
España encabeza el ranking de inteligencia en Europa 2024 por su cociente intelectual (CI) promedio, producción científica y desempeño académico
Un fenómeno sin precedentes ocasionó que el desierto de Arabia Saudita, por primera vez en la historia, se cubriera de nieve
Actualidad Sala de redacciónUn paisaje inédito sorprendió a Arabia Saudita cuando las dunas de Al-Jawf amanecieron cubiertas de nieve y granizo, un fenómeno que asombró tanto a residentes como a expertos.
El desierto, acostumbrado a las altas temperaturas, se transformó en un paisaje blanco y frío, generando el interés masivo en redes sociales, donde se difundieron imágenes de un acontecimiento que nunca se había producido en la región.
La nevada histórica ha abierto el debate sobre las alteraciones climáticas que afectan incluso a los lugares más secos del planeta.
Este evento sin precedentes es atribuido a un sistema de baja presión que, originado en el Mar Arábigo, cargó de humedad las tierras del desierto saudí, provocando lluvias intensas y una granizada que finalizó con la caída de nieve.
La escena invernal contrastó con el entorno árido habitual, sorprendiendo a la comunidad científica que considera este evento un indicador del impacto de los cambios climáticos globales.
La región de Al-Jawf, que vivió por primera vez una estampa invernal, se vio inundada por fuertes lluvias y, después, se cubrió de granizo, dejando el paisaje desértico con un manto blanco.
Además, el Centro Nacional de Meteorología de los Emiratos Árabes Unidos aseguró que el fenómeno podría modificar las condiciones climáticas de forma temporal, trayendo consigo bajas temperaturas que podrían persistir en los próximos días.
El origen de esta insólita nevada radica en la influencia de un sistema de baja presión que trajo consigo corrientes de aire húmedo hasta las zonas desérticas de Arabia Saudita. Al ingresar en contacto con las temperaturas elevadas de la región, estas corrientes se transformaron en intensas lluvias y granizo. La humedad atrapada se enfrió rápidamente, causando finalmente la aparición de nieve.
Este hecho ha llevado a las autoridades locales a emitir alertas por clima extremo y a advertir sobre la posibilidad de más lluvias y vientos fuertes en los próximos días.
Los meteorólogos prevén que las inusuales condiciones meteorológicas podrían afectar la vida cotidiana de la población y la visibilidad en carreteras, por lo que han recomendado a los ciudadanos tomar precauciones y estar preparados para esta sorprendente temporada de frío.
Este fenómeno es una muestra más de los cambios drásticos en el clima global, evidenciando cómo regiones normalmente cálidas y secas pueden experimentar temperaturas extremas y condiciones meteorológicas inusuales.
En Arabia Saudita, donde las temperaturas invernales rara vez descienden a estos niveles, el acontecimiento ha dejado una fuerte impresión y refuerza la importancia de observar los cambios climáticos que están afectando incluso los desiertos del mundo.
Con información de El Confidencial
España encabeza el ranking de inteligencia en Europa 2024 por su cociente intelectual (CI) promedio, producción científica y desempeño académico
OpenAI lanza ChatGPT Atlas, navegador con IA que compite con Google. Incluye memoria, modo agente y controles parentales
El presidente interino de Perú, José Jerí, declara estado de emergencia en Lima y Callao por 30 días ante el auge del crimen organizado y las protestas sociales
"Tron: Ares" no logra recaudar su cifra mínima esperada de $40 millones, en un estreno empañado por las controversias
La Oreja de Van Gogh anuncia gira 30 aniversario con Amaia Montero. Entradas desde el 20 de octubre. 15 ciudades, grandes éxitos y emoción garantizada
La Fiscalía de Madrid respalda a Begoña Gómez y niega indicios de malversación en los pagos recibidos por la Universidad Complutense
El lujo turístico evoluciona: experiencias auténticas, curaduría experta y conexión emocional marcan las nuevas tendencias premium
Amnistía Internacional acusa a TikTok de lucrarse con la salud mental de menores y exige reformas urgentes al algoritmo en Europa
Nestlé despedirá a 16.000 empleados, en su mayoría administrativos, como parte de un plan global de automatización y ahorro liderado por su nuevo CEO
España reduce el gasto en alimentación del 28 % al 15 % en 40 años. IA, demografía y digitalización redefinen el consumo y el retail
Descubre cómo caminar hacia atrás mejora el equilibrio, activa músculos infrautilizados y ayuda a prevenir lesiones, según expertos en biomecánica