
Madrid concentra casi la mitad de las grandes fortunas por su fiscalidad favorable
Un estudio revela cómo la política fiscal de Madrid ha concentrado las grandes fortunas del país
Miles de pintadas con frases como “Sólo Pedro salva al pueblo” aparecieron en Valencia durante la crisis por la DANA. La acción, que generó indignación ciudadana, fue atribuida a una campaña de falsa bandera impulsada por perfiles de ultraderecha, según una investigación de Newtral
Actualidad Sala de redacción
En un giro inesperado en medio de la crisis provocada por la Dana (Depresión Aislada en Niveles Altos) del 29 de octubre que ha afectado gravemente a la Comunidad Valenciana, han aparecido este sábado miles de pintadas en las que se puede leer "Gracias Pedro" o "Sólo Pedro salva al pueblo" en diferentes puntos de la ciudad.
Estos graffitis han aparecido justo cuando la gestión del desastre natural se encuentra en el ojo del huracán, con críticas dirigidas tanto al Gobierno central, presidido por Pedro Sánchez, como a la Generalitat Valenciana, liderada por Carlos Mazón.
Por este motivo, durante la jornada del 9 de noviembre se llevarían a cabo distintas manifestaciones en toda la Comunidad Valenciana y también en Madrid para protestar contra Mazón, pero también contra Sánchez en Ferraz, donde se encuentra la sede del PSOE.
Los defensores de Sánchez aseguran que, a pesar de las dificultades, el Gobierno central ha desplegado recursos significativos para ayudar a las comunidades afectadas.
Respecto a Carlos Mazón, el otro político en el punto de mira, ha sido criticado por la falta de coordinación entre administraciones y la ausencia de alertas tempranas que podrían haber mitigado los daños y pérdidas de vidas. Además, también acaba de admitirse a trámite una denuncia contra el mandatario por su gestión sobre la Dana.
La controversia también se centra en el papel del president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, al que se le acusa de no enviar el aviso a los móviles de los ciudadanos sobre la llegada de fuertes lluvias, lo que podría haber permitido una mejor preparación ante el desastre.
En medio de esta polarización y el clamor social por respuestas efectivas, la aparición de estas pintadas ha generado una discusión adicional sobre la narrativa política en torno a la gestión de crisis y la responsabilidad de los líderes ante situaciones extremas.
A medida que los equipos de rescate y recuperación continúan trabajando en la zona afectada, los ciudadanos se ven atrapados en la incertidumbre y en la necesidad de respuestas claras por parte de sus líderes.
Con información de El Español

Un estudio revela cómo la política fiscal de Madrid ha concentrado las grandes fortunas del país

Junts per Catalunya rompe con el PSOE tras dos años de pacto. Puigdemont lidera la decisión por incumplimientos sobre catalán, amnistía y competencias

Real Madrid venció 2-1 al FC Barcelona en el Clásico con goles de Mbappé y Bellingham. Polémica, tensión y liderato blanco en LaLiga EA Sports

Pasajes del terror, espectáculos inéditos y experiencias familiares convierten a España en el epicentro europeo del Halloween temático este 2025

Descubre los planes de ayuda para comprar vivienda en zonas rurales del país: hasta 40.000 euros por mudarte y residir de forma estable

Consigue el Samsung Galaxy S25 FE sin coste inicial con Movistar y accede a series, fútbol y películas por solo 9,99 euros al mes

La ilusión de estar enamorado y vivir un amor es preciosa, por eso nos resistimos a abandonarla, creyendo que el tiempo traerá nuevas circunstancias propicias para esa realización

A un año de la Dana en Valencia, Amnistía Internacional denuncia urbanismo en zonas inundables y exige moratoria y protección del derecho a la vivienda

Real Madrid venció 2-1 al FC Barcelona en el Clásico con goles de Mbappé y Bellingham. Polémica, tensión y liderato blanco en LaLiga EA Sports

Junts per Catalunya rompe con el PSOE tras dos años de pacto. Puigdemont lidera la decisión por incumplimientos sobre catalán, amnistía y competencias

El Instituto de Estudios Económicos (IEE) alerta que las medidas arancelarias de EEUU afectan al PIB español, elevan barreras comerciales y reducen la inversión