
González Amador retira fianza contra García Ortiz tras la "garantía" de su patrimonio
El empresario González Amador retira la fianza contra García Ortiz tras la rebaja del Supremo a 75.000 euros en el caso por presunta revelación de secretos
Un fenómeno sin precedentes ocasionó que el desierto de Arabia Saudita, por primera vez en la historia, se cubriera de nieve
Actualidad Sala de redacciónUn paisaje inédito sorprendió a Arabia Saudita cuando las dunas de Al-Jawf amanecieron cubiertas de nieve y granizo, un fenómeno que asombró tanto a residentes como a expertos.
El desierto, acostumbrado a las altas temperaturas, se transformó en un paisaje blanco y frío, generando el interés masivo en redes sociales, donde se difundieron imágenes de un acontecimiento que nunca se había producido en la región.
La nevada histórica ha abierto el debate sobre las alteraciones climáticas que afectan incluso a los lugares más secos del planeta.
Este evento sin precedentes es atribuido a un sistema de baja presión que, originado en el Mar Arábigo, cargó de humedad las tierras del desierto saudí, provocando lluvias intensas y una granizada que finalizó con la caída de nieve.
La escena invernal contrastó con el entorno árido habitual, sorprendiendo a la comunidad científica que considera este evento un indicador del impacto de los cambios climáticos globales.
La región de Al-Jawf, que vivió por primera vez una estampa invernal, se vio inundada por fuertes lluvias y, después, se cubrió de granizo, dejando el paisaje desértico con un manto blanco.
Además, el Centro Nacional de Meteorología de los Emiratos Árabes Unidos aseguró que el fenómeno podría modificar las condiciones climáticas de forma temporal, trayendo consigo bajas temperaturas que podrían persistir en los próximos días.
El origen de esta insólita nevada radica en la influencia de un sistema de baja presión que trajo consigo corrientes de aire húmedo hasta las zonas desérticas de Arabia Saudita. Al ingresar en contacto con las temperaturas elevadas de la región, estas corrientes se transformaron en intensas lluvias y granizo. La humedad atrapada se enfrió rápidamente, causando finalmente la aparición de nieve.
Este hecho ha llevado a las autoridades locales a emitir alertas por clima extremo y a advertir sobre la posibilidad de más lluvias y vientos fuertes en los próximos días.
Los meteorólogos prevén que las inusuales condiciones meteorológicas podrían afectar la vida cotidiana de la población y la visibilidad en carreteras, por lo que han recomendado a los ciudadanos tomar precauciones y estar preparados para esta sorprendente temporada de frío.
Este fenómeno es una muestra más de los cambios drásticos en el clima global, evidenciando cómo regiones normalmente cálidas y secas pueden experimentar temperaturas extremas y condiciones meteorológicas inusuales.
En Arabia Saudita, donde las temperaturas invernales rara vez descienden a estos niveles, el acontecimiento ha dejado una fuerte impresión y refuerza la importancia de observar los cambios climáticos que están afectando incluso los desiertos del mundo.
Con información de El Confidencial
El empresario González Amador retira la fianza contra García Ortiz tras la rebaja del Supremo a 75.000 euros en el caso por presunta revelación de secretos
El Gobierno de Australia lanza una normativa pionera que restringe el uso de redes sociales por menores de 16 años. Plataformas como Facebook y TikTok deberán aplicar medidas de control desde diciembre o enfrentar multas millonarias
Trump confirma tres ataques a embarcaciones venezolanas por narcotráfico. Maduro denuncia agresión militar y riesgo de guerra en el Caribe
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
La reina Letizia cumple 53 años sin actos públicos y viajará a Egipto con el rey Felipe VI este martes
El Tribunal Supremo reduce la fianza al fiscal general García Ortiz de 150.000 a 75.000 euros en el proceso por presunta filtración, excluyendo la multa por doctrina constitucional
Robert Redford falleció a los 89 años en Utah. Actor, director y fundador del Festival de Sundance, deja un legado imborrable en el cine
La ONU acusa a Israel de cometer genocidio en Gaza. El informe documenta homicidios, daños graves, destrucción de condiciones de vida y medidas para impedir nacimientos. La ofensiva militar israelí se intensifica mientras crece la crítica internacional
RTVE aprueba la salida de España del Festival de Eurovisión 2026 si Israel forma parte del concurso. La medida responde a la ofensiva en Gaza y convierte a España en el primer país del 'Big Five' en adoptar esta postura
Trump confirma tres ataques a embarcaciones venezolanas por narcotráfico. Maduro denuncia agresión militar y riesgo de guerra en el Caribe
El Gobierno de Australia lanza una normativa pionera que restringe el uso de redes sociales por menores de 16 años. Plataformas como Facebook y TikTok deberán aplicar medidas de control desde diciembre o enfrentar multas millonarias