
Osos polares del Ártico: la mitad han desaparecidos y otros están mucho más flacos
De los 1.200 osos polares que había en la Bahía de Hudson en los años 90, ahora hay 600, indican los científicos, además, su tamaño disminuye, la razón: pasan hambre
De los 1.200 osos polares que había en la Bahía de Hudson en los años 90, ahora hay 600, indican los científicos, además, su tamaño disminuye, la razón: pasan hambre
La inundación por desbordamiento de agua de deshielo ocurrió entre el 23 de septiembre y el 11 de octubre en el este de Groenlandia, por primera vez se ha observado este raro evento de inundación natural en tiempo real con imágenes satelitales
Los Jefes de Estado de las 20 mayores economías del mundo, la Unión Europea y la Unión Africana aterrizaron en Río de Janeiro el domingo para la Cumbre del G20, en la que se tratan asuntos como las guerras en Ucrania y Oriente Medio, la lucha contra el cambio climático y el impuesto a los superricos
“Los contaminadores deben pagar”, dijo en su discurso António Guterres, secretario general de la ONU, durante su apertura en la ceremonia de la COP29
Un fenómeno sin precedentes ocasionó que el desierto de Arabia Saudita, por primera vez en la historia, se cubriera de nieve
De las personas que no se consideran felices o que han asegurado que "depende o en parte", 21,8% dice que "mejorar el estado de salud propio o del entorno" ayudaría a ser más feliz
Los cambios climáticos han provocado un gran aumento de cucarachas germánicas en España. Son resistentes a los insecticidas y este año aumentaron su presencia 30% en España con respecto a 2023
Al utilizar estas fuentes de energía renovable, se contribuye a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, disminuyendo así el impacto del cambio climático
En la lucha contra el cambio climático es necesario modificar toda la estructura de consumo energético tradicional y el uso de los paneles solares para generar electricidad se ha convertido en la mejor opción
Las profecías de Notradamus dicen que en 2024 una ciudad española, supuestamente corre "grave peligro de una catástrofe", pero estudiosos consideran que las profecías de son ambiguas y vagas
La geoingeniería es una ciencia que, por medio de la creación de herramientas, recursos y manipulaciones químicas, pretende generar cambios aleatorios en el ambiente en pro de la disminución del cambio climático
Lo más recomendable es lograr una coalición internacional de fondos, independientemente de su fuente, para colaborar a estos países que lamentablemente han tenido que sufrir inclementes fenómenos climáticos
La serie "Adolescencia" expone la brecha generacional digital y cómo los adultos suelen malinterpretar el mundo real de los jóvenes
Los países nórdicos hacen algunas recomendaciones esenciales para prepararse ante amenazas de gran calado, como contar con comida y agua embotellada suficientes para cada persona y para al menos tres días
Investigadores del Mass General Brigham y el MIT han desarrollado un nuevo implante anticonceptivo inyectable de larga duración
Las tres regiones europeas con menor esperanza de vida en 2023 fueron Severozapaden en Bulgaria, Észak-Magyarország en Hungría y Mayotte en Francia
El rey Felipe VI considera inaplazable el debate sobre la seguridad y la defensa en Europa, así como afrontar juntos los desafíos comunes
El magistrado señala «importantes fisuras» en el testimonio de la exasesora de Moncloa y resalta que sus respuestas «dejan mucho que desear», en especial al decir no recordar quien le envió ese documento
El diario El Economista recoge las novedades legales de la Ley de Eficiencia de la Justicia, publicada en enero en el Boletín Oficial del Estado que entran en vigor a partir del jueves
Los migrantes venezolanos cubiertos por el TPS indicaron que la repentina reversión de las protecciones violó la Ley de Procedimiento Administrativo, que exige procesos específicos para agencias federales al implementar cambios de política