'Miércoles', 'The Last of Us' o 'Dexter' son algunas de las series de ficción que ya están calentando motores este 2025
Descubre este paisaje extraterrestre que fue escenario de un episodio de 'Juego de Tronos'
Desvela este singular lugar que cuenta con paisajes enigmáticos lleno de formaciones rocosas graníticas como de otro mundo y fue declarado Monumento Natural por la Junta de Extremadura en 1996
Cultura y Ocio Sala de redacciónEn el corazón de Malpartida de Cáceres, los Barruecos se alzan como un paisaje sublime y enigmático, donde el tiempo parece detenerse. Este complejo natural es un paraíso de formaciones rocosas graníticas, que surgen de manera casi mágica entre los verdes campos y los tranquilos humedales. En 1996, la Junta de Extremadura puso en valor su singularidad y lo declaró Monumento Natural.
El entorno se enriquece con las conocidas como "islas-refugio" (una de las más espectaculares es la que ocupa el espacio de los Barruecos), escondidas entre vastas llanuras. El paisaje se transforma en una verdadera obra de arte al aire libre, donde las formas caprichosas moldeadas por la erosión asoman para cautivar a viajeros curiosos y expertos geólogos.
El complejo formado por bolos graníticos que se asientan sobre láminas de aguas procedentes de los embalses de la zona custodia importantes especies amenazadas como el sisón, la avutarda o el cernícalo primilla. Los visitantes asisten maravillados a una explosión de vida natural que se potencia en las charcas que se convierten en almacenes de agua.
Bolos graníticos de gran tamaño
Esta zona natural, además, fue escenario del cuarto episodio de la séptima temporada de la serie 'Juego de Tronos'. Los turistas que visiten este paisaje tan singular podrán acudir al Centro de Interpretación para conocer el origen de estas rocas graníticas y la fauna migratoria que sobrevuela sobre Los Barruecos, como la cigüeña blanca.
Además, hay cuatro rutas recomendadas para los senderistas: la Ruta de los Sentidos, con una duración aproximada de dos horas, la Ruta de las Charcas, la Ruta del Barrueco de Arriba, que dura una hora y la Ruta de las Peñas del Tesoro, que puede realizarse en tan solo media hora.
Foto: El Confidencial
En octubre de 1976, el artista hispano-alemán Wolf Vostell inauguró el Museo Vostell Malpartida, un espacio único dedicado al arte contemporáneo que fusiona la visión de un innovador creador con la riqueza cultural de Extremadura. Su talento se extiende más allá de sus paredes, con esculturas emplazadas en plena naturaleza, convirtiendo el paisaje de este Monumento Natural en una galería de arte al aire libre.
Desde la distancia, los peñascos (quizás talladas por pueblos neolíticos) pueden confundir a los que se acerquen a conocer este escenario natural por primera vez. Las rocas que afloran del paraje ilusorio parecen los restos de una torre vigía embrujada y envuelta en leyendas.
El paso del tiempo deja su huella en los Barruecos, donde se hallan también importantes tesoros arqueológicos. Por ejemplo, en las Peñas del Tesoro, descansa un yacimiento prehistórico, donde existen evidencias de pinturas rupestres, algunas de las más señaladas de Extremadura.
Este monumento natural, con su paisaje casi surrealista, se ha convertido en uno de los rincones más singulares de la Península. Las aguas de los embalses, que parecen duplicar el mundo que las rodea, se mezclan con las figuras graníticas que emergen del suelo, creando una atmósfera de misterio y belleza que ha cautivado a todos los que se han acercado a él.
Durante las noches estrelladas, con las rocas emergiendo en la oscuridad, Los Barruecos se convierten en un destino de peregrinaje para los amantes de la observación astronómica, que buscan disfrutar de un cielo limpio y despejado, a pesar de la ligera contaminación lumínica que proviene de la cercanía de Cáceres.
Con información de El Confidencial
El gobierno intervino el Monasterio de Suso para frenar su deterioro estructural
El Gobierno español aprueba obras de urgencia en el Monasterio de Suso, debido a su inestabilidad estructural, con una inversión de más de 4,5 millones de euros y un plazo de 24 meses para restaurarlo
En 2024, los museos españoles alcanzaron cifras récord de visitantes, destacando el Museo del Prado con 3,4 millones
El banderillero Ricardo Santana en estado crítico tras cogida en Manizales
Ricardo Santana, banderillero colombiano, fue diagnosticado con septicemia y fallo multiorgánico después de sufrir el ataque de un toro
Hansi Flick conquistó su primer título al mando del Barcelona, frenando la racha victoriosa del Real Madrid, que, tras la conquista de la Supercopa de Europa y Copa Intercontinental, perdió el tercero de los siete títulos a los que opta en su temporada
El Supremo cita el 29 de enero al fiscal general tras indicios apuntalados en su contra
El juez añade que el polémico correo con información sobre pa pareja de Díaz Ayuso circuló «con salida» de la Fiscalía General del Estado «y destino Presidencia del Gobierno», «y de ahí al medio de comunicación El Plural.com»
Los bomberos siguen hoy luchando contra los graves incendios que desde el martes asolan Los Ángeles, siendo los más graves el de Palisades
El 'voice hacking' también conocido como 'deepfake de voz', permite a los estafadores hacerse pasar por alguien de confianza, ya sea un familiar, un amigo o incluso un ejecutivo de empresa, para engañar a las víctimas
Un terremoto de 6,9 sacude el sudoeste de Japón y desencadena un aviso por tsunami
Japón se asienta sobre el llamado Anillo de Fuego, una de las zonas sísmicas más activas del mundo
En el masivo festival hindú Kumbh Mela se espera que la asistencia sea cuatro veces superior a la de hace doce años por lo cual las autoridades regionales han levantado de la nada una ciudad temporal en las orillas de los ríos
Belcastro es uno de los pueblos más pobres de Italia con una atención sanitaria deficiente, largas distancias hasta los hospitales y servicios de emergencia limitados