
La compañía británica de biotecnología Oxitec inaugura en São Paulo la mayor planta mundial de mosquitos Wolbachia para combatir el dengue, con capacidad para 190 millones semanales
El cambio climático está facilitando la expansión del dengue y la chikungunya en Europa, según alerta el ECDC. Expertos advierten sobre el papel de los vectores y el aumento de temperaturas
Salud y Bienestar Sala de redacciónAdemás de los incendios forestales que han afectado gravemente a España durante el verano, el cambio climático está generando otras consecuencias preocupantes como la expansión del dengue y la chikungunya en Europa.
Según una advertencia reciente del Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC), se ha detectado un incremento en los casos de dengue y chikungunya en territorio europeo.
Este organismo señala que la transmisión local de estas patologías, habitualmente vinculadas a zonas tropicales, está aumentando de manera significativa, impulsada por el calentamiento global, el aumento de las olas de calor y la intensificación de los desplazamientos humanos.
La investigadora y portavoz de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC), la doctora María Velasco, destaca la facilidad con la que se expanden los vectores que transmiten estas enfermedades.
“Tanto el Aedes aegypti como el mosquito tigre, Aedes albopictus, se están desplazando a zonas donde antes no eran endémicos, bien por la afluencia del turismo hacia lugares como Brasil o China, el movimiento de bienes, o por el ascenso de las temperaturas a nivel global”, explica la especialista.
Por su parte, el director del Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias, Jacob Lorenzo-Morales, adscrito a la Universidad de La Laguna, respalda la afirmación de Velasco y subraya el papel determinante del cambio climático en el aumento de los casos de dengue y chikungunya en Europa, según declaraciones ofrecidas a SMC España.
“Las intensas olas de calor favorecen que el ciclo de vida de estos vectores (los mosquitos) se acelere, por lo que a medida que suben las temperaturas la temporada de mosquitos se alarga, propiciando la proliferación de estas especies”, subraya.
En la actualidad, el Aedes aegypti ya está establecido en Chipre y Madeira, mientras que el Aedes albopictus se extiende por Europa continental, incluida España.
La chikungunya es una enfermedad viral transmitida por mosquitos, cuyos síntomas incluyen fiebre, dolor de músculos y articulaciones, y picazón.
La mayoría de las personas infectadas se recuperan, pero un tercio de ellas puede desarrollar artritis crónica. En lo que respecta a esta enfermedad, Francia notificó 49 casos autóctonos entre enero y julio de 2025, mayoritariamente en el sur, e Italia dos casos en junio.
El más reciente se detectó hace un mes en Hendaya, cerca de la frontera con España. El Departamento de Salud del Gobierno Vasco pidió a los ayuntamientos de la comarca del Bidasoa reforzar medidas preventivas, sin generar alarma, dado el movimiento transfronterizo y la presencia de eventos estivales.
El dengue, también transmitido por mosquitos, presenta síntomas como fiebre, dolor de cabeza y muscular.
Este año, Madeira informó casos a finales de enero; Francia notificó seis casos en cinco departamentos entre junio y julio e Italia tres casos el mes pasado. Todos estos focos siguen activos, lo que implica riesgo de transmisión local.
En 2024, España registró ocho casos en Tarragona, mientras que Francia e Italia reportaron incrementos respecto a 2023.
El otro mosquito invasor que se ha detectado en el norte de España también es un Aedes, el japonicus, procedente de Japón, Corea, Taiwán y el sudeste de China.
Pese a ser un vector de transmisión de enfermedades tropicales, la ventaja frente a sus familiares es que, mientras el tigre y el aegypti desarrollan sus ciclos de vida junto a las poblaciones, en jardines o cualquier espacio con depósitos de agua, estos no están ligados a núcleos habitados.
El verano de 2024, las organizaciones sanitarias internacionales ya alertaban sobre la expansión en Europa de especies de mosquitos que transmiten este tipo de enfermedades.
En España, el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) advertía sobre el riesgo del virus del Nilo occidental. El de 2024 fue el verano más negro del virus del Nilo, con el brote más grave en la historia de España.
El balance final fue oficialmente de 158 casos y 20 fallecidos en toda España, la mayoría de ellos en Andalucía y más concretamente (con 10 muertos) en la zona sevillana del Bajo Guadalquivir.
Este virus, del género Flavivirus, se mantiene gracias a un ciclo de transmisión mosquito-ave-mosquito, y en su expansión juegan un papel fundamental las migraciones de aves.
En aproximadamente el 80% de las infecciones las personas tienen pocos síntomas o ninguno. Alrededor del 19% de las personas desarrollan fiebre, cefalea, vómitos o algún sarpullido, y en torno a un 1% de personas presentan síntomas graves como encefalitis, meningitis, rigidez de cuello, confusión, convulsiones, o la muerte.
Las personas más vulnerables a esta enfermedad son las mayores de 60 años y/o aquellas con problemas de salud como cáncer, diabetes, o inmunodepresión.
Con información de El Diario.es
La compañía británica de biotecnología Oxitec inaugura en São Paulo la mayor planta mundial de mosquitos Wolbachia para combatir el dengue, con capacidad para 190 millones semanales
Un estudio británico revela que un análisis genético puede anticipar el cáncer de mama invasivo y personalizar los tratamientos
Un ensayo clínico confirma que un innovador fármaco reduce un 11% el peso corporal y mejora factores cardiometabólicos. Se administra por vía oral
El Corte Inglés abre 6.000 vacantes para Navidad 2025 en ventas, logística y hostelería. Descubre cómo aplicar desde su portal de empleo
Cristiano Ronaldo supera los 1.400 millones de dólares y firma el contrato más alto en la historia del deporte con Al Nassr
Una encuesta oficial revela que un 8% de la población, 3.4 millones de españoles, acudió a espectáculos taurinos en el último año
La Audiencia de Madrid revoca la pieza separada contra Begoña Gómez y ordena investigar malversación y tráfico de influencias en la causa principal
Liechtenstein publica 300 vacantes para españoles vía EURES. Salarios competitivos, permiso obligatorio y ventajas fiscales. Consulta requisitos y ofertas
Israel comienza el alto el fuego en Gaza tras aprobar el acuerdo de paz con Hamás, que incluye liberación de rehenes y retirada parcial de tropas
Guadalajara encabeza el ranking de competencia por vivienda en alquiler en España, con más de 100 interesados por anuncio, según Idealista
La Guardia Civil desmantela un criadero clandestino en Ordes (A Coruña) con 250 animales muertos y 171 vivos en condiciones insalubres. El responsable ha sido detenido por maltrato animal e intrusismo veterinario