire libre, sobre todo, aquellas frecuentadas por niños. Algunos ejemplos son los parques públicos infantiles, parques de atracciones, piscinas y zoológicos. Además, la Comisión Europea recomienda incluir dentro del catálogo terrazas (al aire libre o semicubiertas) de restaurantes, bares, cafeterías y otros espacios de locales similares. También las paradas de autobús, tranvías, trenes y aeropuertos.
Los Estados miembro tienen la última palabra ya que tienen la competencia exclusiva sobre las políticas sanitarias. No obstante, el Ejecutivo les anima a llevar a cabo estas medidas en sus países "teniendo en cuenta sus circunstancias y necesidades" particulares.
De momento, España ya ha dado los primeros pasos para tachar este objetivo de la lista. El pasado abril el Gobierno dio luz verde al Plan Integral para la Prevención y Control del Tabaquismo, una hoja de ruta para luchar contra esta práctica los siguientes tres años.
De momento, ya se han ejecutado dos normativas. Por un lado, hace alrededor de cinco meses el Ministerio de Sanidad lanzó a consulta pública la modificación del real decreto por el que se fijará el empaquetado genérico del tabaco. En otras palabras, que todos los cigarrillos sean iguales, independientemente de su marca. Cabe subrayar que esta medida ya se ha introducido Australia, Francia, Noruega y Dinamarca.
Además, en julio de 2024 el ministerio sacó a consulta pública también el anteproyecto de ley para cambiar la normativa que promociona los espacios libres de humo. Este es uno de los puntos que más controversia han generado entre las comunidades autónomas. También regula la publicidad de los cigarrillos y dispositivos de tabaco calentado y su venta y consumo.
Cabe subrayar que un punto que se eliminó del plan antitabaco fue la prohibición de fumar en espacios privados, sobre todo cuando hubiera menores y embarazadas.
Por otro lado, la Comisión Europea se ha comprometido a ofrecer apoyo financiero para poner en marcha esta recomendación. Incluye las partidas de 16 millones que las arcas comunitarias reservan para programas de salud y los 80 millones del programa 'Horizonte' para avanzar en el control del tabaco y nicotina.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) apunta que el tabaco es el responsable de nueve de cada diez fallecimientos por cáncer de pulmón, del 95% de las muertes por enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), del 50% de la mortalidad cardiovascular y de tres de cada diez fallecimiento por cualquier tipo de cáncer.
con información de elEconomista
Desde hace meses se ha especulado con la posibilidad de que Justin Bieber fuera una de las víctimas de los abusos sexuales que se atribuyen supuestamente a Diddy Combs
«¿Alguien se ha dado cuenta de que desde que dije ‘odio a Taylor Swift’, ella ya no es ‘popular’?», publicó en su red social Truth Social Trump
La gran mayoría de los estudiantes universitarios considera que la IA mejora «de forma significativa» su rendimiento académico, aunque la mitad duda del impacto ético que pueda tener su uso, según datos recogidos en un estudio
Un ensayo clínico sugiere que un fármaco que bloquea el receptor CGRP de las neuronas puede ser un tratamiento eficaz para los síntomas premonitorios comunes de la migraña
El Día Internacional de los Museos se acerca y la oferta de actividades en los museos de Madrid se amplia estos días; incluyen desde visitas guiadas hasta talleres, juegos e incluso conciertos, por lo que Madrid Secreto ha recopilado los mejores eventos por los que puedes optar
Escaparse un fin de semana ya no es sinónimo de quedarse cerca; con vuelos cortos y cada vez más accesibles, la idea de viajes cortos gana terreno entre quienes quieren vivir más con menos
La reapertura de las piscinas ha iniciado este 15 de mayo coincidiendo con San Isidro, y permanecerán así todo el verano
La empresa Warner Bros. Discovery Inc. (WBD) anunció el nuevo cambio de nombre de su plataforma de streaming: Max vuelve a ser HBO Max, y entrará en vigor este verano
El presidente del Gobierno espera sumar apoyos al proyecto de resolución en la Asamblea General de la ONU que ya anunció que pretende impulsar España para intentar el fin del conflicto en Gaza y la entrada de ayuda humanitaria
La gran mayoría de los estudiantes universitarios considera que la IA mejora «de forma significativa» su rendimiento académico, aunque la mitad duda del impacto ético que pueda tener su uso, según datos recogidos en un estudio
En 2007, el diario británico The Guardian definió la playa española que aparece en el ranking mundial este de 2025, como "la mejor playa del mundo", y desde entonces ha ido ganando reconocimiento como uno de los destinos naturales más singulares de Europa