
Un ensayo clínico sugiere que un fármaco que bloquea el receptor CGRP de las neuronas puede ser un tratamiento eficaz para los síntomas premonitorios comunes de la migraña
Sin duda alguna, la vida moderna es una carrera constante, y a menudo, se relega el sueño a un segundo plano. No obstante, la importancia del sueño para la salud física y mental es innegable y su ausencia puede tener repercusiones profundas en el bienestar de las personas
Salud y Bienestar Valeria CastilloSin duda alguna, la vida moderna es una carrera constante y, a menudo, se relega el sueño a un segundo plano. No obstante, la importancia del sueño para la salud física y mental es innegable, y su ausencia puede tener repercusiones profundas en el bienestar de las personas.
Al sumergirse en los mecanismos que operan durante el sueño, se revela su profundo impacto en el bienestar humano. Durante este período de reposo, el cuerpo se embarca en un proceso de restauración y renovación vital. Desde la consolidación de la memoria hasta la reparación de tejidos dañados, el sueño es un período crítico en el que se realizan numerosas funciones esenciales para el cuerpo humano.
Su relevancia, sin embargo, trasciende lo puramente físico. En el ámbito mental, el sueño desempeña un papel crucial en la regulación del estado de ánimo y en la salud cognitiva. La falta de sueño adecuado puede desencadenar irritabilidad, falta de concentración e incluso problemas de salud mental más graves, como la depresión y la ansiedad.
Conjuntamente, la privación crónica del sueño ha sido vinculada con una serie de problemas de salud física, incluyendo enfermedades cardiovasculares, diabetes y obesidad. Ignorar las necesidades de sueño del cuerpo y la mente puede acarrear consecuencias significativas para la salud a largo plazo.
*Lee también: La importancia de dormir bien: consejos para lograr un sueño reparador
El sueño desempeña un papel fundamental en la salud física al permitir que el cuerpo se repare y se regenere durante la noche. Durante el sueño, se llevan a cabo importantes procesos biológicos que contribuyen a mantener el equilibrio en el organismo. Por ejemplo, se facilita la recuperación muscular después del ejercicio, lo que favorece el crecimiento y la reparación de tejidos.
Aparte de, el sueño adecuado desempeña un papel clave en la regulación de varios sistemas corporales, como el sistema inmunológico y el sistema cardiovascular. Durante el sueño profundo, el sistema inmunológico se fortalece, lo que ayuda al cuerpo a combatir enfermedades e infecciones. Asimismo, el sueño insuficiente o de mala calidad se ha asociado con un mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, como la hipertensión y la enfermedad coronaria.
La falta de sueño también puede afectar negativamente el metabolismo y el peso corporal. La privación crónica del sueño puede alterar los niveles de hormonas que regulan el apetito, lo que puede llevar a un aumento de peso y un mayor riesgo de obesidad.
La privación crónica del sueño puede tener efectos perjudiciales en diversos aspectos de la salud física. En primer lugar, afecta al sistema inmunológico, disminuyendo la capacidad del organismo para combatir enfermedades e infecciones. Esto puede hacer que las personas sean más susceptibles a resfriados, gripes y otras enfermedades.
La falta de sueño adecuado puede tener un impacto negativo en el sistema cardiovascular. La investigación ha demostrado que la privación del sueño está asociada con un mayor riesgo de hipertensión arterial, enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.
A nivel metabólico, la privación del sueño puede interferir con la regulación de hormonas que controlan el apetito y el metabolismo. Esto puede conducir a un aumento de peso, resistencia a la insulina y un mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.
Una estrategia fundamental para mejorar la calidad del sueño es establecer una rutina regular de horarios para acostarse y levantarse. Mantener un horario constante ayuda a regular el reloj biológico interno, lo que facilita conciliar el sueño y despertarse naturalmente sintiéndose más descansado.
Crear un ambiente propicio para el sueño también es esencial. Esto implica mantener la habitación fresca, oscura y silenciosa, así como invertir en un colchón y almohadas cómodos que promuevan un sueño reparador. Asimismo, es recomendable evitar el uso de dispositivos electrónicos antes de acostarse, ya que la luz azul emitida por estos dispositivos puede interferir con la producción de melatonina, la hormona del sueño.
Practicar hábitos saludables de higiene del sueño puede marcar una gran diferencia en la calidad del descanso. Esto incluye evitar el consumo de cafeína y alcohol antes de acostarse, así como limitar la ingesta de alimentos pesados y picantes que pueden causar malestar estomacal. Asimismo, es importante dedicar tiempo a relajarse antes de acostarse, ya sea a través de la meditación, la lectura o un baño caliente, para preparar el cuerpo y la mente para el sueño.
Un ensayo clínico sugiere que un fármaco que bloquea el receptor CGRP de las neuronas puede ser un tratamiento eficaz para los síntomas premonitorios comunes de la migraña
Investigadores de la Universidad de Cambridge han creado un tratamiento novedoso que mejora la tasa de supervivencia en pacientes con cáncer de mama hereditario agresivo
La herramienta FaceAge, que puede estimar la edad biológica, se entrenó con 58.851 fotos de individuos presuntamente sanos, obtenidas de bases de datos públicas
Melody lucirá un body plateado, hecho de manera artesanal con flecos y con más de 15.000 cristales de diferentes tamaños
Un ensayo clínico sugiere que un fármaco que bloquea el receptor CGRP de las neuronas puede ser un tratamiento eficaz para los síntomas premonitorios comunes de la migraña
El Día Internacional de los Museos se acerca y la oferta de actividades en los museos de Madrid se amplia estos días; incluyen desde visitas guiadas hasta talleres, juegos e incluso conciertos, por lo que Madrid Secreto ha recopilado los mejores eventos por los que puedes optar
Escaparse un fin de semana ya no es sinónimo de quedarse cerca; con vuelos cortos y cada vez más accesibles, la idea de viajes cortos gana terreno entre quienes quieren vivir más con menos
La empresa Warner Bros. Discovery Inc. (WBD) anunció el nuevo cambio de nombre de su plataforma de streaming: Max vuelve a ser HBO Max, y entrará en vigor este verano
La Unión Europea de Radiodifusión ha aceptado abrir un debate tras esta edición de Eurovisión sobre la participación de Israel en el futuro, ya que la ofensiva militar de su gobierno en Gaza se ha cobrado ya la vida de más de 50.000 palestinos, 15.000 de ellos niños, según datos oficiales
La gran mayoría de los estudiantes universitarios considera que la IA mejora «de forma significativa» su rendimiento académico, aunque la mitad duda del impacto ético que pueda tener su uso, según datos recogidos en un estudio
En 2007, el diario británico The Guardian definió la playa española que aparece en el ranking mundial este de 2025, como "la mejor playa del mundo", y desde entonces ha ido ganando reconocimiento como uno de los destinos naturales más singulares de Europa