
El rapero Sean ‘Diddy’ Combs enfrentaba cinco cargos en total, de los que el jurado solo lo encontró culpable de dos y se librado de la cadena perpetua
Entre las consecuencias más comunes se suele mencionar el propio calentamiento global, el cómo esto afecta a las sequías, el cómo influye a los incendios, el efecto medioambiental en la fauna y flora, el deshiele de los glaciares e incremento del océano
Actualidad Alejandro BorgesEl calentamiento global es un tema que está resonando en la sociedad desde hace más de dos siglos, donde en 1820 demostraron que el planeta estaba más caliente de lo que debe estar y sin perder ritmo el planeta no ha hecho otra cosa que seguir calentándose, pero ahora, la progresión del calentamiento, se está incrementando más de lo esperado y los cálculos actuales no son alentadores.
Aunque parezca que no, todos los países del mundo ya están tomando medidas, de una o de otra manera, para reducir su propia emisión de CO2. Las aerolíneas también están impulsando el sector ferroviario, por el cual se pueden ver viajes a bajo costo desde Barcelona a Madrid a menos de 30 euros.
Pero lo que sí es un hecho que ni los empresarios niegan es que el cambio climático es real y afecta a todos por igual. La realidad de la actualidad es que no se ha podido desarrollar la tecnología necesaria para poder sustituir toda la maquinaria que se emplea desde hace tanto tiempo o que al menos esta tecnología nueva para la contingencia sea rentable a largo plazo.
Entre las consecuencias más comunes se suele mencionar el propio calentamiento global, el cómo esto afecta a las sequías, el cómo influye a los incendios, el efecto medioambiental en la fauna y flora, el deshiele de los glaciares e incremento del océano.
Sin embargo, hay muchos riesgos que no son tan populares. Es posible que esto afecte también a la calidad y cantidad de agua dulce disponible, donde el incremento del número de lluvias torrenciales, puede provocar la filtración de aguas residuales en aguas superficiales.
En Europa, 40% del agua dulce viene de los Alpes. Pero los cambios de las nieves y glaciares y en cómo estos se precipitan pueden llevar a situaciones de escasez temporal de agua en toda Europa. La alteración de los caudales fluviales debido a la sequía también afectará a la navegación interior y la producción de energía hidroeléctrica.
La deforestación y desaparición de ecosistemas, la pérdida de recursos marino-costeros y el agotamiento de recursos naturales es una de las consecuencias más trascendentales de todo el tema. Hay sectores muy vulnerables por depender de la regularidad de las condiciones climáticas, provocando así alteraciones de la producción en sectores como la agricultura y el turismo.
Un factor importantísimo a tomar en consideración es que, al haber olas de calor más intensas y frecuentes, cambiarán las fluctuaciones de la oferta y la demanda de energía en algo mucho más exigente. Al haber menos agua de refrigeración disponible para la generación de energía térmica en verano, mientras que aumentará la exigencia de aire acondicionado.
Tomando un pequeño espacio para desmentir el bulo de que “a mayor temperatura ambiental, mayor probabilidad de sismo”. Esto ya fue desmentido donde el Servicio Geológico Colombiano en el 2023 afirmó que no existe evidencia científica que respalde la creencia de que entre mayor sea la temperatura en un lugar, más posibilidades existen de que se presenten movimientos telúricos.
*Lee también: España es uno de los países más afectados por el cambio climático
Foto: Akil Mazumder
En la conferencia de París del 2016, más de 170 líderes firmaron el Acuerdo de París, para combatir el cambio climático y acelerar e intensificar las acciones y las inversiones necesarias para un futuro sostenible con bajas emisiones de carbono. Posterior a eso, más países se fueron sumando, siendo ahora más de 190 países.
España, por su lado, desde hace mucho tiempo viene haciendo cambio para así disminuir la cantidad de CO2 que emite, tal y como se puede ver en Canarias, donde Lanzarote y Fuerteventura están unidas por cables submarinos para compartir electricidad.
En las islas Baleares, por su cercanía geográfica y la menor profundidad de sus aguas, están todas unidas eléctricamente desde 2020. Aparte de eso también están conectadas a las penínsulas y todo esto hace que se reduzca un aproximado de 20% de las emisiones de estas islas.
Al día de hoy el sistema español está interconectado con el sistema portugués, con el Norte de África a través de Marruecos y con el sistema centroeuropeo a través de la frontera con Francia.
Mostrando algunos logros se puede ver el que en 2021 más de 46% de toda la ha sido renovable, donde en diciembre únicamente la energía eólica llegar a cubrir más de 80% de las necesidades de la península, datos mostrados por la Red Eléctrica de España.
En la legislación actual, el PENIEC, ha planteado que para 2030 se estén duplicando la energía que se produce de forma eólica y se cuadruplique la energía fotovoltaica, la que proviene de paneles solares.
Aunque el pronóstico que plantea el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático en su informe publicado el 20 de marzo del 2023 propiamente, no son muy favorables, realmente hay mucho aliento en sus páginas. Lo que ocurre es que tantos países están tomando medidas drásticas para solventar la situación que ya para el 2030, el cual está a solo 6seiscortos años, se estima que los riesgos y consecuencias habrán disminuido un agradable 60% en comparación con el pico histórico del 2019 y de a 7% o 12% en el total histórico.
Tal vez los números no se vean muy positivos, pero una transición tan radical genera caos y conflicto. Hay muchas soluciones más prácticas para implementar, pero realmente sería ocasionar un caos para los consumidores privándole de muchas cosas de las cuales ya se encuentra acostumbrado.
Sin embargo, el consumidor final también tiene su cuota de culpa, no solo las empresas o los países. Hay que consumir menos electricidad si no es necesaria, hay que consumir menos agua si no es necesaria, hay que dejar de usar el coche si las distancias son cortas o usar una bici.
El tema del reciclaje es muy común y muy influenciado en la mayoría de lugares de una u otra forma. Hay campañas para sembrar árboles y cuidar de estos. Hay soluciones y un grano de arena que cada individuo puede aportar, solo falta que se tome la decisión.
El rapero Sean ‘Diddy’ Combs enfrentaba cinco cargos en total, de los que el jurado solo lo encontró culpable de dos y se librado de la cadena perpetua
Las búsquedas de España como destino turístico respecto a 2024 han caído en 13 puntos en el mercado europeo, que apuesta más por la larga distancia
Cuando la exposición a la radiación solar representa un riesgo muy alto para la salud, es crucial tomar precauciones
Los expertos advierten que las olas de calor serán cada vez más frecuentes e intensas debido al cambio climático
Para completar la nueva edición de 'El juego del calamar', la temporada 3 ha presentado tres nuevos juegos, que han elevado aún más el nivel
Cuando la exposición a la radiación solar representa un riesgo muy alto para la salud, es crucial tomar precauciones
Madrid Secreto ha publicado la lista de conciertos que se llevarán a cabo en la capital este mes de julio
Las altas temperaturas de los últimos días, las condiciones atmosféricas adversas y la simultaneidad de los dos incendios han afectado muy negativamente en el que ya se puede considerar como el primer gran incendio del verano
El Ministerio de Sanidad indica que el número total de heridos en Gaza ha llegado ya a 134.592 desde el inicio de la ofensiva israelí, muchos de los cuales sufren amputaciones y lesiones de por vida
Sobre el fallecimiento Diogo Jota y su hermano, la Guardia Civil ha señalado en un comunicado que su investigación “apunta a un accidente de tráfico debido al reventón de un neumático al adelantar”
Los amantes del cine tienen diferentes opciones para elegir este fin de semana, desde la emoción de las criaturas prehistóricas hasta dramas y comedias que prometen ser un éxito