
Desde hace meses se ha especulado con la posibilidad de que Justin Bieber fuera una de las víctimas de los abusos sexuales que se atribuyen supuestamente a Diddy Combs
Las profecías de Notradamus dicen que en 2024 una ciudad española, supuestamente corre "grave peligro de una catástrofe", pero estudiosos consideran que las profecías de son ambiguas y vagas
Actualidad Víctor ÁlvarezMichel de Notre-Dame nació en Francia el 14 de diciembre de 1503. Fue un boticario y supuesto adivino, más conocido por su libro Las Profecías, una colección de 942 cuartetas poéticas que supuestamente predicen el futuro. El libro fue publicado por primera vez en 1555.
Fue de una familia judía, pero se convirtieron en católicos antes de que Nostradamus naciese. Estudió en la Universidad de Aviñón, pero por un brote de plagas en el lugar, poco más de un año dejó de estudiar y se fue a trabajar como boticario muchos años, para luego decidir retomar sus estudios en la Universidad de Montpellier.
Se casó en 1531, pero su familia completa murió cuatro años después mediante un brote de peste, trabajó con unos médicos antes de casarse por segunda vez con Anne Ponsarde, con quien tuvo seis hijos.
La astrología se le dio bien y comenzó labores con varios clientes ricos y Catalina de Médicini, reina consorte y esposa de Enrique II de Francia, se convirtió en una de sus principales partidarias. Sufrió de Gota Severa (artritis) hasta el último de sus días, enfermedad que luego le provocó un edema. Murió el 2 de julio de 1566.
Un sinfín de personajes preocupados por el futuro y que han lanzado Las Profecías han dirigido a lo largo de la historia. Muchos sin éxito, aunque otros nombres son recordados hasta la actualidad como Baba Manga, La Vidente de los Balcones. Pero entre todos, destacan Michael de Notre-Dame, también llamado y conocido como Nostradamus y del que muchas personas heredan sus nombres.
Ha tenido ciertas predicciones, como la muerte de Isabel II o los ataques del 11 de septiembre de 2001 que provocaron la caída de Las Torres Gemelas en Estados Unidos, ha hecho que tenga miles de seguidores. Para 2024, los estudiosos sugieren que se acercan "diversos eventos", pero una profecía en concreto marca una ciudad española, supuestamente corre "grave peligro de una catástrofe" según las interpretaciones.
Nostradamus es una figura histórica, aunque más por el contexto histórico, tiene que ver con sus especulaciones. Muchos son los intérpretes de estas especies de profecías que, por destino o por casualidad, han tenido un alto porcentaje de acierto, lo que ha generado un gran interés y debate a lo largo de los siglos entre controversias y escepticismo.
La mayoría de los estudiosos consideran que las profecías de Nostradamus son ambiguas y vagas, lo que permite una amplia gama de interpretaciones después de que ocurren los eventos. Así, algunas personas atribuyen a este boticario francés la predicción como eventos de la Revolución Francesa, la II Guerra Mundial, la llegada de Napoleón, el asesinato de JF Kennedy, entre otros.
Las interpretaciones están desde hace siglos, pues Nostradamus vivió durante el siglo XVI. Sus profecías en forma de cuartetas poéticas escritas en obras como "Las Centurias" o "Las Profecías"; sin embargo, generan debates y especulaciones la actualidad.
Para este año 2024, Nostradamus habría predicho sucesos preocupantes y catastróficos, tanto que han generado incertidumbre y temor en todo el mundo. Por ejemplo, la predicción de una nueva guerra mundial, un cambio climático irreversible, la muerte del papá Francisco o un gran terremoto.
Foto: Mikhail Nilov
En el contexto actual, en Taiwán se produjo un gran sismo con decenas de muertos, al máximo exponente de la iglesia preocupa cada vez más por su estado de salud y las tensiones entre China y Rusia se van incrementando más.
El cambio climático irreversible del que se viene avisando durante años parece que cada vez se vuelve un tema más serio. Y de hecho, toca de lleno en una ciudad española, de la que avisa que podría sufrir "terribles consecuencias".
*Lee también: España es uno de los países más afectados por el cambio climático
En una de sus predicciones, la que se lee en la XIX Cuarteta de la VI Centuria, el boticario y adivino dijo lo siguiente sobre España: "La verdadera llama engullirá a la dama, que querrá arrojar los inocentes al fuego, al llegar al asalto el ejército se inflama, cuando en Sevilla monstruosos buey sean vistos". Así, podría hacerse referencia a que la capital hispalense podría sufrir graves incendios.
De manera que, en la frase que dice: "Al llegar al asalto el ejército se inflama", se ha interpretado de manera metafórica, como la imposibilidad de que los bomberos y voluntarios no puedan evitar las catástrofes, en gran medida por la sequía que impediría utilizar el agua necesaria para acabar con el fenómeno que predice Nostradamus.
Ciertamente, este hombre ha dicho muchísimas cosas que a través del tiempo se han cumplido y otras que, según, faltan por cumplirse. España debe tomar precauciones para este suceso, quizá sea cierto y al cumplirse sea una verdadera catástrofe, quizá no y entonces las profecías de Nostradamus comenzarán a perder peso de credibilidad.
Con respecto al tema del clima, en España se ha agudizado de manera alarmante, evidenciado en incrementos de sequía y temperaturas elevadas.
Nostradamus anticipó un agravamiento de esta situación para 2024, señalando: "La tierra seca se volverá más reseca y habrá grandes inundaciones cuando se vea", escribió.
A continuación existe otra Profecía totalmente distinta al conflicto climático, pero que para España sería muy importante saber. Esta está en La Centuria VII, Cuarteta XXVI de Las Profecías:
"Fustas y galeras en torno a siete novios, será librada una mortal guerra, al jefe de Madrid le sentarán las costuras, dos escapados y cinco llevados a tierra".
Esta profecía ha generado diversas interpretaciones entre los expertos, aunque parece evidente que Madrid no será el escenario de una batalla naval, la implicación de la ciudad y su liderazgo es clara.
El "Jefe de Madrid" podría referirse a cualquier figura prominente de la política o la realeza, desde el alcalde hasta el rey de España. Además, la mención de dos individuos que escapan y cinco que son llevados a tierra añade un matiz misterioso al vaticinio.
¿Se cumplirán estás profecías para el territorio Español? No sé sabe, pero este hermoso país debe estar muy preparado, quizá Nostradamus tenga razón.
Desde hace meses se ha especulado con la posibilidad de que Justin Bieber fuera una de las víctimas de los abusos sexuales que se atribuyen supuestamente a Diddy Combs
«¿Alguien se ha dado cuenta de que desde que dije ‘odio a Taylor Swift’, ella ya no es ‘popular’?», publicó en su red social Truth Social Trump
La gran mayoría de los estudiantes universitarios considera que la IA mejora «de forma significativa» su rendimiento académico, aunque la mitad duda del impacto ético que pueda tener su uso, según datos recogidos en un estudio
Melody lucirá un body plateado, hecho de manera artesanal con flecos y con más de 15.000 cristales de diferentes tamaños
La canción "Esa Diva" será la que actuará Melody sobre el escenario de Eurovisión durante la primera semifinal
El Día Internacional de los Museos se acerca y la oferta de actividades en los museos de Madrid se amplia estos días; incluyen desde visitas guiadas hasta talleres, juegos e incluso conciertos, por lo que Madrid Secreto ha recopilado los mejores eventos por los que puedes optar
Escaparse un fin de semana ya no es sinónimo de quedarse cerca; con vuelos cortos y cada vez más accesibles, la idea de viajes cortos gana terreno entre quienes quieren vivir más con menos
El Festival de Eurovisión ha ido evolucionado de un experimento televisivo a una institución internacional de gran envergadura. En la actualidad, el término «Eurovisión» goza de reconocimiento mundial
La reapertura de las piscinas ha iniciado este 15 de mayo coincidiendo con San Isidro, y permanecerán así todo el verano
El presidente del Gobierno espera sumar apoyos al proyecto de resolución en la Asamblea General de la ONU que ya anunció que pretende impulsar España para intentar el fin del conflicto en Gaza y la entrada de ayuda humanitaria
La Unión Europea de Radiodifusión ha aceptado abrir un debate tras esta edición de Eurovisión sobre la participación de Israel en el futuro, ya que la ofensiva militar de su gobierno en Gaza se ha cobrado ya la vida de más de 50.000 palestinos, 15.000 de ellos niños, según datos oficiales